“Últimas palabras del Fiscal Cooper antes de dejar el cargo: ‘La corrupción dentro del Estado no puede censurar la verdad (…)'”: #Falso

Circula en redes sociales una supuesta última declaración del fiscal Patricio Cooper antes de dejar su cargo. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL no encontró registros oficiales ni cobertura de prensa que respalden esa frase. Además, Cooper sigue en funciones, según confirmó la Fiscalía Regional de Coquimbo.

El 16 de mayo de 2025, el fiscal Patricio Cooper fue removido de la causa relacionada con la Fundación ProCultura, tras una controversia por la interceptación de llamadas telefónicas entre el presidente Gabriel Boric y su expsiquiatra Josefina Hunneus. Según fuentes del Ministerio Público, las grabaciones no fueron interrumpidas a tiempo, pese a que legalmente correspondía hacerlo, y además se mantuvieron en la carpeta investigativa, lo que generó cuestionamientos sobre el manejo del caso.

Tras su remoción, la investigación pasó a manos del fiscal Juan Castro Bekios, jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad de la Fiscalía Metropolitana Centro Norte.

¿Qué se dice en redes sociales?

Bajo este contexto, en plataformas como X (1,2,3,4), Instagram (1,2,3,4) y TikTok (1,2) se ha viralizado una supuesta última declaración del fiscal Cooper antes de “dejar el cargo”, en la que habría dicho:

«La corrupción dentro del Estado no puede censurar la verdad. Esta situación es una clara señal de que nuestro país, Chile, está perdiendo la democracia y expone a la población a creer mentiras de líderes políticos nefastos que se sirven de la población honesta»

Publicación verificada.

El Fiscal no dijo tal declaración

Primeramente, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada en Google y sitios institucionales, sin encontrar ningún registro de que Cooper haya emitido esa frase. Sus últimas declaraciones públicas se relacionan únicamente con su rol en el caso ProCultura, y sigue a cargo de otras investigaciones como la de Sierra Bella y la de la casa del expresidente Salvador Allende.

Captura de búsqueda en Google.

Tampoco hay cobertura en medios de comunicación que respalde que haya pronunciado esas palabras ‘al dejar su cargo’, ni en conferencias de prensa, entrevistas o comunicados.

Búsqueda en prensa y sitios oficiales no arrojó resultados sobre la frase atribuida al fiscal.

Cooper no ha dejado su cargo

A través de una búsqueda avanzada, Fast Check CL revisó qué se decía sobre el fiscal Cooper en redes y medios. En efecto, existen reportes sobre su salida del caso ProCultura, luego de que se lo acusara de no haber cortado a tiempo las escuchas telefónicas entre la psiquiatra Josefina Hunneus y el Presidente Boric. Esas escuchas, que debían haber sido interrumpidas por orden legal, se habrían mantenido y conservado en la carpeta investigativa, sin justificación legal.

Pero esto no significa que haya dejado su cargo como Fiscal Regional de Coquimbo. Desde la Fiscalía Regional de Coquimbo descartaron que Cooper haya dejado su cargo o emitido esa declaración:

«Esa información es falsa. El fiscal regional sigue siendo Patricio Cooper Monti. Al menos desde esta asesoría regional, no hemos comunicado tales contenidos», indicaron a Fast Check CL.

Además, Cooper sigue figurando en el sitio web del Ministerio Público como Fiscal Regional, con una biografía activa que detalla sus más de 20 años de carrera en el sector público.

Nombre de fiscal Patricio Cooper en listado oficial de Fiscalías regionales.
Biografía de Fiscal Patricio Cooper en sitio web del Ministerio Público de Chile. Fecha de consulta: 26 de mayo de 2025.

Conclusión

Fast Check CL cataloga esta información como #Falsa. No existen registros de que el fiscal Patricio Cooper haya pronunciado esa frase. Además, no ha dejado su cargo como Fiscal Regional de Coquimbo. Desde la propia Fiscalía confirmaron a Fast Check CL que sigue en funciones y que no han emitido ningún comunicado similar.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.