Evelyn Matthei hizo campaña en mayo de 2024, mientras estaba con licencia médica: #Falso

En redes sociales se viralizó que Evelyn Matthei realizó actividades de campaña durante su licencia médica entre el 14 y 21 de mayo de 2024, incluyendo una visita al Cesfam El Aguilucho y su participación en el podcast 'Nada que perder'. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las publicaciones y el contenido del podcast, se confirmó que tanto la visita al Cesfam como la grabación del programa fueron realizadas antes del inicio del permiso médico.

Tras la explosión del ‘Licenciagate‘, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se ha mostrado en contra de lo ocurrido. De este modo, solicitó la designación de un fiscal exclusivo para investigar a quienes han utilizado licencias médicas de manera indebida, así como a los médicos que las emitieron. Desde entonces, han circulado diversas desinformaciones que intentan vincular a la abanderada de la UDI con el uso irregular de licencias médicas.

Ahora en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8,9) circula la afirmación de que Matthei, realizó actividades de campaña entre el 14 y el 21 de mayo de 2024, periodo en el que se encontraba con licencia médica. Entre los hechos señalados se encuentran una visita al Cesfam El Aguilucho y su participación en el podcast Nada que perder, conducido por Roberto Cox y Nicolás Cabargas.

Publicación verificada

Actividad en Cesfam El Aguilucho

En primer lugar, Fast Check CL consultó el portal de Transparencia Activa de la Municipalidad de Providencia, donde encontró el decreto compartido en redes sociales. Este documento confirma que la entonces alcaldesa, Evelyn Matthei, contaba con una licencia médica que comenzaba el 14 de mayo y se extendía por siete días.

Como supuesto respaldo de que Matthei habría incumplido su licencia, usuarios difundieron una publicación realizada desde su cuenta de Instagram. En ella señala que se reunió con el equipo del Cesfam El Aguilucho para abordar el proceso de acreditación ante la Superintendencia de Salud. La publicación está fechada el 19 de mayo, dentro del rango de tiempo en el que la exalcaldesa estaba con licencia.

Publicación de Instagram de Evelyn Matthei

Sin embargo, tras realizar una búsqueda inversa de las imágenes difundidas, se encontró una nota en el sitio de la Municipalidad de Providencia. En esta se informa que la actividad en el Cesfam se realizó el jueves 9 de mayo, es decir, antes del inicio de la licencia.

Otras publicaciones durante sus días de licencia

También se revisaron otras publicaciones hechas en las redes sociales de la candidata durante el periodo de su licencia médica (1,2,3) el año pasado. Si bien sus cuentas se mantuvieron activas durante ese periodo, en ninguna de las imágenes en que Matthei aparece se indica que corresponden a actividades realizadas en esos días. Por el contrario, en varias se aclara expresamente que las fotos fueron tomadas «hace unos días».

La única publicación que no hace esa distinción es una del 14 de mayo, en la que se anuncia la quinta versión de la Expo Empleos Online 2024. No obstante, una búsqueda inversa permitió encontrar una nota en el sitio de la Municipalidad con fecha del 10 de mayo, que comparte las mismas imágenes.

Publicación de Facebook de Evelyn Matthei

De igual manera, el equipo de prensa de Evelyn Matthei confirmó a Fast Check CL que la exalcaldesa efectivamente estuvo con licencia médica durante esos días, pero negó que haya realizado actividades de campaña durante ese periodo.

Participación en el podcast Nada que perder

Otras publicaciones (1,2,3) acusan que Evelyn Matthei participó en el podcast Nada que perder, conducido por Roberto Cox y Nicolás Cabarga, durante el periodo en que se encontraba con licencia médica. El episodio fue publicado en YouTube el 15 de mayo, pero usuarios sugieren que la grabación se realizó el día anterior. Para esto se basan en una publicación del día 14, hecha en la cuenta de Instagram del podcast para promocionar el capítulo.

Publicación de Instagram del podcast Nada que perder

Ante esto, se revisó el episodio en busca de indicios sobre la fecha de grabación. En un momento del programa, Roberto Cox le comenta a Matthei que «ayer hablaron» personas que expresaron su interés en trabajar con ella. A continuación, se reproduce un audio del cantante Pablo Herrera, quien manifiesta su disposición a colaborar con la candidata.

Herrera hizo este comentario en el programa Podemos Hablar, cuya emisión fue subida a YouTube el 13 de mayo. Sin embargo, en la descripción del video se aclara que corresponde al episodio del día anterior. Por lo tanto, se puede inferir que el podcast con Matthei fue grabado el 13 de mayo, antes del inicio de su licencia médica.

Extracto en que se refiere a los dichos de Pablo Herrera

Aclaración del equipo de Evelyn Matthei y Roberto Cox

Fast Check CL se contactó con el periodista Roberto Cox, quien confirmó que la grabación se realizó el 13 de mayo. Para respaldarlo, envió imágenes tomadas con su celular que muestran como fecha de captura ese mismo día.

Foto enviada por Roberto Cox

Por último, el equipo de prensa de Evelyn Matthei reiteró a esta redacción que la candidata no participó en la grabación del podcast durante su licencia médica. Seguidamente, desde el perfil oficial de Matthei en X se compartió una historia publicada por la cuenta del podcast, en la que aclaran que la entrevista fue el 13 de mayo.

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. Luego de revisar publicaciones en redes sociales y el contenido del podcast, se pudo confirmar que tanto la visita de Evelyn Matthei al Cesfam El Aguilucho como su participación en el programa Nada que perder ocurrieron antes del inicio de su licencia médica.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside desde 2023

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.