Evelyn Matthei hizo campaña en mayo de 2024, mientras estaba con licencia médica: #Falso

En redes sociales se viralizó que Evelyn Matthei realizó actividades de campaña durante su licencia médica entre el 14 y 21 de mayo de 2024, incluyendo una visita al Cesfam El Aguilucho y su participación en el podcast 'Nada que perder'. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las publicaciones y el contenido del podcast, se confirmó que tanto la visita al Cesfam como la grabación del programa fueron realizadas antes del inicio del permiso médico.

Tras la explosión del ‘Licenciagate‘, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se ha mostrado en contra de lo ocurrido. De este modo, solicitó la designación de un fiscal exclusivo para investigar a quienes han utilizado licencias médicas de manera indebida, así como a los médicos que las emitieron. Desde entonces, han circulado diversas desinformaciones que intentan vincular a la abanderada de la UDI con el uso irregular de licencias médicas.

Ahora en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8,9) circula la afirmación de que Matthei, realizó actividades de campaña entre el 14 y el 21 de mayo de 2024, periodo en el que se encontraba con licencia médica. Entre los hechos señalados se encuentran una visita al Cesfam El Aguilucho y su participación en el podcast Nada que perder, conducido por Roberto Cox y Nicolás Cabargas.

Publicación verificada

Actividad en Cesfam El Aguilucho

En primer lugar, Fast Check CL consultó el portal de Transparencia Activa de la Municipalidad de Providencia, donde encontró el decreto compartido en redes sociales. Este documento confirma que la entonces alcaldesa, Evelyn Matthei, contaba con una licencia médica que comenzaba el 14 de mayo y se extendía por siete días.

Como supuesto respaldo de que Matthei habría incumplido su licencia, usuarios difundieron una publicación realizada desde su cuenta de Instagram. En ella señala que se reunió con el equipo del Cesfam El Aguilucho para abordar el proceso de acreditación ante la Superintendencia de Salud. La publicación está fechada el 19 de mayo, dentro del rango de tiempo en el que la exalcaldesa estaba con licencia.

Publicación de Instagram de Evelyn Matthei

Sin embargo, tras realizar una búsqueda inversa de las imágenes difundidas, se encontró una nota en el sitio de la Municipalidad de Providencia. En esta se informa que la actividad en el Cesfam se realizó el jueves 9 de mayo, es decir, antes del inicio de la licencia.

Otras publicaciones durante sus días de licencia

También se revisaron otras publicaciones hechas en las redes sociales de la candidata durante el periodo de su licencia médica (1,2,3) el año pasado. Si bien sus cuentas se mantuvieron activas durante ese periodo, en ninguna de las imágenes en que Matthei aparece se indica que corresponden a actividades realizadas en esos días. Por el contrario, en varias se aclara expresamente que las fotos fueron tomadas «hace unos días».

La única publicación que no hace esa distinción es una del 14 de mayo, en la que se anuncia la quinta versión de la Expo Empleos Online 2024. No obstante, una búsqueda inversa permitió encontrar una nota en el sitio de la Municipalidad con fecha del 10 de mayo, que comparte las mismas imágenes.

Publicación de Facebook de Evelyn Matthei

De igual manera, el equipo de prensa de Evelyn Matthei confirmó a Fast Check CL que la exalcaldesa efectivamente estuvo con licencia médica durante esos días, pero negó que haya realizado actividades de campaña durante ese periodo.

Participación en el podcast Nada que perder

Otras publicaciones (1,2,3) acusan que Evelyn Matthei participó en el podcast Nada que perder, conducido por Roberto Cox y Nicolás Cabarga, durante el periodo en que se encontraba con licencia médica. El episodio fue publicado en YouTube el 15 de mayo, pero usuarios sugieren que la grabación se realizó el día anterior. Para esto se basan en una publicación del día 14, hecha en la cuenta de Instagram del podcast para promocionar el capítulo.

Publicación de Instagram del podcast Nada que perder

Ante esto, se revisó el episodio en busca de indicios sobre la fecha de grabación. En un momento del programa, Roberto Cox le comenta a Matthei que «ayer hablaron» personas que expresaron su interés en trabajar con ella. A continuación, se reproduce un audio del cantante Pablo Herrera, quien manifiesta su disposición a colaborar con la candidata.

Herrera hizo este comentario en el programa Podemos Hablar, cuya emisión fue subida a YouTube el 13 de mayo. Sin embargo, en la descripción del video se aclara que corresponde al episodio del día anterior. Por lo tanto, se puede inferir que el podcast con Matthei fue grabado el 13 de mayo, antes del inicio de su licencia médica.

Extracto en que se refiere a los dichos de Pablo Herrera

Aclaración del equipo de Evelyn Matthei y Roberto Cox

Fast Check CL se contactó con el periodista Roberto Cox, quien confirmó que la grabación se realizó el 13 de mayo. Para respaldarlo, envió imágenes tomadas con su celular que muestran como fecha de captura ese mismo día.

Foto enviada por Roberto Cox

Por último, el equipo de prensa de Evelyn Matthei reiteró a esta redacción que la candidata no participó en la grabación del podcast durante su licencia médica. Seguidamente, desde el perfil oficial de Matthei en X se compartió una historia publicada por la cuenta del podcast, en la que aclaran que la entrevista fue el 13 de mayo.

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. Luego de revisar publicaciones en redes sociales y el contenido del podcast, se pudo confirmar que tanto la visita de Evelyn Matthei al Cesfam El Aguilucho como su participación en el programa Nada que perder ocurrieron antes del inicio de su licencia médica.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.

Elisa Loncon no habla mapudungún: #Falso

En redes sociales circula una intervención de Rocío Cantuarias, compartida por el programa Sin Filtros, donde afirma que Elisa Loncon, exconstituyente mapuche, no sabe hablar mapudungún. Esta afirmación es #Falsa: existen registros académicos, laborales y múltiples intervenciones públicas que demuestran que Loncon sí conoce y habla la lengua mapuche.

Últimos chequeos:

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

(Video) “El estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

(Video) Un león entra a comer carne en un supermercado: #Falso

Un video que muestra a un león caminando entre los pasillos de carnes de un supermercado se viralizó en TikTok e Instagram, y muchos usuarios aseguraron que fue grabado en Sudáfrica. Sin embargo, se trata de una animación generada por inteligencia artificial. No existen registros oficiales del hecho y varios medios locales, como News24, ya lo desmintieron.

“El gran lanzamiento de la nueva Starlink Mini está con una promoción imperdible para las primeras 200 unidades”: #Falso

En Facebook están apareciendo publicaciones asegurando que Starlink, compañía dedicada a suministrar internet satelital, tiene su nuevo dispositivo Starlink Mini en oferta ofreciéndolo a tan solo 30 dólares para sus primeros 200 compradores. Esto es #Falso, se trata de una estafa que ha circulado en redes sociales. La página oficial de Starlink y sus redes sociales no han publicado ofertas para el mercado chileno donde el precio de este dispositivo es de 150.000 pesos.

(Video) “El ultra kukardo que ayer prometió prenderse fuego si Cristina iba presa cumplió su promesa”: #Engañoso

El 10 de junio se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó un video que supuestamente muestra a un adherente prendiéndose fuego por la sentencia. Pero esto es #Engañoso, ya que corresponde a un hombre brasileño que se incendió en el Metro de Sao Paulo el 30 de mayo de 2025.

AstraZeneca en latín significa “camino a la muerte”: #Falso 

Circulan publicaciones que aseguran que si se separa el nombre de la farmacéutica AstraZeneca como “a stra ze neca” y se traduce del latín, el resultado sería “un camino a la muerte”. Sin embargo, esto es #Falso. Según expertos, la supuesta traducción es incorrecta y se basa en una interpretación errónea de Google Traductor. Las palabras “stra” y “ze” no existen en latín; “a” es solo una preposición, y “neca” puede entenderse como un imperativo relacionado con “matar”, pero por sí sola no construye esa frase. Por lo tanto, no es posible obtener el significado que se difunde en redes sociales.

“La hija de Tom Hanks admite que su familia ha violado y sacrificado niños durante generaciones”: #Falso

A través de las redes se comparte que EA Hanks, hija del actor, Tom Hanks, dijo en un libro recién estrenado que su familia «ha violado y sacrificado niños durante generaciones». Esto es #Falso, pues lo que la autora relata es que encontró un cuaderno en que su madre, con evidentes signos de problemas psicológicos, escribió que su propio padre habría abusado y asesinado a una niña. Sin embargo, nunca asegura esto como un hecho real ni mucho menos vincula a Tom Hanks con actos de esta índole.