“Ahí está también la nueva Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres y los 24 Centros de Atención Especializada en Violencia de Género”: #Incompleto

Durante la última Cuenta Pública, Gabriel Boric mencionó una serie de logros y dijo: «Ahí está también la nueva Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres y los 24 Centros de Atención Especializada en Violencia de Género». Fast Check cataloga esto como #Incompleto, puesto que durante este mandato se promulgó y se alcanzó la cifra de 24 centros habilitados. Sin embargo, no se menciona que la legislación fue ingresada en el gobierno de Michelle Bachelet y que tres de los 24 centros ya estaban habilitados en 2022.

Durante su última Cuenta Pública, el presidente Gabriel Boric destacó algunos de los avances de su administración. En ese contexto, afirmó:

«Ahí está también la nueva Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres (N° 21.675) y los 24 Centros de Atención Especializada en Violencia de Género (CAEVG)»

No obstante, el mandatario omitió que la Ley 21.675 fue ingresada al Congreso durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet y que tres de los 24 centros mencionados ya estaban operativos antes de marzo de 2022.

La Ley Integral contra la violencia de las mujeres

En primer lugar, se consultó la Ley 21.675 en el sitio web de la Biblioteca del Congreso Nacional de Chile. Ahí se verificó que la norma fue promulgada durante el gobierno del presidente Gabriel Boric, en junio de 2024.

Al revisar la historia de la ley, se constató que el proyecto fue ingresado al Congreso en enero de 2017, durante el segundo mandato de la expresidenta Michelle Bachelet. Es decir, si bien su promulgación ocurrió bajo la actual administración, su tramitación legislativa comenzó años antes.

Sobre este punto, la exministra de la Mujer y la Equidad de Género, Isabel Plá, señaló:

«La Ley de Violencia la ingresó Bachelet en el 2017, la tramitamos en SP 2 casi íntegramente (yo primer trámite, Mónica Zalaquett segundo) y la Ministra Orellana terminó la tramitación hasta promulgarla»

Captura de la fecha del ingreso del proyecto

Los Centros de Atención Especializada en Violencia de Género

Para verificar el dato sobre los CAEVG, se realizó una búsqueda con palabras clave por el nombre de estos recintos. Así se llegó a una publicación oficial del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, en la que se confirma que actualmente existen 24 centros a lo largo del país.

No obstante, en el desarrollo de dicha nota se detalla que al año 2022 ya existían tres centros operativos, ubicados en las regiones Metropolitana, Valparaíso y Biobío. Por lo tanto, la actual administración habría implementado 21 nuevos centros, completando así los 24 mencionados por el presidente Gabriel Boric.

Fast Check CL se comunicó con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, quienes confirmaron lo anterior:

«Cuando llegamos al Gobierno, había 3 Centros de Atención Especializada para víctimas de violencia de género grave o extrema, y durante este Gobierno se han inaugurado 21. Al finalizar el Gobierno habrá un total de 27 en todo el país»

Asimismo, se destaca que esta medida permitió que, por primera vez, cada región del país cuente con al menos un centro especializado. Por último, Fast Check CL también identificó un artículo del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género que especifica la distribución regional de estos centros.

  • Arica y Parinacota: 1
  • Tarapacá: 2
  • Antofagasta: 2
  • Atacama: 1
  • Coquimbo: 1
  • Valparaíso: 1
  • O’Higgins: 1
  • Maule: 3
  • Ñuble: 1
  • Biobío: 2
  • Araucanía: 2
  • Los Ríos: 1
  • Los Lagos: 1
  • Aysén: 1
  • Magallanes: 1
  • Metropolitana: 3

Conclusión

Fast Check CL califica esta afirmación como #Incompleta. Es cierto que durante el gobierno de Gabriel Boric se promulgó la Ley Integral contra la Violencia hacia las Mujeres y se alcanzó un total de 24 Centros de Atención Especializada en Violencias de Género (CAEVG). No obstante, el mandatario omitió que la ley fue ingresada durante el mandato de Michelle Bachelet y que tres de los 24 centros ya estaban habilitados en 2022, al inicio de su administración.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.