“Un niño, según la Fiscalía, muere asesinado todas las semanas”: #Real

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, afirmó que en Chile muere un niño asesinado cada semana. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Real, tras revisar datos oficiales del Ministerio Público y del Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, los cuales respaldan lo dicho por la candidata.

A través de un video compartido en redes sociales, la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, aseguró que «un niño, según la Fiscalía, muere asesinado todas las semanas».

Captura del video de Evelyn Matthei.

El video se descubrió publicado por la página ‘El Sereno‘ de Talca. Sin embargo, al aplicarle una búsqueda inversa a fragmentos del video y se descubrió en el archivo de Señal Mediabanco, por lo que se presume que este es el registro original.

Las cifras oficiales

Fast Check ingresó al apartado de ‘Estadísticas’ del sitio web de Fiscalía Nacional y se seleccionó el Boletín Anual Institucional de Enero Diciembre 2024. En la página TB14.1 del documento se despliega la tabla de víctimas conocidas y categoría de delitos.

Respecto a la cantidad de menores de edad víctimas de homicidios, se indica que fueron 113 mujeres y 238 hombres, dando un total de 351. Si dividimos la cifra por las 52 semanas del año, el promedio es de 6,75 muertes por semana.

Sin embargo, el conteo de homicidios consumados hoy lo realiza el Centro para la Prevención de Homicidios y Delitos Violentos, que coordina el Observatorio de Homicidios. Este observatorio lo administra la Subsecretaría de Prevención del Delito y «cuantifica una estadística única y consensuada del indicador de homicidios». Lo integran las siguientes instituciones:

  • Ministerio de Seguridad Pública
  • Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género
  • Servicio Médico Legal
  • Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil
  • Servicio de Registro Civil e Identificación
  • Carabineros de Chile
  • Fiscalía Nacional
  • Policía de Investigaciones
  • Gendarmería de Chile

Se revisó el último Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024, publicado por el observatorio. En su página 15 se indica que:

Asimismo, se observa un aumento en la proporción de niños, niñas y adolescentes
víctimas de homicidio consumado, pasando de un 5,3% en 2023 a un 6,3% en 2024,
lo que corresponde a un incremento de 66 a 76 víctimas en términos absolutos.

Por lo tanto, calculando los 76 homicidios dividido por las 52 semanas del año, se obtiene un promedio de 1,46 menores de edad asesinados por semana.

Fast Check se comunicó también con Fiscalía Nacional, desde donde indicaron que la cifra oficial de homicidios consumados que valida la institución es la del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024.

Asimismo, se contactó con Defensoría de la Niñez y comunicaron que las cifras en las que se basan y validan son las mismas de Fiscalía.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Real. Tras revisar las cifras oficiales del Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile 2024 y validar la cifra con Fiscalía, se corroboró que en promedio muere un niño cada semana en Chile.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Llegó a ganar $12 millones en un mes: el abogado del Ñuble que trabajó en siete organismos públicos al mismo tiempo

Durante los últimos diez años, el abogado Esteban San Martín Rodríguez ha prestado servicios a diversas municipalidades del la región del Ñuble, entre ellas, la Municipalidad de Pinto, donde los pagos superaron los $67 millones en 2019 y 2022, lo que a juicio de la Contraloría no contaban con el respaldo suficiente. Fast Check CL corroboró con datos de transparencia activa que, por ejemplo, en agosto de 2021, San Martín alcanzó a ganar más de $12 millones por trabajar —bajo honorarios y con Código del Trabajo— en siete entidades públicas simultáneamente.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

Cárcel La Laguna de Talca está vacía, sin ningún preso dentro: #Falso

El candidato a la presidencia, José Antonio Kast, en un debate organizado por la SOFOFA aseguró que la cárcel La Laguna de Talca se encuentra vacía y sin ningún preso dentro. Fast Check calificó esto como #Falso. El último reporte estadístico de Gendarmería confirma que se encuentra con, al menos, 387 personas privadas de libertad a junio de 2025.

SII se querella contra dueños de AC Barnechea: se les acusa de un perjuicio fiscal por más de $412 millones

El SII presentó una querella criminal por delitos tributarios contra los propietarios de AC Barnechea, Armando Cordero Rivadeneira y su hijo Armando Cordero Quezada, por un presunto perjuicio fiscal que supera los $412 millones. El ente fiscalizador acusa que, entre julio de 2020 y octubre de 2024, habrían inflado el Crédito Fiscal del IVA mediante montos sin respaldo documental y facturas falsas emitidas por una empresa vinculada a ellos. La querella solicita su formalización y la incautación de la contabilidad del club.

(Opinión) La estrategia de desinformación “Sleepy Joe” en contra de Evelyn Matthei

La estrategia de desinformación contra Evelyn Matthei no es nueva, le pasó a Joe Biden, cuando Trump lo bautizó como Sleepy Joe. Se trata de “asesinar al personaje”, una forma de atacar rasgos y características del sujeto, mediante desinformación, la que puede derivar posteriormente en la cristalización del ataque mediante la imputación de un apodo divertido. Ya comenzaron con el Alzheimer, ¿qué sigue ahora?