“Banco Central de Chile demandó a Méndez por declaraciones en vivo”: #Falso

Se comparte ampliamente que el animador argentino, Joaquín Méndez, fue demandado por el Banco Central por revelar el funcionamiento de una supuesta plataforma de inversión. Fast Check calificó esto como #Falso: tanto el propio Joaquin Méndez como su mánager lo desmintieron y se trataría de una estafa.

Durante la semana entre el 09 y 15 se compartió masivamente en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8,9,10) una imagen del animador argentino, Joaquín Méndez con un moretón en su ojo y una noticia de La Tercera titulada «Banco Central de Chile demandó a Méndez por declaraciones en vivo».

Publicación verificada sobre Joaquín Méndez.

«Lo que reveló provocó acciones legales», «parte de su conversación se transmitió por error» y «las consecuencias de hablar sin filtros» son los comentarios que dejaron las cuentas que lo compartieron.

Joaquín Méndez lo desmintió y se trata de una estafa

Al realizar una búsqueda dentro del sitio web de La Tercera, no se logró encontrar ninguna nota relacionada a una demanda de parte del Banco Central de Chile. Asimismo, tampoco hubo resultados sobre Joaquín Méndez, puesto que solo hay dos noticias (1,2), pero ninguna sobre demandas o plataformas de inversión.

Sumado a esto, Méndez subió a Instagram una historia el pasado jueves desmintiendo la información.

Video subido por Joaquín Méndez a sus historias de Instagram.

En paralelo, se contactó al mánager del argentino, quien también negó el vínculo con las plataformas de inversión y la supuesta demanda.

El método ya se ha usado antes

Se ingresó al link que se comparte junto a la fotografía de Joaquín Méndez. Dentro de este se despliega una supuesta noticia de La Tercera, titulada «Él no dio rodeos. Simplemente contó cómo gana exactamente las sumas de dinero que su carrera “oficial” no puede explicar».

Captura de la falsa noticia de La Tercera.

La nota simula el formato, orden y tipografía del sitio de La Tercera. Allí se comenta una supuesta entrevista con Pamela Díaz en donde le increpa por, supuestamente, haber comenzado a ganar mucho dinero en menos de un año. Se incluye una imagen de los dos conversando, que pareciera ser del programa de entrevistas de la modelo, por lo que se procedió a buscar el video correspondiente a dicho encuentro.

El 31 de mayo de 2023 se subió la entrevista a Joaquín Méndez y dura 22 minutos. Se escuchó completa y se comprobó que en ningún momento hablan sobre lo que se incluye en la falsa noticia de La Tercera.

Dicho método es común en este tipo de estafas. Se presenta una falsa conversación entre dos personas famosas y una de ellas increpa a la otra por ganar mucho dinero. Luego, le presenta la plataforma de inversión donde genera las ganancias, para que luego un falso redactor replique el proceso en la plataforma y muestre sus resultados.

Fast Check ya ha verificado casos idénticos (1,2) en los que incluso se utiliza el mismo texto. A continuación te mostramos el texto de una estafa vinculada al humorista, Luis Slimming, y un extracto de la noticia falsa de Joaquín Méndez:

Arriba, texto de la nota sobre Luis Slimming. Abajo, texto de la nota de Joaquín Méndez.

Como se ve, el texto es el mismo y solo se cambian algunas cifras, por lo que queda en evidencia nuevamente que toda la noticia sobre Joaquín Méndez es inventada, al igual que el diálogo, y que se trata de una estafa.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No se ha denunciado a Joaquín Méndez y tanto él como su representante niegan el vínculo con la supuesta plataforma de inversión, pues se trata de una estafa.

Fuentes

  • Sitio web de La Tercera
  • Video subido por Joaquín Méndez a sus historias de Instagram
  • Contacto directo con el mánager de Joaquín Méndez
  • Notas anteriores de Fast Check

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Últimos chequeos:

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.