“Francia anuncia que se une a Israel en la guerra contra Irán”: #Engañoso

Una publicación viral asegura que «Francia anuncia que se une a Israel en la guerra contra Irán». Esto es #Engañoso, pues si bien el país europeo es aliado de Israel, anunció que no participará en ataques a Irán.

En medio del conflicto entre Israel e Irán, se compartió en TikTok, con más de dos millones de visualizaciones, una publicación que asegura que «Francia anuncia que se une a Israel en la guerra contra Irán».

La descripción del post afirma también que:

Irán anuncia que está considerando cerrar el Estrecho de Hormuz lo que aislaría a Kuwait, Iraq, Bahrein y Qatar con la base militar americana. El bloqueo también impediría la exportación de gas de SOUTH PARS FIELD hacia Occidente, siendo Estados Unidos el principal consumidor. South Pars es considerado el yacimiento de gas natural más grande del mundo. El conflicto se complica.

Francia defenderá a Israel, pero no atacará a Irán

Lo primero que se hizo fue ingresar al sitio oficial de la presidencia francesa, ‘Elysée‘ (por el Eliseo, palacio presidencial francés). Ahí se buscaron los resultados relacionados a Israel, y se dio con un comunicado titulado: «Declaración de los líderes del G7 sobre los recientes acontecimientos entre Israel e Irán». En este se declara que:

Nosotros, los líderes del G7, reiteramos nuestro compromiso con la paz y la estabilidad en Oriente Medio.

En este contexto, afirmamos que Israel tiene derecho a defenderse. Reiteramos nuestro apoyo a la seguridad de Israel.

También afirmamos la importancia de la protección de los civiles.

Irán es la principal fuente de inestabilidad y terrorismo regional.

Hemos sido siempre claros en que Irán jamás podrá poseer un arma nuclear.

Instamos a que la resolución de la crisis iraní conduzca a una mayor distensión de las hostilidades en Oriente Medio, incluido un alto el fuego en Gaza.

Nos mantendremos atentos a las implicaciones para los mercados energéticos internacionales y estaremos dispuestos a coordinarnos, incluso con socios afines, para salvaguardar la estabilidad del mercado.

Como se manifiesta en el comunicado, Francia explicita su respaldo a Israel y su preocupación por el poder nuclear de Irán. Sin embargo, otros resultados informan que Francia aboga por defender a Israel, pero no a atacar a Irán.

Gracias a una búsqueda avanzada mediante conceptos claves, se dio con una nota de La Vanguardia que informa que:

Con todo, (Macron) no avaló directamente los ataques israelíes y dejó muy claro que Francia no ha participado en ellos, ni siquiera en la fase de planificación. La política francesa sigue abogando por el desarme nuclear y balístico iraní por la vía de la negociación diplomática.

La misma nota también parte informando que «Francia participará, en la medida de sus capacidades, “en la protección y defensa” de Israel si es atacado, pero no realizará acciones ofensivas contra Irán».

En la misma línea, en su perfil de X, Emmanuel Macron enfatizó en la postura suya y la del gobierno francés, publicando lo siguiente:

Tuit de Emmanuel Macron.

Otra nota del mismo medio menciona la misma información, indicando que:

Ante la guerra desatada contra Irán, el presidente Macron ha prometido ayudar a Israel a defenderse, pero ha matizado que las fuerzas francesas en la región no participaran en ninguna acción ofensiva contra la República Islámica.

Por otro lado, Infobae informó que, frente a la posibilidad que dejó entrever Donald Trump de intervenir Irán militarmente para lograr un cambio en el poder del país islámico, Macron nuevamente abogó por una salida diplomática y pacífica. «Creo que el mayor error sería intentar lograr un cambio de régimen en Irán por medios militares porque eso conduciría al caos», declaró según consigna el medio.

Como evidencia todo lo anterior, Francia ha declarado públicamente su respaldo y defensa a Israel. Sin embargo, al mismo tiempo ha instado a buscar soluciones diplomáticas y enfatizado en que no atacarán a Irán.

Finalmente, Fast Check intentó comunicarse con la embajada de Francia en Chile y, hasta el cierre de esta nota, no se ha recibido respuesta.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Francia ha expresado su respaldo a Israel y ha anunciado que lo defendería si fuese atacado, pero no ha comunicado que se unirá a una guerra contra Irán.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.