(Imagen) Barack Obama inclinándose ante el líder supremo de Irán: #Falso

Se viraliza una imagen de Barack Obama, expresidente estadounidense, inclinándose ante el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei. Pero la imagen es un montaje creado a partir de dos fotografías completamente distintas, por lo que se calificó el contenido como #Falso.

En medio de la tensión a nivel global por la eventual escala que puede llegar a tener el conflicto bélico entre Irán e Israel —y sobre todo tras la entrada en escena de Estados Unidos—, se difundió (1,2,3,4,5) una imagen del expresidente de Estados Unidos, Barack Obama, junto al líder supremo de Irán.

Publicación verificada obre Obama inclinándose ante Alí Jamenei.

La imagen muestra al norteamericano inclinándose frente al ayatolá (máxima autoridad religiosa en Irán) Alí Jamenei.

Obama no se inclinó, es un montaje

Se llevó a cabo una búsqueda inversa de la imagen de forma separada, primero con el líder iraní y luego con el expresidente estadounidense.

Alí Jamenei aparece con expresidentes de Irán

Mediante una búsqueda inversa al ayatolá, Alí Jamenei, se encontró un tuit con la imagen falsa pero que no se había encontrado antes. La publicación presenta una nota de la comunidad en la que se indica que la fotografía original se encuentra alojada e el repositorio de imágenes ‘getty images.

Se ingresó al link y se corroboró así que en ella el mandatario iraní no aparece con Obama, sino con el presidente en ese momento de Irán, Mahmoud Ahmadinejad.

La descripción explica que el registro se tomó durante la investidura de Ahmadineyad en Teherán el 3 de agosto de 2005. Los otros dos hombres que aparecen son el presidente saliente de ese entonces, Mohamed Jatamí, y el expresidente iraní, Ali Akbar Hashami Rafsanjani.

Imagen de Ali Jamenei junto a Mahmoud Ahmadinejad, expresidente de Irán.

La imagen de Obama se tomó en 2012

El mismo método usado para el caso anterior, arrojó que la fotografía de Barack Obama se tomó en el Despacho Oval de la Casa Blanca. ¿La razón? Un niño quería tocar el pelo del entonces presidente de Estados Unidos.

La búsqueda inversa arrojó dos artículos, uno de La Vanguardia y otro de DW en los que se adjunta la imagen de Obama inclinándose.

El primero se titula «¿Puedo tocar su pelo, señor Presidente?». Allí se explica que el expresidente se reunió con un marine que dejó su cargo en Consejo Nacional de Seguridad. Producto de ello, el hombre solicitó tomarse una fotografía con el mandatario, instancia a la que asistió junto a su esposa y sus dos hijos.

Fue ahí cuando el menor de los hijos le comentó a Obama: «Quiero saber si mi pelo es como el tuyo». Ante la solicitud del joven, el mandatario se agachó y le permitió tocar su cabello para comprobarlo por sí mismo.

Fotografía de Barack Obama, obtenida del artículo de DW.

Por otro lado, en la nota de DW se da la siguiente descripción: «Barack Obama es una persona abierta y realista. Durante una visita familiar en el Despacho Oval, se agachó para que el hijo de un empleado de la Casa Blanca pudiera tocar su pelo: “Quiero saber si tu pelo es igual al mío”, le preguntó el niño».

Por lo demás, ambas notas dan los créditos de la fotografía a Pete Souza. Se hizo una búsqueda con su nombre y con el de Barack Obama, encontrando así la misma imagen publicada en el sitio web del fotógrafo.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. La imagen es un montaje, pues se utilizaron dos fotografías separadas y se editaron para hacer parecer que Barack Obama se inclinó ante el líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El misterio de una desaparición: las millonarias pérdidas que denuncian las víctimas de Sunflower, una “fintech” de mentira

Sunflower Technology SpA, una empresa que prometía rentabilidades mensuales de hasta 12% y operaba con oficinas, eventos y presencia en redes sociales, es acusada de defraudar a cientos de inversionistas chilenos por montos que superarían los $500 millones. Según múltiples querellas, la plataforma digital habría funcionado como un esquema piramidal que, tras casi dos años de operaciones, bloqueó retiros, cerró sus canales y dejó inubicables a sus ejecutivos, hoy investigados por estafa, apropiación indebida, fraude informático, asociación ilícita y lavado de activos.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Últimos chequeos:

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.