El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Durante la noche del pasado miércoles 25 de junio, a eso de las 23:00 horas, nació Violeta, primogénita del presidente Gabriel Boric junto a su pareja, Paula Carrasco.

A inicios de mes el mandatario anunció que el parto se llevaría a cabo en un hospital público y todo apuntaba, según consignó La Tercera, a que sería en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile José Joaquín Aguirre, el ‘Jota Aguirre’.

Luego del nacimiento, usuarios en X (1,2,3,4) aseguraron que dicho establecimiento sería privado y no público, como aseguró el Presidente. «Nació en una clínica
La mentira de Boric del hospital público de terminaron
» y «la mujer de Boric tendrá su hijo en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Hasta donde yo sé nunca ha sido público, que chanta el merluzo (sic)», se lee en las publicaciones.

Publicación verificada sobre el nacimiento de la hija de Gabriel Boric y Paula Carrasco.

El hospital sí es público

Lo primero que hicimos fue buscar el nombre del establecimiento, seguido del concepto clave «salud pública». Esto arrojó una nota del sitio de la Universidad de Chile titulada: «Presidente Gabriel Boric promulga ley que articula al Hospital Clínico U. de Chile con la red pública de salud».

La nota parte informando que se originó en el trabajo conjunto de la Universidad de Chile, el Hospital Clínico y el Ministerio de Salud. Se menciona que esto fortalece las relaciones entre el hospital con el Sistema Nacional de Servicios de Salud y se agrega que:

Además, establece que se trata de un ‘Hospital Universitario Público‘, en tanto es un recinto de carácter estatal que investiga, desarrolla políticas públicas, realiza avances en medicina y forma especialistas y subespecialistas para todo el país.

La ley 21.621

Fast Check se comunicó con el Ministerio de Salud y confirmaron el carácter público del hospital donde nació Violeta Boric Carrasco. Sumado a ello, hicieron envío del documento de publicación de la ley en el Diario Oficial.

Este indica que se trata de la Ley 21.621, que «fortalece el vínculo entre el Hospital Clínico de la Universidad de Chile “Dr. José Joaquín Aguirre” y el Sistema Nacional de Servicios de Salud».

El artículo 1 de la ley establece que:

El Hospital Clínico de la Universidad de Chile es un establecimiento que forma parte del Sistema Nacional de Servicios de Salud para el efecto de otorgar atenciones de salud a los beneficiarios del Régimen de Prestaciones de Salud contenido en el Libro II, en la modalidad de atención establecida en el inciso primero del artículo 141, y formará parte de la Red Asistencial de uno o más Servicios de Salud, en virtud del o los convenios que suscribirán la Universidad de Chile, el Fondo Nacional de Salud y el Servicio de Salud respectivo, en el marco de la autonomía, proyecto académico y rol formador de dicha institución de educación superior del Estado, conforme lo establecido en su estatuto institucional y en la ley N° 21.094.

Más adelante en el mismo artículo, en el punto 10 de los contenidos mínimos que deben contemplar los convenios que integren al hospital, se incluye:

Un aporte anual por ser “Hospital Universitario Público”, en consideración a la naturaleza universitaria y estatal del hospital clínico, cuando las acciones que realice vayan en beneficio del sistema de salud, según los lineamientos y las definiciones del Ministerio de Salud.

En adición, desde el Minsal hicieron llegar una declaración de Roberto Araneda, jefe del Departamento Red de Urgencia, Atención Cerrada y Procesos Quirúrgicos:

La Ley 21.621, promulgada el 9 de noviembre de 2023 y publicada el 24 de noviembre de 2023 en el Diario Oficial, establece en su Artículo 17 bis que el Hospital Clínico de la Universidad de Chile es un establecimiento que forma parte del Sistema Nacional de Servicios de Salud. Su propósito es proporcionar atención sanitaria a los beneficiarios del Régimen de Prestaciones de Salud, conforme a lo dispuesto en el Libro II, en la modalidad definida en el inciso primero del artículo 141.

Desde el Hospital Clínico de la Universidad de Chile lo confirman

Paralelamente, nos comunicamos también con el Hospital Clínica de la Universidad de Chile. Desde la institución médica comunicaron que «somos públicos toda vez que pertenecemos a la Universidad de Chile y nos rige el estatuto administrativo» y que «no formamos parte estrictamente de la red ministerial. Sin embargo nos articulamos con ella mediante la ley 21.621».

Hospital Clínico de la Universidad de Chile. Fotografía obtenida del sitio web de la Universidad de Chile.

Agregan que, a diferencia de otros hospitales públicos, el de la Universidad de Chile tiene un presupuesto proveniente de la propia casa de estudios, otro de la Ley 21.621 y otra parte de autogestión.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Tras revisar la publicación oficial de la Ley 21.621, se comprobó que el Hospital Clínico de la Universidad de Chile, donde nació la hija del presidente Boric y Paula Carrasco, sí es un establecimiento público. Esto fue confirmado por el propio Ministerio de Salud, el Hospital Clínico de la Universidad de Chile y así lo determina la Ley 21.621.

Fuentes

  • Noticia de La Tercera
  • Nota del sitio de la Universidad de Chile: «Presidente Gabriel Boric promulga ley que articula al Hospital Clínico U. de Chile con la red pública de salud»
  • Comunicación directa con el Ministerio de Salud
  • Documento de publicación en el Diario Oficial de la Ley 21.621
  • Ley 21.621, en la Biblioteca del Congreso Nacional
  • Comunicación directa con el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.