(Video) “Miembros de la ONU dejan hablando solo a Netanyahu”: #Añejo

Se viralizó un video que muestra a diversos asistentes de la Asamblea General de la ONU retirándose de la sala cuando sube a hablar Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Si bien el video es verídico, sucedió en septiembre del año 2024, por lo que Fast Check lo calificó como #Añejo.

Este martes, Donald Trump aseguró haber logrado un acuerdo con Israel para poner un alto al fuego en Gaza durante 60 días. En su red social, Truth Social, el mandatario publicó:

Mis representantes mantuvieron hoy una larga y productiva reunión con los israelíes sobre Gaza. Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra. Los cataríes y los egipcios, que han trabajado arduamente para lograr la paz, presentarán esta propuesta final. Espero, por el bien de Oriente Medio, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, sino que empeorará. ¡Gracias por su atención!

Bajo este contexto de tensión por la eventual escalada en el conflicto de Oriente Medio, se viralizó un video (1,2) de diversos diplomáticos abandonando la sala de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) cuando Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, se preparaba para hablar ante los miembros presentes.

Publicación verificada sobre Benjamin Netanyahu.

«Su final de 17 años como dictador/primer ministro en Israel se acerca», menciona una de las publicaciones que compartió el registro.

Ocurrió en septiembre de 2024 y no en el contexto de los ataques recientes

Fast Check hizo en primer lugar hizo una búsqueda inversa con fotogramas claves del video viral. Esto arrojó una nota de La Sexta de España que reportó en septiembre de 2024 que «varias delegaciones de países abandonan la sesión de la ONU cuando iba a hablar Netanyahu».

Según allí se relata, los representantes de Palestina fueron los primeros en retirarse cuando el israelí entró a la sala. Pero estos no fueron los únicos en rechazar su presencia, ya que los diplomáticos de otros países también decidieron levantarse y abandonar el lugar. La misma nota explica:

El presidente de la asamblea ha tratado de calmar los ánimos, pero en señal de protesta, los representantes del Estado de Palestina han abandonado su puesto. También se ha levantado los de Catar y han confirmado su salida de la sesión los miembros de países como Líbano, Siria, Iraq o Turquía.

Otra entrada descubierta, del sitio ‘Buzos de la Noticia‘, adjunta una serie de videos del mismo incidente. Al revisarlo, se pudo constatar que son los mismos incluidos en el video viralizado, lo que confirma que no son registros actuales.

Tuit de Buzos de la Noticia.

Gracias a una búsqueda con conceptos claves, se logró dar también con una noticia de la ONU que resume las declaraciones de Netanyahu en dicha fecha.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Añejo. Se encontraron reportes oficiales que demuestran que miembros de la ONU sí abandonaron la sala cuando Benjamin Netanyahu subió al estrado a dar un discurso, pero esto sucedió en septiembre de 2024 y no en el contexto actual de ataques entre Israel e Irán.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.