AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

En febrero de 2025, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra exfuncionarios de la Municipalidades de Las Condes por fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público. Esto por presuntas irregularidades en un proyecto inmobiliario y de salud, informó La Tercera.

La acción judicial —que acusa un perjuicio de más de $15.000 millones— contra Travisany Santos y Paul Gerard Capdeville Castro, representantes legales de Vulcon Asset Management SpA, también esta dirigida a exfuncionarios de Las Condes: Ricardo Nicolás Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Esteban Contreras Morales y Héctor Patricio Navarrete Aris.

El caso de Héctor Navarrete Aris no radica solo en la querella del CDE. Navarrete también es apuntado por Contraloría en el último informe emitido (258/2025): ganaba un sueldo paralelo en la extinta Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente de la Región Metropolitana (AMZO).

Navarrete cumplía funciones a honorarios para el cargo de Secretario Ejecutivo de la asociación. De acuerdo al órgano contralor, la AMZO no solicitó —en el periodo revisado— informes de actividades que dieran cuenta del cumplimiento de estas labores. Además, quedó en evidencia que no existía compatibilidad horaria: era, al mismo tiempo, director jurídico del Municipio de Las Condes en calidad de planta.

En el año 2021, la fundación América Transparente reveló que Navarrete recibía una remuneración paralela a su función como director jurídico en Las Condes.

La AMZO —conformada por Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura— acordó su disolución el 27 de febrero de 2024, comunicado posteriormente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. En consecuencia, las observaciones correctivas emitidas por Contraloría, que comprende los años 2018 y 2023, no aplican para este caso.

En junio pasado, Pablo Zalaquett reconoció a Fast Check CL que Joaquín Lavín —en su periodo como alcalde— contactó a su empresa de lobby para el levantamiento de recursos a la Corporación Cultural de las Condes, cuando en principio, se trataban de servicios para la AMZO.

Las observaciones por el rol del exdirector jurídico

Héctor Navarrete fue designado como director jurídico de la Municipalidad de Las Condes mediante el decreto alcaldicio N°2.431 (ver aquí), fechado el 12 de mayo de 2008. Se mantuvo en ese cargo hasta el 1 de julio de 2023, alcanzando a estar en tres periodos UDI: Francisco de la Maza (2000-2016), Joaquín Lavín (2016-2021) y Daniela Peñaloza (2021-2024).

Más de cuatro años después, en 2012, desde su llegada al municipio, la AMZO contrató a Navarrete Aris como Secretario Ejecutivo, en paralelo a su cargo como director jurídico de Las Condes.

Durante el periodo revisado por la CGR, Navarrete recibió $40.630.000 en total por «servicios» prestados a la AMZO, en pagos mensualizados durante los años 2018 a 2021, que corresponde al periodo auditado por la CGR (ver tabla abajo).

Pagos en el periodo revisado por la CGR.

El ente contralor esgrimió que la AMZO no solicitó informes de actividades a Navarrete mientras trabajaba como Secretario Ejecutivo, lo que imposibilitó verificar las labores realizadas y, específicamente, el día u horario en que estas se llevaron a cabo:

No solicitó la entrega de informes de actividades al referido servidor,
situación que impidió a esta Contraloría General verificar las labores que habría
realizado en su calidad de Secretario Ejecutivo, como tampoco el día u horario en que estas habrían sido desarrolladas.

-Contraloría (258/2025)

En su respuesta a la CGR, la asociación admitió no contar con antecedentes —al margen de las actas de directorio— que respaldara las labores ejecutadas por el Secretario Ejecutivo entre 2012 y 2021.

La compatibilidad horaria de Héctor Navarrete

Adicionalmente, no se acreditó que las labores que Navarrete realizaba en la AMZO se efectuaran fuera del la jornada que debía cumplir como director jurídico de Las Condes. Inclusive, Navarrete asistió a asambleas y sesiones de directorio de la AMZO en días y horarios hábiles a su rol dentro del municipio, indica la CGR.

En el documento, Contraloría argumenta en base al artículo 85, letra b), de la Ley N° 18.883, normativa que establece que el desempeño de funciones a honorarios debe realizarse siempre fuera de la jornada ordinaria de trabajo, para evitar cualquier imposibilidad física o de horario que impida el cumplimiento efectivo de ambas responsabilidades.

Dicha situación no permite dar por acreditado que las labores efectuadas por el señor en su calidad de Secretario Ejecutivo de la AMZO -labor por la cual la asociación erogó un monto de $40.630.0000, por concepto de remuneraciones- hayan sido desarrolladas fuera de la jornada ordinaria que debió cumplir en la Municipalidad de Las Condes.

-Contraloría (258/2025)

Por su participación en estas asambleas, la Municipalidad de Las Condes requirió a Navarrete la restitución de $416.624, la cual se efectuó. Pese a ello, este monto se calculó solo en base a su participación en las asambleas, y no en la totalidad de sus diversas funciones, asevera la CGR.

Fast Check CL intentó contactar al señor Héctor Navarrete a través de distintos medios para consignar su versión; no obstante, no fue posible dar con su contacto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Padres le ponen ‘Chat Yipiti’ a su hija recién nacida”: #Falso

Usuarios en redes sociales y múltiples medios de comunicación informaron que en Cereté, Colombia, se nombró ‘Chat Yipiti’ a una recién nacida. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que la Registraduría Nacional del Estado Civil, el Hospital San Diego de Cereté y el Notario Único de Cereté desmintieron la información.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “Después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Papa León XIV: “Presidente Trump, usted llama narcogobiernos a México y Venezuela. ¿Y qué me dice de su gobierno y sus excesos?”: #Falso

Un video viral en TikTok atribuye al Papa León XIV una dura interpelación contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que lo acusa de hipocresía y excesos. Sin embargo, no hay registro oficial ni en el Vaticano ni en medios internacionales de que el Sumo Pontífice haya hecho tales declaraciones. Por esto, Fast Check califica este contenido como #Falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, colegas venezolanos de Cotejo confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.