En febrero de 2025, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra exfuncionarios de la Municipalidades de Las Condes por fraude al fisco y uso malicioso de instrumento público. Esto por presuntas irregularidades en un proyecto inmobiliario y de salud, informó La Tercera.
La acción judicial —que acusa un perjuicio de más de $15.000 millones— contra Travisany Santos y Paul Gerard Capdeville Castro, representantes legales de Vulcon Asset Management SpA, también esta dirigida a exfuncionarios de Las Condes: Ricardo Nicolás Gutiérrez Lafrentz, Alejandro Esteban Contreras Morales y Héctor Patricio Navarrete Aris.
El caso de Héctor Navarrete Aris no radica solo en la querella del CDE. Navarrete también es apuntado por Contraloría en el último informe emitido (258/2025): ganaba un sueldo paralelo en la extinta Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente de la Región Metropolitana (AMZO).
Navarrete cumplía funciones a honorarios para el cargo de Secretario Ejecutivo de la asociación. De acuerdo al órgano contralor, la AMZO no solicitó —en el periodo revisado— informes de actividades que dieran cuenta del cumplimiento de estas labores. Además, quedó en evidencia que no existía compatibilidad horaria: era, al mismo tiempo, director jurídico del Municipio de Las Condes en calidad de planta.
En el año 2021, la fundación América Transparente reveló que Navarrete recibía una remuneración paralela a su función como director directivo en Las Condes.
La AMZO —conformada por Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura— acordó su disolución el 27 de febrero de 2024, comunicado posteriormente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. En consecuencia, las observaciones correctivas emitidas por Contraloría, que comprende los años 2018 y 2023, no aplican para este caso.
En junio pasado, Pablo Zalaquett reconoció a Fast Check CL que Joaquín Lavín —en su periodo como alcalde— contactó a su empresa de lobby para el levantamiento de recursos a la Corporación Cultural de las Condes, cuando en principio, se trataban de servicios para la AMZO.
Las observaciones por el rol del exdirector jurídico
Héctor Navarrete fue designado como director jurídico de la Municipalidad de Las Condes mediante el decreto alcaldicio N°2.431 (ver aquí), fechado el 12 de mayo de 2008. Se mantuvo en ese cargo hasta el 1 de julio de 2023, alcanzando a estar en tres periodos UDI: Francisco de la Maza (2000-2016), Joaquín Lavín (2016-2021) y Daniela Peñaloza (2021-2024).
Más de cuatro años después, en 2012, desde su llegada al municipio, la AMZO contrató a Navarrete Aris como Secretario Ejecutivo, en paralelo a su cargo como director jurídico de Las Condes.
Durante el periodo revisado por la CGR, Navarrete recibió $40.630.000 en total por «servicios» prestados a la AMZO, en pagos mensualizados durante los años 2018 a 2021, que corresponde al periodo auditado por la CGR (ver tabla abajo).

El ente contralor esgrimió que la AMZO no solicitó informes de actividades a Navarrete mientras trabajaba como Secretario Ejecutivo, lo que imposibilitó verificar las labores realizadas y, específicamente, el día u horario en que estas se llevaron a cabo:
No solicitó la entrega de informes de actividades al referido servidor,
situación que impidió a esta Contraloría General verificar las labores que habría
realizado en su calidad de Secretario Ejecutivo, como tampoco el día u horario en que estas habrían sido desarrolladas.
-Contraloría (258/2025)
En su respuesta a la CGR, la asociación admitió no contar con antecedentes —al margen de las actas de directorio— que respaldara las labores ejecutadas por el Secretario Ejecutivo entre 2012 y 2021.
La compatibilidad horaria de Héctor Navarrete
Adicionalmente, no se acreditó que las labores que Navarrete realizaba en la AMZO se efectuaran fuera del la jornada que debía cumplir como director jurídico de Las Condes. Inclusive, Navarrete asistió a asambleas y sesiones de directorio de la AMZO en días y horarios hábiles a su rol dentro del municipio, indica la CGR.
En el documento, Contraloría argumenta en base al artículo 85, letra b), de la Ley N° 18.883, normativa que establece que el desempeño de funciones a honorarios debe realizarse siempre fuera de la jornada ordinaria de trabajo, para evitar cualquier imposibilidad física o de horario que impida el cumplimiento efectivo de ambas responsabilidades.
Dicha situación no permite dar por acreditado que las labores efectuadas por el señor en su calidad de Secretario Ejecutivo de la AMZO -labor por la cual la asociación erogó un monto de $40.630.0000, por concepto de remuneraciones- hayan sido desarrolladas fuera de la jornada ordinaria que debió cumplir en la Municipalidad de Las Condes.
-Contraloría (258/2025)
Por su participación en estas asambleas, la Municipalidad de Las Condes requirió a Navarrete la restitución de $416.624, la cual se efectuó. Pese a ello, este monto se calculó solo en base a su participación en las asambleas, y no en la totalidad de sus diversas funciones, asevera la CGR.
Fast Check CL intentó contactar al señor Héctor Navarrete a través de distintos medios para consignar su versión; no obstante, no fue posible dar con su contacto.
