(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

En redes sociales (1,2,3,4) circula un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei reaccionando a imágenes que le presenta su equipo. Primero aparece una fotografía junto a Augusto Pinochet y luego un video del bombardeo al Palacio de La Moneda en 1973, ante lo cual se le ve alegre y riéndose.

Publicación compartida en TikTok.

Las imágenes de dictadura fueron agregadas a un video publicado por Matthei

Fast Check CL hizo una búsqueda por palabras clave para conocer si existían registros de la publicación del video viralizado en medios o canales oficiales de Evelyn Matthei. Sin embargo, la búsqueda no entregó coincidencias que permitan identificarlo en canales tradicionales.

Búsqueda por palabras clave en Google.

Posteriormente se revisaron las redes sociales de la candidata presidencial (1,2,3,4) donde fue posible encontrar el registro del registro viralizado. Al revisarlo se pudo encontrar que el video está publicado en sus canales de TikTok e Instagram, pero no se muestran imágenes junto con Augusto Pinochet o del bombardeo al Palacio de La Moneda.

Comparación video viralizado y registro original publicado por Evelyn Matthei.

En el registro original a la candidata se le muestra una imagen donde ella está posando frente a un F-16 de la Fuerza Aérea ante lo que señala «este es uno de los momentos más increíbles de mi vida (…) desde chica quería volar uno de esos aviones, esos grandes».

Captura video publicado por Evelyn Matthei en TikTok.

Por último, Fast Check CL se contactó con el equipo de la candidata presidencial quienes indicaron que el registro viralizado es falso.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es #Engañoso. El video viralizado en redes sociales utiliza un registro verdadero publicado por Evelyn Matthei en sus cuentas oficiales, pero le agrega imágenes de Augusto Pinochet y del bombardeo al Palacio de La Moneda que no están en el original. Esto altera el sentido del video, ya que las reacciones de la candidata corresponden a otras imágenes, específicamente una donde posa frente a un F-16.

Fuentes

  • Google, búsqueda por palabras clave
  • Evelyn Matthei, revisión de redes sociales (1,2,3,4)
  • Equipo de comunicaciones Evelyn Matthei

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Carla Graf

Fiscalía afirma que exasesora de Calisto reportó reuniones de trabajo durante fechas en que no se encontraba en Chile

El fiscal Eugenio Campos reveló que gran parte de los pagos recibidos por Carla Graf, exasesora del diputado Miguel Ángel Calisto, fueron transferidos a su entorno cercano, incluyendo al propio parlamentario. Pero, el ente persecutor también advirtió inconsistencias: sostuvo que parte de los informes presentados tienen fechadas actividades mientras habría estado fuera del país, junto con la presentación de licencias médicas.