Teorema, bicampeón de Red Bull Batalla Chile: “Es un milagro vivir en una familia que intenta comprender mi arte”

Teorema se coronó bicampeón nacional de Red Bull Batalla y representará a Chile en la Final Internacional de 2026. «Con nuestro equipo vamos mentalizados por el campeonato», aseguró a Fast Check CL. En esta entrevista, repasa el proceso que lo llevó a esta nueva consagración, la importancia del trabajo en equipo, el apoyo de su familia y el rol político del freestyle.

«El que la sigue la consigue y hoy día la conseguí», pronunció. El público explotó y la frase detuvo la batalla. Minutos después, el brazo del joven de Cañete se alzó: Teorema se coronaba bicampeón de la Red Bull Batalla Chile. En el backstage, confesó que con esa rima supo que había ganado.

Mateo Elicura Cervera Machuca comenzó su recorrido en el circuito nacional de freestyle a los 15 años, en la Batalla de Maestros (BDM) de 2014. Solo dos años después alcanzaría su primer título internacional, al vencer al mexicano Aczino en la final de la BDM Deluxe 2016.

Desde entonces, ha sumado una serie de títulos: ganó la Doble AA 2017, fue campeón mundial 3vs3 en la God Level 2018 junto a Nitro y Kaiser, se quedó con la primera temporada de la liga profesional Freestyle Master Series (2019) y ese mismo año obtuvo su primer campeonato en Red Bull.

El domingo 6 de junio escribió un nuevo capítulo en su historia: se consagró bicampeón de la competencia tras ganarle a Adesong, asegurando su lugar en la Final Internacional de Red Bull Batalla, que se disputará el 11 de abril de 2026 en el Movistar Arena de Santiago. Allí acompañará a El Menor, quien ya estaba clasificado tras obtener el tercer lugar en la Internacional de 2025.

Sobre la posibilidad de que ese día un chileno levante por primera vez el título mundial, Teorema dijo en exclusiva a Fast Check CL: «Con el Menor estamos listos. Yo creo que cualquiera de los dos puede llegar a alzar ese cinturón».

Final de la Nacional de RedBull

“Lo que se necesita para generar un campeonato es un equipo sólido detrás”

Tras coronarte bicampeón nacional dijiste que la rima «el que la sigue la consigue» fue clave en tu victoria. ¿Cómo viviste ese momento y cómo fue el proceso de preparación para llegar ahí?

Es un refrán que representa a cualquier persona de Chile. El Adesong justo había dicho algo sobre eso y me regaló la oportunidad de poder ejecutarlo como una metáfora del campeonato, y eso a la gente le terminó gustando.

Lo bonito es que se logró, y el significado que este campeonato trae para las nuevas generaciones. También para la profesionalización del método precompetitivo del freestyle chileno. Esta fue la primera preparación integral donde nos pusimos a trabajar entre los tres juntos (Teorema, su coach y entrenador). Fue un modelo que también implementó Adesong y, justamente, los finalistas fuimos quienes tenían coach y entrenador.

En otra entrevista te referías a los relatos o personajes en los que se encasillan a veces los freestylers. Tú apelabas más a mantener la identidad propia. Cuando batallas, ¿Teorema es completamente Mateo?

Actualmente, creo que están más homologados. Pero cuando era chico, Teorema era el superhéroe. La seguridad que podía llegar a tener en el escenario venía como de esa idealización del héroe. Ahora creo que tengo esa seguridad adentro y afuera del escenario, lo que afirma mi seguridad en el escenario. Pero en algún momento era dispar. Sin embargo, Teorema nunca dijo algo en lo que Mateo no estuviera de acuerdo. Es como intentar respetar esa relación entre estas dos entidades: la humana y la artística.

Teorema

¿Tener un relato preconcebido o un personaje hace que uno no llegue tan en blanco al escenario?

Claro, porque podrías alimentarte de tu personaje, pero pueden estar pasando muchas cosas a tu alrededor que no estás viendo. De hecho, en el freestyle ojalá no te estés perdiendo de lo que está pasando. La forma en la que concibo mi disciplina, filosóficamente, es intentar tener mis ojos puestos en lo que sucede a mi alrededor y poder ocuparlo a mi favor.

El año pasado llegaste a la Internacional como mejor segundo, por elección popular. Ahora lo haces como campeón, ¿cómo van mentalizados para esa instancia?

Con nuestro equipo vamos mentalizados por el campeonato. Vamos a juntarnos con poetas, vamos a juntarnos con payadores, vamos a juntarnos con profesores, con maestros de la palabra en Chile. Creo que no se había dado antes que el freestyle se conectara tanto con la paya o con este sentido más folclórico, así que vamos a experimentar mucho ese camino.

Tú y El Menor van a representar a Chile ¿Crees que este año se consiga el cinturón para Chile?

Sí, creo que con El Menor estamos listos. Yo creo que cualquiera de los dos puede llegar a alzar ese cinturón. Considero que somos dos prospectos que han tenido un camino bastante amplio y una experiencia suficiente para poder llegar a este campeonato con el método que permite que la esperanza se haga realidad.

“Es un milagro poder vivir en una familia que intenta comprender mi arte”

En la final igual comentabas que estaban tus tías viéndote en el público. ¿Cómo viviste ese momento sabiendo que ellas estaban ahí?

Súper emocional, que ellas estén ahí es lo más importante, por el hecho de que las emociones de uno están totalmente conectadas con tu familia. Siento que igual es un milagro poder vivir en una familia que intenta comprender mi arte, que siempre están apoyándome. Muchas veces la familia de Chile ve el arte como algo que no es viable. En mi caso, vengo de una familia que tiene raíces de campo, entonces fue un tema el tener que hablar sobre que me quiero dedicar a esto. Mi abuela igual me entendió, mi tía también.

¿Cómo te introdujiste en el rap, en el freestyle? ¿Cómo llegó esa conexión a tu vida?

Gracias a mi madre. Ella era una gestora cultural importante en Cañete. Ella gestó lo que es la primera Casa de las Artes de allá, la Casa de la Cultura, un espacio que siempre se pensó gratuito y para la comunidad. Mi tía la ayudó a nivel municipal.

Siempre me llevó a conciertos. Fuimos a ver a Los Jaivas, a Fito Páez, a Manuel García, a gente que inculcó en mí una palabra que hoy día me permite defenderme y me permite hacer lo que yo hago de la forma más pulida posible.

Cañete

En otra entrevista decías que con tu mamá escribiste tu primer tema de rap.

Así es, así es. Dice algo como: «Aquí ya estamos, dos niños de Cañete creando, jugando». Ella me entregó esos versos.

¿Cómo sientes que ella se hubiese tomado esta victoria, este bicampeonato?”

Súper contenta. Igual siento que ella siempre aparece a través de otras personas. Por ejemplo, ahora igual aparecieron muchos de sus amigos, amigas, también la Marcelita, que es una de sus mejores amigas con la que yo siempre estoy hablando, que igual es gestora cultural ahora en Cañete. Entonces, trabajaron juntas mucho tiempo.

“Boric no me parece un peligro”

Durante la competición te dieron como temática «elecciones» y dirigiste dos rimas a José Antonio Kast. ¿Sientes que la política es importante para ti?

Sí, porque al final uno cuando estudia todo este juego de la política, uno comprende que se juega a través de la palabra. Una persona puede quitarle la libertad a otra persona a través de la palabra. La palabra es muy poderosa. Puede plantear una ideología falsa y al mismo tiempo puede contradecir la ideología de este personaje al cual apelé. Creo que es una ideología falsa, sin contundencia y que no apunta bajo ningún caso a que el pueblo de Chile llegue a vivir mejor.

¿Crees entonces que que su opción genera un riesgo para el país?

Completamente. Así como ahora está pasando en Argentina. Para mí es muy riesgosa la ideología de alguien que pretende asesorar a las personas recluidas en Punta Peuco. Mi memoria está completamente influenciada por la memoria de mi familia, por la memoria de una familia que viene de campo, que pudo acceder a la lectura, que pudo acceder al conocimiento y ese privilegio a través del esfuerzo.

¿Cómo te sientes con el gobierno actual?

No tengo estudios acerca de lo que está sucediendo. Escucho los debates, escucho el discurso, escucho lo que está sucediendo, pero no tengo tanto estudio acerca de lo que de verdad ha sucedido en este gobierno. Entonces, no quiero hablar desde la ignorancia, hablo desde la emoción, hablo desde mi historia, desde la historia de mi familia, desde lo que me parece peligroso. Boric no me parece un peligro. Igual ha sido un personaje que se ha vinculado con procesos de sanación de la memoria.

Teorema

¿El freestyle sigue siendo una herramienta política de denuncia o resistencia?

Al ser un espacio de libre expresión, es un espacio de denuncia, de resistencia, de política también. Las realidades en las que gira el freestyle son realidades marginales. Cuando uno ahonda en las historias de vida de las personas, te das cuenta que eso es Chile, que ahí Chile te duele.

El freestyle ha sido una herramienta para que la gente del lado del surgir, del esfuerzo, encuentre un lugar donde expresarse, sanarse y hacerse valer. Eso ya es político: que existan espacios donde los niños aprendan filosofía, poesía, se conecten con la historia de su país y con otras realidades marginales, eso es política pura.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

Últimos chequeos:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.