Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.

A semanas de las primarias del oficialismo, Evelyn Matthei enfrenta un escenario complejo: su candidatura ha mostrado signos de retroceso, mientras crecen las dudas sobre su capacidad para convocar más allá de la centroderecha. Desde Chile Vamos —UDI, RN y Evopoli— apuestan a que su perfil técnico y su vocación por los acuerdos le permitan disputar el centro político frente a una oposición fragmentada y un oficialismo que comienza a alinearse en torno a su carta presidencial.

En paralelo, Jeannette Jara (PC) se impuso con holgura en las primarias y se consolida como la candidata unitaria de la centroizquierda. Con gestos de apertura hacia el Socialismo Democrático, la exministra del Trabajo busca ampliar su base de apoyo sin renegar de sus convicciones comunistas.

En conversación con Fast Check CL, Christóbal Martínez, presidente de la Juventud Evópoli, analiza el panorama electoral tras las primarias, defendiendo el liderazgo de Evelyn Matthei y alertando sobre la pérdida del centro político en Chile.

También abordó la relación con Republicanos y Libertarios: «Aunque estén en una posición contraria a un eventual gobierno de Matthei, los vamos a seguir invitando a conversar en nuestra mesa».

Sobre acercamiento de Jara a la centroizquierda: “No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar”

— ¿Qué opinan sobre la participación del presidente Boric en instancias como la cumbre del BRICS?

Es importante que nuestro país este abierto al mundo. Somos un país que tiene una cantidad de tratados de libre comercio importantes. Sin perjuicio de ello, hay que poner atención al punto de los BRICS, que es una organización conformada por países que desde el punto de vista democrático son bastante cuestionables. El presidente Gabriel Boric debería evaluar cuáles son los mejores socios comerciales para nuestro país. Eso da una señal al mundo, da una señal a nuestros aliados.

A veces uno se pregunta, ¿frente a cuál presidente Gabriel Boric estamos? ¿El del socialismo democrático, que es capaz de condenar las elecciones en Venezuela? ¿O el del Frente Amplio, el exdirigente estudiantil, dispuesto a negociar y colaborar con países que tienen regímenes totalitarios o poco democráticos?

— En la cumbre, el presidente volvió a condenar tanto los ataques de Rusia contra Ucrania, como los de Israel contra Palestina.

Está bien la condena respecto de los ataques que Rusia está efectuando contra Ucrania, claramente hay una intención de expansionismo del Estado ruso. En el caso de Israel con Palestina, es complejo porque la ciudadanía tiene visiones distintas, pero tenemos que ser claros con algo: todos aquellos crímenes de lesa humanidad que se han cometido contra civiles deben ser condenados en el marco de un conflicto.

Personalmente, creo que el Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina. Se necesitan tomar medidas para terminar con la pérdida de tantas vidas, tanto para aquellos ciudadanos que son palestinos como los pertenecientes a Israel.

Christóbal Martínez

— ¿Cómo se sienten frente a la candidatura de Jeannette Jara? ¿Les habría resultado más cómodo enfrentarse a Carolina Tohá?

La victoria de Jara refleja una campaña que fue más convincente. Pero, refleja también que el centro político se ha perdido en Chile, y eso es grave, porque es en el centro donde se construyen los acuerdos. Evidentemente ante la opción de Jara hay que manifestar una preocupación, es una candidata que es del Partido Comunista, un partido que tiene una tradición de ser muy ambiguos respecto del pronunciamiento en cuanto a regímenes autoritarios que hay en el mundo, como Cuba o el régimen del dictador Nicolás Maduro.

— Jeannette Jara se está mostrando como la cara de la centroizquierda más que la del Partido Comunista.

Una persona que milita en el Partido Comunista desde joven, es alguien cuyas convicciones vienen arraigadas a la formación propia del comunismo. Dudo que vaya a cambiar sus ideales o su forma de ver la política para ejercer el gobierno del país. Evidentemente el Partido Comunista lo sabe, entonces vemos a una candidata mucho más alejada de sus ideas, que incluso se planteó congelar su militancia, que tiene un discurso mucho más de centro. Pero no nos dejemos engañar, esto son elecciones y en las elecciones se busca ganar.

“El contexto electoral está en un momento en el que se polarizaron las ideas”

— Sobre lo que me comentabas de la dilución del centro político ¿Ven esto como un peligro para la candidatura de Evelyn Matthei?

Es una oportunidad, porque Evelyn Matthei es una candidata que no solamente espera gobernar con la centroderecha, es una candidata apoyada incluso por Amarillos por Chile. Está promoviendo ideas enfocadas en dar soluciones para los chilenos, no son ideas que buscan promover una ideología. Si bien es una persona con convicciones, vamos a gobernar escuchando a todos y alcanzando grandes acuerdos para lo que necesita nuestro país.

— ¿Qué diagnóstico hacen respecto al retroceso de Matthei en las encuestas? ¿Está descartado que la candidata baje su candidatura?

Creemos que esto responde a un fenómeno más amplio, vemos que el contexto electoral está en un momento en el que se polarizaron las ideas. Sin embargo, la candidata que tiene mayor expectativa de voto, de crecimiento de voto para la ciudadanía chilena, es Evelyn Matthei. Entonces, tenemos la convicción de que se va a revertir el escenario de las encuestas y que será la próxima presidenta de Chile.

Está completamente descartado la baja de candidatura. Estaremos con Evelyn hasta el final y tenemos la convicción de que ese final no significa el mes de noviembre de las elecciones. Ese final significa los próximos cuatro años de gobierno.

Evópoli muestra apoyo a Evelyn Matthei

— ¿Ven disposición por parte de Republicanos y Libertarios de sentarse a hablar con ustedes o hay un temor de que se vuelvan una segunda oposición?

Como Chile Vamos estamos totalmente dispuestos a entablar mesas de conversación siempre y cuando ello refleje el espíritu de que sea lo mejor para los chilenos y chilenas. Volverse una segunda oposición es algo que puede suceder en el plano político, pero aunque estén en una posición contraria a un eventual gobierno de Matthei, los vamos a seguir invitando a conversar en nuestra mesa.

— ¿Hay una brecha muy grande entre las propuesta de José Antonio Kast y la línea programática de la Juventud Evópoli?

Tenemos una fuerte convicción en las ideas de la libertad. Nosotros somos y seremos férreos defensores de aquello, no solamente desde el punto de vista económico, sino que también del punto de vista social. Cada ciudadano debe promover su estilo de vida.

Por lo tanto, evidentemente existen diferencias, pero en caso de que nuestra candidata sea presidenta tenemos que sentarnos a conversar con todos los actores políticos para alcanzar acuerdos, porque en la pluralidad está la gobernabilidad, en la pluralidad están los acuerdos, en la pluralidad está el avance.

“Somos pocos, pero hacemos ruido y esa es una de nuestras fortalezas”

— Considerando sus resultados en las elecciones municipales y de goberandores ¿cuál es la proyección que tienen para la próxima parlamentaria?

Evópoli continuamente está en crecimiento. Logramos mayor representación de alcaldes. Logramos un gobernador en Coquimbo, que si bien es independiente, es un actor continuo dentro de la vida política de Evópoli. Si bien se disminuyó el número de concejales y de consejeros regionales, estamos convencidos que en las próximas municipales eso va a incrementar.

Para las parlamentarias estamos buscando a los mejores candidatos para representar las ideas de nuestro partido, pero también las ideas de nuestro conglomerado y de nuestra candidata presidencial. Tenemos la expectativa y la convicción de que vamos a lograr diez u ocho parlamentarios en estas próximas elecciones, manteniendo nuestro número de representantes en el Senado.

— ¿Desde la juventud ustedes están impulsando nuevas ideas constantemente para el proyecto del partido?

Estamos trabajando en todo lo que tiene que ver respecto de la campaña presidencial de una plataforma cuya denominación es Influyentes. Estamos formando jóvenes para equipos de campaña y también un motor de liderazgo de jóvenes a nivel nacional. Como jóvenes tenemos que influir, tenemos que estar presentes en el escenario político.

En las últimas elecciones municipales, tuvimos al candidato alcalde más joven de Chile en la comuna de Colbún, lo que es una muestra de que hay un trabajo desde la juventud.

Christóbal Martínez y Gloria Hutt

¿Cómo es la relación entre ustedes como jóvenes con la militancia más tradicional o mayor dentro del partido?

Dentro de nuestro partido tenemos una muy buena relación. Somos pocos, pero hacemos ruido y esa es una de nuestras fortalezas. Nos mantenemos en comunicación constante porque creemos en proteger e impulsar las ideas liberales. También tenemos la convicción de hacer de este un Chile más justo, libre e inclusivo, de que tenemos que poner a nuestros niños primero en la fila, tenemos que dejar todo en la cancha para proteger nuestro medio ambiente y tenemos que mejorar nuestra economía.

¿Qué tanto representa hoy la derecha liberal que promueve Evópoli?

El escenario no puede ser mejor. Tenemos en nuestro país a un centro político que en este momento no se siente representado por las ideas de un extremo u otro. Estamos convencidos de que es el momento de nuestras ideas. En ese sentido, tenemos que seguir luchando por tomar ese centro. Estamos convencidos de que vamos a seguir creciendo, de que el escenario político no es adverso, sino que es una oportunidad.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Nueva metodología: ¿Realmente aumentó la pobreza?

El 3 de julio, una comisión de expertos presentó una nueva propuesta para medir la pobreza en Chile. Con esta nueva metodología, la cifra de la Casen 2022 pasó de 6,5% a 22,3%. Pero, ¿qué implica este cambio en el porcentaje? ¿Realmente aumentó la pobreza? ¿Cuáles son las consecuencias de esta actualización? La respuesta, en este explicativo.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Christóbal Martínez, presidente Juventud Evópoli: “El Estado de Israel ha utilizado fuerza desmedida contra el Estado de Palestina”

El presidente de la Juventud Evópoli, Christóbal Martínez, analiza el escenario tras las primarias oficialistas y cuestiona el giro al centro de Jeannette Jara: «No nos dejemos engañar, en las elecciones se busca ganar». Además, aborda el rol que espera jugar Evelyn Matthei como figura de acuerdos amplios, sus diferencias con Republicanos y destaca el rol de las juventudes en el fortalecimiento de Evópoli.