Polémica en WeTransfer: ¿Usan archivos de usuarios para entrenar IA?

Un cambio en los Términos de Servicio de WeTransfer desató dudas sobre el posible uso de archivos de usuarios para entrenar inteligencia artificial. La empresa negó esa intención y modificó el texto original para evitar ambigüedades.

WeTransfer es una plataforma para enviar y recibir archivos que utilizan cerca de 80 millones de personas cada mes. Desde agosto de 2024, los enlaces generados tienen una duración de 30 días, durante los cuales los archivos son cifrados y almacenados en sus servidores. Al finalizar ese plazo, son eliminados automáticamente.

En junio de 2025, la compañía modificó sus términos de servicio, lo que generó dudas e indignación entre los usuarios. El nuevo texto sugería que WeTransfer podría utilizar el contenido subido por los usuarios para entrenar sistemas de inteligencia artificial.

La modificación debía entrar en vigor el 8 de agosto, pero ante la polémica, la empresa salió a aclarar lo sucedido y ajustó el apartado en cuestión.

¿Qué decía el cambio propuesto?

En concreto, la sección 6.3 de los Términos de Servicio se convirtió en el eje de la polémica. Bajo el argumento de mejorar el servicio, WeTransfer señalaba que el usuario «nos otorga una licencia perpetua, mundial, no exclusiva, libre de regalías, transferible y sublicenciable para usar su Contenido».

Esta licencia, además, incluía el derecho a «reproducir, distribuir, modificar, crear obras derivadas, difundir, comunicar al público, exhibir públicamente y ejecutar el Contenido».

El objetivo declarado de esta autorización era «operar, desarrollar, comercializar y mejorar el Servicio o nuevas tecnologías o servicios, incluyendo la optimización del rendimiento de los modelos de aprendizaje automático que optimizan nuestro proceso de moderación de contenido».

De esta manera, en caso de aceptar los Términos, si bien el usuario conserva la titularidad de sus archivos, este punto dejaba abierta la posibilidad de que fueran utilizados para otros fines más allá de la simple prestación del servicio.

La aclaración de WeTransfer

De esta manera, se generó la polémica sobre si la empresa utilizaría el contenido subido por los usuarios para entrenar herramientas de inteligencia artificial. Ante la inquietud, WeTransfer se refirió al tema a través de su cuenta en X:

«Queremos aclarar que no utilizamos machine learning ni ninguna forma de IA para procesar el contenido compartido a través de WeTransfer».

En su declaración aclaratoria, la empresa reafirmó que no emplea ningún tipo de inteligencia artificial para procesar los archivos transferidos mediante su plataforma. Explicaron que el controvertido párrafo buscaba «incluir la posibilidad de usar IA para mejorar la moderación de contenido y reforzar nuestras medidas para prevenir la distribución de contenido ilegal o dañino».

Según la compañía, esta función no se encontró activa ni se había utilizado, pero estaba siendo considerada para el futuro. No obstante, señalaron que «para evitar confusiones, hemos eliminado esta referencia». A raíz de ello, modificaron el punto 6.3 de los Términos de Servicio. En la versión actualizada se establece:

«Para poder operar, proporcionarle y mejorar el Servicio y nuestras tecnologías, debemos obtener de usted ciertos derechos relacionados con el Contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Por la presente, nos otorga una licencia libre de regalías para usar su Contenido con el fin de operar, desarrollar y mejorar el Servicio, de acuerdo con nuestra Política de Privacidad y Cookies.

Finalmente, la compañía compartio una serie de aclaraciones:

  • SÍ: tu contenido siempre es tuyo. De hecho, la sección 6.2 de nuestros Términos de Servicio establece claramente que «posees y conservas todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los derechos de propiedad intelectual, sobre el Contenido».
  • SÍ: nos está otorgando permiso para garantizar que podamos ejecutar y mejorar el servicio WeTransfer correctamente.
  • SÍ: nuestros términos cumplen con las leyes de privacidad aplicables, incluido el RGPD.
  • NO: no estamos usando su contenido para entrenar modelos de IA
  • NO: no vendemos su contenido a terceros

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

(Imagen) “En el programa de José Antonio Kast hay una propuesta que pasa desapercibida (…): que los adultos mayores financien sus pensiones hipotecando su vivienda”: #Engañoso

Publicaciones en redes sociales atribuye al programa actual de José Antonio Kast una propuesta para que los adultos mayores financien su pensión hipotecando su vivienda. Sin embargo, esto es #Engañoso: dicha iniciativa corresponde a su plan de gobierno de 2021 y no está incluida en el documento presentado para la elección de 2026, que tiene otro formato y un número mucho menor de medidas.