El infiltrado: candidato a senador que competirá en lista oficialista del FREVS apoya públicamente a José Antonio Kast

La candidatura de Eugenio Canales —en la región de Aysén— quedó en entredicho tras declarar públicamente su apoyo a José Antonio Kast, en contraste con la línea oficial de la Federación Regionalista Verde Social, que respalda a Jeannette Jara. Desde la colectividad advirtieron que evalúan pedir al Servel su eliminación de la lista.

Este lunes 1 de septiembre, el Servicio Electoral (Servel) publicó las resoluciones respecto de las candidaturas parlamentarias del próximo 16 de noviembre. Entre las aprobadas, se encuentra la de Eugenio Canales, quien irá como candidato a senador con cupo de la Federación Regionalista Verde Social (FREVS).

Cabe recordar que el oficialismo competirá con dos listas por separado, una que agrupa al FREVS y Acción Humanista —Verdes Regionalistas y Humanistas— y la otra que incluye al PS, PPD, FA y PC, conocida como Unidad por Chile.

Lo llamativo de la candidatura de Eugenio Canales es que a través de declaraciones públicas, ha señalado que su candidato presidencial no es Jeannette Jara, sino que la carta del Partido Republicano, José Antonio Kast.

Inclusive, Eugenio Canales será compañero de lista del diputado de la zona Miguel Ángel Calisto, quien al no ser considerado por Chile Vamos, también fue inscrito en la lista parlamentaria de Verdes Regionalistas y Humanistas.

Eugenio Canales y el apoyo a Kast

El pasado 1 de septiembre, mientras la candidata oficialista Jeannette Jara realizaba actividades de su gira nacional en Coyhaique, el candidato Eugenio Canales declaró en Radio Paraíso, emisora local de la misma comuna:

«Tengo la mayor consideración al partido regionalista que me dió el espacio (…) Tengo un domicilio o un pensamiento político distinto, distinto en el sentido que mi candidato presidencial es José Antonio Kast, con él quiero trabajar en materia de seguridad, en materia de reactivación económica, general empleo y oportunidades en este caso para los jóvenes».

Extracto de Eugenio Canales en Radio Paraíso

Posteriormente, al ser consultado sobre si informó al FREVS de su preferencia política, Canales respondió: «Cuando asumo este desafío es sin condiciones. No me voy a ir a afiliar a alguien cuando me pone condiciones. En ese sentido, la independencia te da la tranquilidad de pensar y decir lo que la ciudadanía cree y piensa».

Ante la consulta de Fast Check CL, desde el FREVS reiteraron categoricamente su respaldo y el de «todos sus candidatos» a la candidatura de Jeannette Jara. En relación a lo dicho por Eugenio Canales, señalaron que: «Sus declaraciones formuladas el día de ayer se apartan por completo de la posición de los candidatos independientes y de la Federación Regionalista Verde Social».

«Estamos realizando las consultas legales correspondientes con el propósito de solicitar al Servel la eliminación de su inscripción como candidato respaldado por nuestra colectividad», puntualizaron desde el partido.

¿Quién es Eugenio Canales?

Eugenio Canales no es un desconocido en la Región de Aysén. Es abogado, licenciado en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad San Sebastián, exasesor jurídico en la Gobernación Provincial de Aysén y director regional del Trabajo.

En paralelo a su trayectoria técnica, Canales ha cultivado un perfil político ligado a la gestión local. En 2024 fue presentado como candidato independiente a la alcaldía de Coyhaique, con respaldo de Renovación Nacional y Evópoli, y este año dio el salto a la arena parlamentaria.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».