“Ni Matthei ni Kast incorporan salud mental en sus programas”: #Falso

Se comparte que en los programas presidenciales de Evelyn Matthei y José Antonio Kast no se incorpora la salud mental. Fast Check calificó esto como #Falso. Revisamos las dos propuestas y constatamos que ambas mencionan la salud mental y proponen medidas al respecto.

Durante estos últimos días, los candidatos presidenciales han estado publicando sus programas presidenciales de cara a las elecciones a realizarse este próximo 16 de noviembre de 2025.

En medio de esto, se compartió que ni la propuesta de Evelyn Matthei (Chile Vamos) ni la de José Antonio Kast (Republicanos) mencionan la salud mental dentro de ellas.

«Ni Matthei ni Kast, incorporan SALUD MENTAL en sus programas. Ojo, creo, necesitamos incorporar MUCHOS problemas de salud mental al GES y no lo conseguiremos recortando el gasto público, si no que reforzándolo», comparte la usuaria.

Sumado a ello, en ‘Estado de Ánimo‘ de Radio Usach, el psicólogo y panelista de dicho programa, Nicolás Fernández (@unpsiconico), aseguró que ambos candidatos no mencionan «ni por si acaso» la salud mental. «Absolutamente nada», comenta.

Estado de Ánimo de Radio Usach.

Propuestas de Matthei

Fast Check ingresó al programa presidencial de Evelyn Matthei, disponible en su sitio web. Hicimos una búsqueda avanzada con el concepto clave «salud mental» y descubrimos que sí hay propuestas en la materia.

Portada del programa de Evelyn Matthei.

En el primer apartado del capítulo 3, con el título «Mujeres libres, seguras y con más oportunidades» (p. 28) se propone:

Red de Protección para mujeres víctimas de violencia y sus hijos que entregue acompañamiento jurídico, apoyo en salud mental, reubicación de vivienda, educación y empleo, junto con medidas de prevención que fomenten la autonomía económica y combatan el abuso de alcohol y drogas.

Más adelante, se establece la salud mental como uno de los problemas críticos dentro de la «crisis sanitaria» que, según el programa, afecta a Chile. Allí se dedica completamente una de las propuestas programáticas a la salud mental (p. 31). Textualmente, se plantea:

  • Ampliación de la red de COSAM: aumentaremos progresivamente los centros comunitarios de salud mental.
  • Salud mental sin barreras geográficas: seguiremos fortaleciendo la telepsiquiatría y telepsicología a través del Hospital Digital para llegar a zonas aisladas donde no es posible acceder a terapia.
  • Programas de apoyo: en infancia y adolescencia, implementaremos pesquisa precoz de problemas de salud mental en jardines y colegios, con intervención inmediata y derivación efectiva.
  • En personas mayores, impulsaremos programas contra la soledad mediante líderes comunitarios y redes de apoyo intergeneracional.

Adicionalmente, establecen la salud mental como un aspecto relevante para la salud de los jóvenes y la reinserción social de las mujeres (p. 38 y 39).

Propuestas de Kast

La propuesta programática de José Antonio Kast se encuentra disponible en el apartado «Programa» de su web oficial ‘kast.cl‘.

En comparación con el programa de Evelyn Matthei, el del candidato republicano no menciona tanto la salud mental. Sin embargo, sí se encuentra presente, específicamente en tres momentos.

Portada del programa de José Antonio Kast.

El primero de ellos habla de la integridad psicológica y salud mental de las víctimas del terrorismo. Esto se menciona en la novena propuesta (p. 23) del primer eje, «Enfrentar la emergencia de seguridad para recuperar el orden y el sentido de autoridad».

Dicho punto se centra en poner a las víctimas ‘en primer lugar’ y plantea lo siguiente:

Asimismo, desarrollaremos un Plan de Protección y Reparación para Víctimas del Terrorismo que nos permita resarcirlas a ellas y sus familias por la falta de servicio del Estado, asegurar su vida, integridad física y psicológica, indemnizarlas por el daño que han sufrido, acompañarlas para la recuperación de su salud física y mental, y la obtención de justicia en los tribunales de nuestro país.

El segundo es en la propuesta número dos del tercer eje del programa, «Para enfrentar la emergencia social recuperaremos la libertad, justicia y dignidad» (p. 34). La propuesta se centra en un «fortalecimiento integral de la Atención Primaria de Salud» y en uno de los puntos se propone:

Reforzaremos el Plan Nacional de Salud Mental con metas, y gobernanza intersectorial. Articularemos la red de atención primaria con equipos de profesionales especializados en conjunto con escuelas, municipios y servicios sociales.

Finalmente, la tercera instancia donde se aborda es en la tercera propuesta del mismo eje programático (p. 35), centrada en una estrategia nacional de prevención de salud. Esta, con el objetivo de «reducir la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles, considerando el progresivo envejecimiento de la población chilena».

Como respuesta a esto, plantea ampliar las formación de especialistas e impulsar política nacional de cuidados de largo plazo. A ello, se agrega:

Finalmente, se desarrollará una estrategia de acompañamiento en salud
mental para personas mayores
.

Si bien en este caso, no se ahonda al mismo nivel que la candidata de Chile Vamos, el programa republicano sí hace mención a la salud mental, en contraposición a lo compartido en redes sociales.

Conclusiones

Fast Check califica el contenido como #Falso. Tras revisar los programas presidenciales oficiales de Evelyn Matthei y de José Antonio Kast, comprobamos que en ambos se aborda la salud mental y la incluyen dentro de distintas propuestas, en materias como reinserción social y apoyo a adultos mayores.

Fuentes

  • Programa ‘Estado de Ánimo‘ de Radio Usach
  • Programa de Evelyn Matthei
  • Programa de José Antonio Kast

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

No son bots, no son trolls: son patos verdes 

Este reportaje me hizo pensar en que la pregunta al candidato José Antonio Kast siempre ha estado mal formulada. No había que preguntarle por los bots, porque esas son máquinas, que funcionan en granjas tecnológicas que en Chile no se han visto nunca. Parece que tampoco había que preguntar por los trolls, es decir, esos anónimos pesados de X, que se reconocen por el uso de los símbolos patrios de forma atemporal y poco elegante. En realidad, la pregunta que siempre debimos hacer es por los patos verdes. Esa es la gran pregunta que falta por responder tras la revelación de este caso. —¿Cuál es la relación de su campaña con los patitos verdes?

“Nadie sabe qué pasará”: la incertidumbre de los extrabajadores de la Corporación Santiago 2023 por un eventual no pago de las demandas

Aunque los trabajadores de la Corporación XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 han obtenido fallos favorables que reconocen su relación laboral y ordenan el pago de indemnizaciones, la entidad ha presentado recursos de nulidad en algunas causas. Con su extinción programada para noviembre de 2025, el abogado Matías Berríos Fuchslocher —representante de un grupo de demandantes— advierte sobre el riesgo de que los trabajadores no puedan cobrar. La Corporación, en tanto, asegura que todas las indemnizaciones están provisionadas y que cumple con sus obligaciones laborales.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Últimos chequeos:

(Video) Donald Trump tiene un nuevo avión “Marine One” que estrenará en Venezuela: #Falso

En redes sociales circula un video que asegura mostrar el “nuevo Marine One” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, supuestamente destinado a estrenarse en Venezuela, en medio de las tensiones militares entre ambos países. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso: el registro fue creado digitalmente por un usuario que comparte animaciones de aviación en sus redes sociales.

(Video) Jeannette Jara: “Mi principal propuesta en materia de seguridad es liberar a los reos más peligrosos que hay y hacerlos cumplir penas comunitarias”: #Falso

En redes sociales circula un video de Jeannette Jara diciendo en una entrevista que una de sus propuestas en seguridad es liberar reos para cumplir penas comunitarias. Fast Check catalogó esto como #Falso. El video se hizo con inteligencia artificial y desde su comando lo desmintieron. Además, la medida tampoco aparece en su programa.

Fuad Chahín, expresidente DC: “A Jeannette Jara le queda bastante poco de comunista, y el propio PC es el primero en saberlo”

A tres años del plebiscito que rechazó la propuesta de la Convención Constitucional, Fuad Chahín advierte que «dejamos pasar una oportunidad de tener una Constitución moderna, convocante y consensuada para las próximas décadas». En conversación con Fast Check CL, el exdiputado y exconvencional analiza los errores del proceso, las elecciones presidenciales y parlamentarias, y el genocidio en Gaza.