Fast Check lanza aplicación para monitoreo de desinformación y compartir chequeos: Replicador

En virtud del contexto electoral lleno de desinformación Fast Check desarrolló un software para monitorear desinformación y replicar chequeos de nuestro medio de estas Elecciones 2025. Replicador, es una herramienta es gratuita para medios de comunicación (tv, radio, web) que quieran colaborar en una alianza contra la desinformación. Especialmente medios regionales.

La desinformación es un problema que los medios de comunicación intentan combatir sin las herramientas adecuadas. Formar, capacitar, entrenar y costear un equipo de fact-checking es complejo, sin embargo, hoy 9 de septiembre de 2025, el medio chileno Fast Check CL quiere cambiar esta realidad.

Si eres un medio pequeño o grande, de Santiago o en regiones, de deportes, actualidad, música o entretenimiento, todos pueden ser parte de la Alianza FACTO y usar de forma gratuita, durante el periodo de elecciones, el software Replicador (replicador.fastcheck.cl).

Replicador es un software tipo SaaS, diseñado especialmente para medios de comunicación en Chile, que les permite monitorear toda la desinformación electoral 2025, en base a los chequeos que publica Fast Check, y poner a disposición su contenido para replicar de forma simple y rápida.

¿Qué es Alianza FACTO?

Producto de este diagnóstico sobre lo difícil que es chequear desinformación en periodo electoral, creamos una modalidad de trabajo que denominamos Alianza FACTO, que es un partnership entre medios de comunicación chilenos, sin importar su tamaño, localización o propiedad, y Fast Check. 

Esta alianza brinda la oportunidad única de utilizar todos los contenidos de Fast Check sobre elecciones 2025, durante el periodo electoral, en forma de colaboración a través de un software que agiliza el proceso de publicación.

En la práctica el medio que participe de la Alianza FACTO incorpora un equipo de fact-checking completo a su equipo, que puede utilizar públicamente como aliado y entregar así un valor agregado a sus lectores y auditores, a través del mejor fact-checking de Chile.

¿Qué hace el software Replicador?

La herramienta Replicador, a través de una API, lee cada artículo hecho por Fast Check de las Elecciones 2025 y los apila en un dashboard que entrega información adicional. En el dashboard el usuario podrá ver/buscar chequeos por fecha, candidato/a y calificación, y seleccionar cuáles artículos publicar en base a su línea editorial o preferencias personales.

Alerta programable por correo:

Replicador permite crear alertas por correo para que de forma automatizada, se dispare un mail cada vez que Fast Check publique un nuevo chequeo sobre las elecciones de 2025.

Copy/Paste:

Replicador permite al periodista a cargo de la cuenta copiar en un solo clic el artículo completo, o por sus partes clave, y pegar en el CMS que su medio utilice. 

Mejor insight:

Replicador entrega también algunas métricas para el análisis del comportamiento de la desinformación chilena durante el periodo de elecciones 2025, valioso insight para editores y directores de medios.

  • Calificaciones más usadas del periodo.
  • Calificaciones más usadas por candidato/a. 
  • Línea de tiempo de chequeos por semana.
  • Nube de palabras clave más frecuentes del periodo.

¿Cuánto cuesta y qué implica para el medio suscriptor?

El costo de de la alianza y el uso del software es $0. 

Para obtenerlo se firma un acuerdo de colaboración entre Fast Check y el medio interesado. Este acuerdo comparte los derechos de los artículos de Elecciones 2025 con los medios firmantes. Los artículos se pueden copiar desde el software Replicador. La firma del acuerdo incluye entrega de credenciales para utilizar Replicador.

Una vez firmado el convenio, la única condición que se pide es citar al final de cada artículo publicado que este fue desarrollado en el marco de la Alianza Facto de Fast Check.

Sello de calidad:

La Alianza FACTO es un sello de calidad que da la posibilidad de entregar a sus clientes (lectores, auditores) un contenido nuevo y altamente relevante en momentos electorales. Cada miembro de FACTO estará destacado en el sitio web como un colaborador contra la desinformación electoral.

¿Te interesa? 

Hablemos y formemos una alianza de FACTO contra la desinformación:
Para ser parte solo debes escribirnos a [email protected] con el asunto “FACTO” y nos pondremos en contacto para hacer entrega del acceso al software Replicador y comenzar la colaboración.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Pagos millonarios: Municipio de Copiapó favoreció a empresa de exfuncionario a pesar de no ofrecer los precios más convenientes

La Contraloría Regional de Atacama abrió un procedimiento disciplinario contra la Municipalidad de Copiapó, encabezada por el alcalde Maglio Cicardini, tras detectar reiteradas infracciones a la Ley de Compras Públicas en adquisiciones realizadas al proveedor Víctor Varela Ávila E.I.R.L. Entre diciembre de 2024 y junio de 2025, la empresa recibió 73 órdenes de compra por más de $282 millones, pese a no siempre ofrecer la alternativa más económica y la justificación requerida. Fast Check CL constató que el municipio es el único cliente público de Varela, un exfuncionario de la propia casa comunal.

JUNJI pagó más de $458 millones en aplicación móvil con escaso uso: Contraloría detectó irregularidades

La JUNJI desembolsó más de $458 millones entre 2019 y 2025 para implementar la aplicación “Mi Jardín JUNJI”, desarrollada por la empresa Conectikids. Sin embargo, un informe reciente de la Contraloría revela que la herramienta registra un nivel mínimo de uso: el 94% de las unidades educativas no presenta interacción alguna entre educadoras y apoderados. El ente contralor detectó irregularidades en la justificación de tratos directos por $172 millones y en la exención de garantías contractuales, además de cuestionar que la JUNJI siguiera pagando por el servicio pese a existir una alternativa gratuita en su propio sitio web.

Últimos chequeos:

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video): Piloto de la Fuerza Aérea apoyando a Johannes Kaiser: “Falso

Se viralizó el video de un piloto de la Fuerza Aérea de Chile volando su avión mientras muestra un mensaje de apoyo al candidato presidencial, Johannes Kaiser. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que el video se generó con inteligencia artificial y múltiples elementos evidencian que no es real.