(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.

Ya han pasado un par de semanas desde que se supo que Estados Unidos envió busques de guerra a las costas de Venezuela. Esto, según argumenta la potencia norteamericana, para combatir el narcotráfico y, específicamente, un cartel al que estaría vinculado Nicolás Maduro.

Múltiples informaciones falsas han surgido al respecto y Fast Check ya verific(1,2,3,4). En este caso, un video en TikTok asegura:

¡Últimas noticias! Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela. Testigos reportan fuertes explosiones en varias zonas de Caracas. Desde que Estados Unidos desplegó su flota en el mar caribe, las tensiones habían ido en aumento entre Washington y Caracas. Sin embargo, esta mañana el bombardeo de la capital se hizo realidad (…)

Publicación verificada

No se han reportado bombardeos

Lo primero que se hizo fue una búsqueda avanzada mediante conceptos claves. Esto no arrojó ningún reporte asociado a ataques ya realizados en suelo venezolano o en la propia capital de Caracas. Por tanto, procedimos a realizar búsquedas inversas con distintos fotogramas del video.

Una de las imágenes que se exhibe es la de un camión de bomberos que supuestamente habría socorrido a los afectados. «Unidades de emergencia, como bomberos y ambulancias, fueron desplegadas en toda la ciudad para socorrer a los heridos», menciona la voz que relata, mientras muestra las imágenes.

Sometimos la imagen de uno de los camiones a una búsqueda inversa y descubrimos que este corresponde al cuerpo de bomberos del estado australiano, New South Gales (NSW). Según se pudo corroborar en el sitio oficial, el modelo es el «Class 2 Pumpers».

A la izquierda, camión que aparece en video viral. A la derecha, camión del sitio web oficial del cuerpo de bomberos de NSW.

Más adelante, el viral muestra una imagen de lo que supuestamente sería Caracas destruida tras el bombardeo. Todo esto mientras la voz afirma que «el bombardeo fue descrito como intenso y devastador».

El mismo método se llevó a cabo en Google Imágenes y múltiples entradas reportan que la fotografía se tomó en Bat Yam, Israel, luego de un ataque por parte de Irán y que data de junio de este año.

A la izquierda, fotografía de Reuters. A la derecha, captura del video viral.

Lo mismo ocurre con otra imagen utilizada al final del viral, donde se ve una explosión en una zona residencial. Siguiendo el mismo método que con las capturas anteriores, descubrimos que esta se trata de una explosión química en Melbourne, Australia, ocurrida en julio de 2024 (1,2).

Explosión química en Melbourne. Obtenida de News.com.au.

Por tanto, Fast Check pudo establecer que, además de no existir reportes oficiales de bombardeos en Caracas, las imágenes exhibidas en el video corresponden a lugares y situaciones completamente distintas y que ni siquiera guardan relación con hechos ocurridos dentro de Venezuela o vinculadas a Estados Unidos.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. No existen reportes sobre los supuestos bombardeos de Estados Unidos en Venezuela y las imágenes utilizadas en el video corresponden a contextos totalmente distintos al actual conflicto entre ambos países.

Fuentes

  • Nota de The New York Times: Despliegue militar estadounidense en el Caribe: lo que hay que saber
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Búsqueda inversa de Google Lens
  • Sitio oficial del cuerpo de bomberos de New South Wales
  • Nota de Reuters sobre ataque a Israel
  • Notas de explosión en Melbourne, Australia (1,2)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.