(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta 'obstrucción a la justicia', luego fue liberado.

El activista conservador y aliado de Donald Trump, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo en su cuello. Instantáneamente, múltiples registros del momento inundaron las redes sociales y, junto a ellos, imágenes del supuesto autor (1,2,3,4).

Publicación verificada sobre el supuesto asesino de Charlie Kirk.

Estas muestran a un hombre mayor arrodillado en el suelo mientras policías lo detienen y esposan. Uno de los usuarios que compartió el registro audiovisual afirma:

Charlie Kirk, conservador gringo y pro armas, que alegaba que la violencia gringa era principalmente culpa de la gente negra, fue disparado en una universidad por un viejo blanco con problemas mentales.

Los videos no muestran al verdadero asesino de Charlie Kirk

Mediante una búsqueda avanzada descubrimos una nota de prensa del Departamento de Seguridad Pública de Utah que habla de dos sospechosos capturados inicialmente. Allí se indica:

Inicialmente, consideramos a George Zinn como sospechoso. Posteriormente, la policía de la UVU lo liberó y lo acusó de obstrucción. Un segundo sospechoso, Zachariah Qureshi, fue detenido y puesto en libertad tras ser interrogado por las autoridades. Actualmente, no existen vínculos con ninguno de estos individuos en el tiroteo. Se está llevando a cabo una investigación y búsqueda del tirador.

Hicimos una búsqueda con los nombres de ambos detenidos y descubrimos que el hombre que aparece en el viral es George Zinn, de 71 años. De acuerdo a The Real Salt Lake Tribune, Zinn es reconocido en Utah por ser un controvertido activista:

Zinn es conocido por asistir a —y ocasionalmente interrumpir o ser arrestado en— eventos que abarcan desde discursos políticos hasta el Festival de Cine de Sundance y diversas protestas. Tiene el honor de ser la primera persona en ser expulsada por la seguridad del elegante centro comercial City Creek Center cuando abrió sus puertas en el centro de Salt Lake City en marzo de 2012.

Por tanto, luego de identificar al sujeto como George Zinn, el propio Departamento de Seguridad Pública de Utah lo descartó como sospechoso y solo se le acusó de obstrucción.

Las fotografías del sospechoso

Ya habiendo descartado que el hombre canoso del video verificado fuera el real asesino, dimos con un tuit del FBI de Salt Lake City —que llegó a más de 80 millones de visualizaciones— en el que publicaron fotografías del principal sospechoso y solicitaron pistas para su identificación. El sujeto evidentemente no coincide físicamente con George Zinn, de 71 años.

La tarde de este viernes 12 de septiembre se conoció que el FBI identificó y detuvo a Tyler Robinson, de 22 años, según informó la BBC. El medio señaló que el padre del joven lo reconoció en las imágenes difundidas por la agencia y se lo confesó a un amigo de la familia. Fue este último quien alertó a las autoridades, lo que permitió la captura del presunto asesino durante la noche del jueves.

Por lo tanto, si bien aún no hay una condena acreditando que efectivamente Tyler Robinson es el asesino, sí se pudo establecer que George Zinn, adulto mayor que aparece en los registros virales siendo detenido, no es el autor del disparo que terminó con la vida de Charlie Kirk.

Conclusión

Fast Check califica este contenido como #Falso. Aunque la justicia aún no determina la culpabilidad de Tyler Robinson, principal sospechoso del caso, se comprobó que el hombre mayor que aparece en el video viral no corresponde al autor del atentado contra Charlie Kirk.

Fuentes

  • Nota de prensa del Departamento de Seguridad Pública de Utah
  • Búsqueda avanzada de Google
  • Nota de The Real Salt Lake Tribune: George Zinn, arrested on suspicion of obstruction after Charlie Kirk shooting, is widely known Utah political ‘gadfly’
  • Nota de la BBC: Qué se sabe de Tyler Robinson, el joven de 22 años sospechoso del asesinato del activista conservador Charlie Kirk (y cómo fue su captura)

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.