“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Chilevisión, a través de un reportaje emitido el domingo 28 de septiembre, dio a conocer el caso de Bernarda Vera, mujer cuyo nombre figura en la lista de detenidos desaparecidos de la dictadura militar. De acuerdo a la investigación, la mujer estaría viviendo actualmente en Argentina con una nueva familia.

A raíz del caso, el exdiputado y militante del Partido Nacional Libertario, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que un militar ya fallecido fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera, cuya muerte y desaparición forzosa están en tela de juicio por los nuevos antecedentes que se revelaron. En X, aseguró:

El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera, que está libre y viva. El juez prevaricador que lo condenó quedó impune. Justicia chilena.

Asimismo, otra publicación en Facebook compartió la misma información, acumulando casi 200 comentarios y cerca de 400 reacciones.

Hugo Guerra no tiene lazos con Bernarda Vera

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para dar con medios de prensa o reportes oficiales que vincularan al exfuncionario con la detención y desaparición forzosa de Bernarda Vera. Esta indagación no dio resultados, por lo que se optó por consultar directamente a las autoridades pertinentes.

Desde la Subsecretaría de Derechos Humanos, del Ministerio de Justicia, afirmaron que «nunca hubo ningún agente procesado ni menos condenado por (detener o desaparecer a) Bernarda Vera Contardo».

Agregaron que el caso «fue investigado judicialmente en la causa rol N° 2-2009, por la Ministra en Visita Emma Diaz, quien dictó con fecha 30.07.2014 sobreseimiento temporal de conformidad al artículo 409 N° 1 del CPP». En ese sentido, remarcaron que esta indagación «no procesó, acusó ni condenó a sujeto alguno».

Pese a que la búsqueda inicial no arrojó resultados que vinculen al coronel con Bernarda Vera, sí se encontraron dos sentencias de la Corte Suprema donde Hugo Guerra aparece mencionado, disponibles en el sitio Expedientes de la Represión, que recopila litigios en torno a la dictadura. La primera, en el «Episodio Liquiñe» y la segunda en el caso «Caravana de la Muerte por Valdivia».

Bernarda Vera no aparece entre las víctimas del caso Liquiñe

El primero de ellos refiere al secuestro y ejecución de 15 campesinos y obreros en la localidad de Liquiñe, el 10 de octubre de 1973. Entre los funcionarios del Ejército y Carabineros involucrados, a Guerra se le procesó por los secuestros de:

  • Salvador Alamos Rubilar,
  • José Héctor Bórquez Levicán, 
  • Daniel Antonio Castro López, 
  • Carlos Alberto Cayumán Cayumán, 
  • Mauricio Segundo Curiñanco Reyes, 
  • Carlos Figueroa Zapata,
  • Isaías José Fuentealba Calderón, 
  • Luis Armando Lagos Torres,
  • Ernesto Juan Reinante Raipán, 
  • Modesto Juan Reinante Raipán y
  • Luis Alfredo Rivera Catricheo

Bernarda Vera no se incluye entre las víctimas, lo cual confirma el Poder Judicial. «En la causa en que se condenó a Hugo Guerra por los hechos de Liquiñe y que dictó el ministro Alejandro Solís no se menciona como víctima a Bernarda Vera», consignó la institución consultada por Fast Check CL.

Así mismo, sostuvieron que el Ministro en visita a cargo del caso, Álvaro Mesa, «no tiene causas vigentes (sumario, plenario o cumplimiento) respecto a los delitos de desaparición forzada, secuestro y/o detención ilegal de Bernarda Rosalba Vera Contardo»

El caso Liquiñe concluyó el 25 de septiembre de 2008, cuando la Suprema condenó a Guerra a penas de «cinco años de presidio menor en su grado máximo, accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para cargos y oficios públicos durante el tiempo de la condena, como autor de los delitos reiterados de secuestro calificado».

Vera no aparece entre las víctimas de la Caravana de la Muerte por Valdivia

El segundo proceso refiere a un episodio de la Caravana de la Muerte en la ciudad de Valdivia, que involucró el fusilamiento de 12 personas en el recinto militar Llancahue los días 3 y 4 de octubre de 1973.

Entre las víctimas presentes en el fallo de la Corte Suprema, ejecutoriado el 16 de junio de 2023, tampoco se encuentra Bernarda Vera. Los damnificados corresponden a:

  • Gregorio José Liendo Vera, 
  • Rudemir Saavedra Bahamondes, 
  • Víctor Eugenio Rudolph Reyes, 
  • Víctor Segundo Valeriano Saavedra Muñoz, 
  • Santiago Segundo García Morales, 
  • Luis Mario Valenzuela Ferrada, 
  • Sergio Jaime Bravo Aguilera, 
  • Luis Hernán Pezo Jara, 
  • Víctor Fernando Krauss Iturra, 
  • Pedro Purísimo Barría Ordóñez, 
  • Enrique del Carmen Guzmán Soto y
  • José René Barrientos Warner

En primera instancia, en 2016, se había sentenciado a Guerra a «doce años de presidio mayor en su grado medio, a las accesorias de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos y la de inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena», además del «pago de las costas de la causa» por ser considerado «cómplice de los homicidios calificados de las personas señaladas, cometidos en la ciudad de Valdivia, los días 3 y 4 de octubre de 1973».

No obstante, en 2020 la Corte de Apelaciones resolvió que:

Es menester tener en consideración que luego de dictada la referida sentencia (de primera instancia), se produjo el fallecimiento de dos de los procesados, Hugo Guerra y Carlos López, respecto de quienes se dispuso el sobreseimiento definitivo.

Fast Check CL accedió al certificado de defunción de Hugo Alberto Guerra Jorquera a través del Registro Civil y corroboró que, en efecto, falleció el 4 de junio de 2018

Conclusión

Fast Check CL califica lo dicho por Hermógenes Pérez de Arce como #Falso. Al revisar la sentencia de la Corte Suprema en el «Episodio Liquiñe» y el fallo de primera instancia en la causa «Caravana de la Muerte por Valdivia», se comprobó que el exteniente coronel Hugo Guerra Jorquera nunca fue condenado ni vinculado a la detención o desaparición de Bernarda Vera, presunta falsa detenida desaparecida. Asimismo, desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia confirmaron que no existen personas condenadas por un caso relacionado con la mencionada.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

Canela

Empresa de funcionaria de Canela ganó más de $114 millones en contratos con el mismo municipio: la ley lo prohíbe

La Municipalidad de Canela adjudicó casi $180 millones en menos de dos años a SG Audio Producciones SpA, empresa creada en 2023 por Alejandrina Cortés Robles, funcionaria activa del mismo municipio. Fast Check CL constató que más de $114 millones de ese monto corresponden a contratos firmados entre diciembre de 2023 y enero de 2025, periodo en que ya estaba vigente la modificación a la Ley de Compras Públicas que prohíbe expresamente este tipo de operaciones y en el que Alejandrina Cortés aún figuraba como representante legal de la empresa. La primera orden de compra emitida por la casa comunal ocurrió el mismo día en que la sociedad inició actividades ante el Servicio de Impuestos Internos, marcando el inicio de una relación contractual exclusiva con el municipio.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Últimos chequeos:

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Kaiser arrasa en el norte”: #Falso

Un video asocia una manifestación masiva con la visita por el norte del candidato presidencial Johannes Kaiser. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que esto es #Falso: los registros corresponden a una celebración en Kerbala, Irak.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

IP Los Leones

IP Los Leones se habría beneficiado con $769 millones tras aumentar vacantes sin permiso: la sanción está judicializada

La Superintendencia de Educación Superior sancionó al Instituto Profesional Los Leones por haber aumentado sin autorización sus vacantes durante el año 2021. La infracción, calificada como leve, derivó en una multa reducida de 200 a 180 UTM, tras estimarse un beneficio económico de $769 millones asociado al exceso de matrícula. No obstante, el caso aún no está cerrado: el IP Los Leones judicializó la resolución, por lo que se postergará el pago hasta que resuelva dicha acción.

Terminó la investigación contra el desaforado diputado Francisco Pulgar y es declarado culpable por el delito de violación reiterada: #Impreciso

Se compartió en redes sociales que el diputado desaforado, Francisco Pulgar, fue declarado culpable luego de que la Fiscalía Regional del Maule diera por finalizada la investigación en su contra y pidiera 12 años de cárcel por el delito de abuso sexual y violación reiterada a una menor de edad. Fast Check calificó esto como #Impreciso, ya que si bien culminó la investigación y la fiscalía efectivamente pidió una pena de 12 años de presidio para el parlamentario, este aún no ha sido declarado culpable, pues falta que se realice el juicio oral en el que, eventualmente, podría ser condenado.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.