“Jeannette Jara propone fijación de precios y carnet de abastecimiento”: #Falso

Publicaciones virales aseguran que en el programa presidencial de Jeannette Jara se propone fijar precios e instaurar un carnet de abastecimiento. Fast Check calificó esto como #Falso, pues su documento programático oficial no tiene tales medidas y desde su comando lo desmintieron.

El pasado lunes 06 de octubre, se presentó el programa final de la candidata oficialista, Jeannette Jara (PC), tras haber presentado sus lineamientos programáticos unos meses atrás.

Tras ello, se compartió en redes sociales (1,2,3,4) una imagen que asegura que «Jeannette Jara propone volver a la época de Allende». Esto, porque según el propio post, la candidata propuso «inflación, fijación de precios y carnet de abastecimiento» para su eventual gobierno.

Publicación verificada.

El programa de Jeannette Jara no propone tales medidas

En primer lugar, Fast Check revisó el nuevo programa publicado por la candidata el pasado lunes, disponible en su sitio web oficial. Allí, se buscaron los conceptos claves «fijar», «fijación», «precios», «carnet» y «abastecimiento».

Respecto a un supuesto carnet de abastecimiento, no se encontró ninguna propuesta para su eventual gobierno que eventualmente vaya a impulsar una medida de este tipo.

En cuanto a la otra supuesta propuesta de Jara, solo se encontró que en la medida 95, que plantea restringir el cobro en unidades de fomento (UF) en salud, educación y arriendo de inmuebles. Adicionalmente, se establece también que:

Tampoco se permitirán las cláusulas que reajusten los precios, siguiendo a la inflación, en periodos menores a un año. De esta manera, se protegerán los ingresos de las personas y se limitará la reajustabilidad a plazos razonables para una economía de baja inflación como la chilena.

Medida N°95 del programa presidencial de Jeannette Jara.

Por tanto, si bien se busca modificar el cobro en UF, nunca se hace alusión a una fijación de precios de forma generalizada. Además, Fast Check también revisó el documento de lineamientos programáticos, publicado previamente, así como el programa presentado en las primarias oficialistas. En ambos documentos tampoco se propone ninguna de las dos medidas.

Por lo demás, al hacer una búsqueda avanzada, tampoco se dio con notas de prensa que hayan reportado tales propuestas de parte de la candidata oficialista.

Desde el comando de Jeannette Jara lo desmienten

Fast Check se contactó también con el comando de la candidata comunista. Desde allí, negaron que se contemple una fijación de precios o un eventual carnet de abastecimiento durante su gobierno.

Queremos dejar algo muy claro:
Jeannette Jara no ha propuesto carnet de abastecimiento, control de precios ni ninguna medida similar. Lo que sí proponemos es enfrentar con seriedad el alto costo de la vida, con medidas modernas y responsables como:

  • Reducción en las cuentas de la luz mediante cambios regulatorios
  • Un Ingreso Vital de $750.000 para que el trabajo alcance
  • Apoyo real a las pymes y a quienes cuidan
  • Estabilidad y empleo con buenas condiciones laborales, con un enfoque fiscal responsable

Jacinta Diestre, ingeniera comercial y magíster en economía de la Pontificia Universidad Católica, aclara que la medida se trata de un cambio de «la unidad de medida de los pagos, con reajuste a lo más una vez al año», no de una fijación de precios.

Explica que, «en la práctica, hoy día estamos pagando salud, educación y otro tipo de bienes y servicios ajustados por mes a mes, pero no tenemos salarios que se ajusten por UF mes a mes. Por lo tanto, en términos reales, nuestro salario es cada vez menor».

El programa de Jara, agrega Diestre, «dice que la UF tenía sentido cuando estamos pensando en compromisos de largo plazo, porque hay riesgo asociado. Por lo tanto, estaría bien que, por ejemplo, los créditos hipotecarios estén en UF porque eventualmente en 10 ó 15 años más puedan estar ocurriendo cosas que hagan que el valor del peso en sí mismo se devalúe mucho».

Por otro lado, en temas como pagos de colegios privados o contratos de arriendo, el programa propone ir ajustando sus valores, pero máximo una vez al año, no haciendo un reajuste mes a mes, comenta la economista.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Jeannette Jara no propone en su una fijación de precios ni el uso de un carnet de abastecimiento, pues dichas medidas no están en su programa presidencial y desde su comando desmintieron la información.

Fuentes

  • Programa presidencial de Jeannette Jara
  • Lineamientos programáticos de Jeannette Jara
  • Programa de primarias de Jeannette Jara
  • Contacto directo con el comando de Jeannette Jara
  • Contacto con Jacinta Diestre, ingeniera comercial y magíster en economía de la Pontificia Universidad Católica

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Se habría autoasignado pagos indebidos por $80 millones: el presunto método de la exjefa DAEM de Independencia para defraudar

La Municipalidad de Independencia presentó una querella por fraude al Fisco contra la exjefa del DAEM, Claudia Carrillo Figueroa, acusándola de haberse autoasignado pagos indebidos por más de $80 millones y de autorizar transferencias irregulares a directores municipales, generando un perjuicio fiscal total de $201,5 millones. La acción judicial se fundamenta en un informe de la Contraloría, que detectó millonarias irregularidades en la gestión de remuneraciones.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Madre de Grau con supersueldo de $20.000.000 mensuales en el CDE”: #Engañoso

En X se difundió que la abogada Paulina Veloso, consejera del Consejo de Defensa del Estado y madre del ministro de Hacienda, Nicolás Grau, estaría recibiendo una remuneración mensual de $20 millones. Fast Check CL califica esta información como #Engañosa. Si bien es cierto que Veloso recibió un pago cercano a los $20 millones en junio de 2025, este monto no corresponde a su renta habitual, sino a una asignación puntual. Además, se constató que otros consejeros de la institución también recibieron la misma bonificación.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

(Video) “Así fue la captura de Dina Boluarte”: #Falso

En redes se afirmó que la destituida presidenta de Perú, Dina Boluarte, fue detenida por la policía del país. Sin embargo, Fast Check califica el hecho como #Falso. No existen reportes de que Boluarte haya sido arrestada. Además, el video en realidad corresponde a la aprehensión de su antecesor, Pedro Castillo.

“El Banco Central jamás en la vida había opinado de mercado laboral y ni siquiera está en su mandato”: #Impreciso

Durante el foro «Propuestas para la igualdad de derechos y oportunidades laborales para las mujeres», la candidata Jeannette Jara afirmó que el Banco Central nunca ha opinado acerca del mercado laboral y que esto no está dentro de sus mandatos. Fast Check califica lo dicho por la exministra como #Impreciso. En ocasiones anteriores el Banco Central ya se ha pronunciado al respecto en distintos informes, contrario a lo dicho por Jara, pero sí es cierto que no está establecido en su mandato legal.

Aparece detenido desaparecido con alto cargo en ENAP: #Falso

Una imagen en redes sociales afirma que un exdirector de la ENAP estaría en las nóminas de detenidos desaparecidos. Fast Check calificó este contenido como #Falso. La persona no se encuentra en los registros de la empresa ni tampoco en los de víctimas de la dictadura. Además, la estatal lo desmintió.

“El teniente coronel Hugo Guerra Jorquera murió preso por haber detenido y hecho desaparecer a Bernarda Vera”: #Falso

El abogado y exdiputado, Hermógenes Pérez de Arce, afirmó que el ex coronel, Hugo Guerra, fue condenado por detener y desaparecer a Bernarda Vera durante la dictadura militar. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. Entre las víctimas que se le atribuyen en dos sentencias judiciales, no se incluye el nombre de la presunta falsa detenida desaparecida. Así lo confirman desde el Poder Judicial y la Subsecretaría de Derechos Humanos.

Cristian Valenzuela SADP

El desconocido cargo público que Cristián Valenzuela (Republicano) mantiene en el Estado

Fast Check CL tuvo acceso a la memoria anual del Sistema de Alta Dirección Pública 2024, donde Cristian Valenzuela, principal asesor de campaña de Kast mantiene un cargo como profesional experto del Sistema de Alta Dirección Pública. No solo él participa de este grupo, sino también los republicanos Carmen Soza (Ideas Republicanas) y Sebastián Figueroa (Acción Republica). Los tres pueden llegar a recibir una dieta de hasta 2,3 millones mensuales.