“Dorothy Pérez destaca que la mayoría de funcionarios públicos sumariados se contrataron durante el gobierno de Sebastián Piñera”: #Falso

Se afirmó en redes que la contralora general, Dorothy Pérez, destacó que la mayoría de los funcionarios sumariados, durante su gestión, fueron contratados por el gobierno de Sebastián Piñera. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso. El análisis no cubrió ese período y Pérez tampoco mencionó ningún presidente en su discurso.

Con ovación fue recibida el martes la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, invitada al Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE). La autoridad fiscalizadora realizó una sintesis de 48 minutos sobre las labores y resultados durante su gestión al mando del organismo, el cual inspecciona el manejo platas en el Poder Ejecutivo.

En redes se afirmó que, durante su exposición en el foro, ella destacó que la mayoría de los funcionarios, a los que se abrió sumario por dichas indagaciones, provenía del gobierno de Sebastián Piñera. La publicación acumula cerca de 78 mil visualizaciones y mil retwits.

Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la aseveración es falsa.

Dorothy Pérez no cubrió el período de Piñera al hablar sobre funcionarios

A través de YouTube, se visualizó a completitud la charla de la Contralora General en ENADE.

Pérez destacó las principales funciones del organismo, entre las que están las auditorías, investigaciones e inspecciones, además de los exámenes de cuentas a reparticiones del Gobierno Central.

En ese sentido, destacó la incorporación del Consolidado de Información Circularizada (CIC), «un producto nuevo que usa tecnología y que pone en una sola lámina» problemas detectados en planillas de datos.

El CIC N°4 graficó las licencias de conducir entregadas por los municipios a la ciudadanía. Se descubrió que 482 se otorgaron a funcionarios públicos que a la vez son deudores de pensión de alimentos. Esto entre noviembre de 2022 y septiembre de 2024.

La contralora continúo mencionando el CIC N°9, que detectó 25.078 funcionarios que viajaron al extranjero con licencia médica entre 2023 y 2024. De la misma forma, ahondó en el CIC N°15, que cruzó datos del informe anterior con información de la Superintendencia de Casinos de Juego.

El tercer documento arrojó 13.286 funcionarios que se ausentaron con licencia médica y que al mismo tiempo asistieron a casas de apuestas. De ellos, agrega Pérez, 1.486 salieron del país.

Captura Dorothy Pérez, ENADE 2025.

Finalmente, se refirió al descenso en la emisión de licencias por trastornos mentales en el sector público: un 32,4% entre agosto de 2024 y agosto de 2025.

En este caso, las cifras mencionadas corresponden a la administración de Gabriel Boric (2022-2026), y no al segundo mandato de Sebastián Piñera (2018-2022).

Pese a lo anterior, una de las gráficas abarcaba desde 2015 hasta 2024. Sin embargo, esta abordaba la variación del presupuesto de Contraloría a lo largo de los años y su comparación con el presupuesto total del Estado. En ningún momento alude a los funcionarios contratados y sumariados.

No hay mención de presidentes

Asimismo, no hay mención a ningún período presidencial en específico, ni a la persona a cargo del país en alguno de estos lapsos.

Fast Check CL descargó el audio completo de la charla y lo transcribió con la herramienta Google Pinpoint. Una búsqueda de los nombres «Sebastián Piñera», «Gabriel Boric» y «Michelle Bachelet» arrojó cero resultados.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. La Contralora General de la República, Dorothy Pérez, no abarcó el período del expresidente Sebastián Piñera a la hora de exponer sobre los funcionarios públicos investigados. A su vez, Pérez no hizo mención de ningún presidente ni mandato presidencial en específico.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.