“El 67% de la ciudadanía dice que jamás votaría por Kast”: #Falso

Se afirmó en redes que la gran mayoría de la población no votaría por el candidato presidencial José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check califica esto como #Falso. La carta del Partido Republicano no lidera en las encuestas en ese ítem.

Un usuario en X afirmó que «67% de la ciudadanía dice que jamás votaría por Kast». La publicación acumula más de 35 mil visualizaciones.

Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Falso, pues el republicano marca menos de lo señalado y, a la fecha de este artículo, no lídera en las encuestas en ese ítem.

Solo una encuesta hizo la pregunta este mes

Se analizaron sondeos de opinión publicados el último mes. Entre ellos, Plaza Pública Cadem, Agenda Criteria y Panel Ciudadano, consultas que no incluyen la pregunta «¿Por cuál candidato presidencial jamás votaría?».

Encuesta La Cosa Nostra, no obstante, midió a finales de septiembre la peligrosidad percibida de los candidatos. Un 36% tildó a José Antonio Kast de «muy peligroso». La cifra está por debajo de Eduardo Artés (55%) y Jeannette Jara (43%).

Por otra parte, se halló una medición que consultó directamente a la ciudadanía por cuáles contendores «jamás votaría» entre el 15 y 17 de octubre: Pulso Ciudadano. De los encuestados, 32% no marcaría a José Antonio Kast en la papeleta. Esto por debajo de Jeannette Jara (41%). 

Captura de Pulso Ciudadano (octubre 2025).

Los resultados fueron similares a los del mes anterior, con 32,4% de los votantes afirmando que jamás votaría por Kast y 37,4% que nunca lo haría por Jara.

De la misma forma, la encuestadora DATAVOZ inquirió en septiembre a los votantes por cuáles candidatos no elegiría «bajo ninguna circunstancia». Kast obtuvo 36,9% del rechazo, antecedido de Jeannette Jara (42,6%) y seguido por Johannes Kaiser (26,7%).

Captura GPS Ciudadano de DATAVOZ (08/09/2025).

Pulso Ciudadano

En una búsqueda avanzada, Fast Check CL identificó los resultados de la encuesta Pulso Ciudadano correspondiente a enero de 2025, realizada antes de que existieran candidatos oficializados. En las menciones espontáneas sobre las figuras por las que los encuestados nunca votarían, José Antonio Kast lidera con un 33,1%, seguido por Michelle Bachelet (11%), Evelyn Matthei (9,6%), Carolina Tohá (7,1%), Johannes Kaiser (3,4%), Daniel Jadue (3,1%) y Camila Vallejo (2%).

Mientras tanto, el 16 de febrero de este mismo año, según Plaza Pública de Cadem, un 60% no votaría por José Antonio Kast.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. A la fecha de este chequeo, quienes declaran que jamás votarían por Kast -según las diversas mediciones y encuestas recientes- son una proporción mucho menor a lo señalado. Además, encuestas como La Cosa Nostra tampoco sitúan al candidato republicano con tal nivel de desafección.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.