Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

El pasado 1 de octubre, falleció Jane Goodall, reconocida etóloga, conservacionista y experta en comportamiento animal. Desde el instituto que fundó en 1975 —y que lleva su nombre—, confirmaron que «falleció a sus 91 años por causas naturales en Los Ángeles, California, durante su gira de conferencias por Estados Unidos».

Tras su muerte, se viralizó en X una publicación que ya acumula más de 500 mil visualizaciones y que la muestra en una charla con el Fondo Económico Mundial. La descripción del video asegura lo siguiente:

ESCALOFRIANTE DISCURSO de la británica Jane Goodall desde el Fondo Económico Mundial:
Podemos solucionar todos los problemas del cambio climático si reducimos la población mundial al nivel de hace 500 años“.
Hace 500 años, había 7.500 millones de personas menos.
¿Existe una agenda de despoblación? La respuesta no sólo es sí, sino que ya está en marcha.
Cuando los Parásitos Globalistas te dicen que van a despoblar nuestro planeta como lo afirma claramente Jane Goodall, entonces deberíamos empezar a creerles.

Publicación verificada.

Las palabras de Jane Goodall se sacaron de contexto

Lo primero que se identificó es que en el video compartido Jane Goodall no dice exactamente lo que se le atribuye. En realidad, la etóloga menciona:

No podemos escondernos del problema del crecimiento de la población humana, ya que este resalta muchos otros problemas. Todas estas cosas de las que hablamos no serían un problema si tuviéramos una población del tamaño que teníamos hace 500 años.

Luego, un segundo clip la muestra en otra conferencia donde propone una «optimización poblacional voluntaria», refiriéndose a que las familias pueden planificar la cantidad de hijos y no tener tantos como antiguamente. Sin embargo, en ningún momento habla de reducir la población actual.

Se hizo una búsqueda inversa a fragmentos del viral y se descubrió que este se extrajo de una charla que tuvo en 2020 en una conferencia del Fondo Monetario Internacional a propósito del cuidado del Amazonas.

Específicamente en el minuto 31:34 aparece Goodall diciendo la frase del clip viralizado, pero no agrega nada sobre una eventual reducción de la población. A lo largo de la charla tampoco vuelve a referirse al tema.

Finalmente, una búsqueda avanzada arrojó una verificación de Reuters y una de AFP que también desmintieron la supuesta proposición. En la segunda de estas se agrega que, durante otra instancia -en 2021-, Jane Goodall aclaró que nunca se refirió a un control de la población.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. Si bien es cierto que Jane Goodall, —reconocida conservacionista británica fallecida recientemente—, mencionó en una charla el 2020 que si el planeta tuviese la población de hace 500 años, no tendríamos los problemas que hay actualmente con el cambio climático, no es cierto que propuso reducir la población, como se plantea en la publicación viral. Sus palabras fueron sacadas de contexto.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.