Este jueves, los candidatos Jeannette Jara (PC) y José Antonio Kast (PREP) se encontraron por primera vez de cara a la segunda vuelta presidencial. Esto en el «Primer Foro Social», organizado por Cooperativa y seis organizaciones de la sociedad civil.
Tras una serie de cancelaciones a programas y debates, Kast se hizo presente con una serie de declaraciones. Entre ellas, aseguró que «el año 2001, el desafío de TECHO era el 2010 sin campamentos. En esa época, cuando se fijaron ese desafío, habían mil campamentos; al día de hoy hay cerca de 1.500».
Fast Check CL revisó documentos de la fundación sobre asentamientos precarios en nuestro país, confirmando que lo aseverado por Kast es #Real. Memorias anuales y Catastros Nacionales de Campamentos lo confirman.
Desafío 2010
Una búsqueda avanzada utilizando palabras como «desafío», «meta y «2010», arrojó un documento de la fundación TECHO que habla sobre el desafío de terminar con los campamentos ese año.
En la Memoria Anual de 2009, se dice que «bajo la meta de un 2010 sin campamentos, se lanzó la campaña de captación de voluntarios en universidades a lo largo de todo el país».
Se consultó directamente a TECHO por esta meta y su fecha de implementación. Afirmaron que «lo que existió fue la promesa gubernamental del periodo 2001-2010 enfocada en reducir o resolver la situación de los campamentos, pero no está asociada a un mandato legal ni a un compromiso formalmente cumplido. Fue más bien un objetivo político declarado, no un hito técnico del catastro», indicaron.
De 1.000 a 1.500 campamentos
Una búsqueda avanzada preliminar no mostró resultados sobre la cantidad de asentamientos precarios en 2001. Sin embargo, se halló el último Catastro Nacional de Campamentos, publicado en mayo de 2025.
En su página 20, se expone la evolución de las familias que viven en campamentos y el total país durante los últimos 29 años. Se detalla que, en 2001, habían 981 asentamientos precarios, los cuales crecieron a 1.428 en el período 2024-2025.
Estas cifras se aproximan a lo señalado por Kast: mil campamentos en 2001 y cerca de 1.500 en 2025. Pese a que las cifras no son precisamente las mismas, Fast Check CL consideró que la distancia a las mencionadas es menor.

TECHO, además, compartió una minuta interna de 2020, en la que confirma que los campamentos durante 2001 fueron 981, cifra aproximada a la informada por Kast.
Conclusión
Fast Check CL califica este discurso público como #Real. Es verdad que TECHO se propuso la meta de «2010 sin campamentos» como «un objetivo político declarado». Además, el último Catastro Nacional de Campamentos de la ONG establece que los asentamientos precarios en 2001 fueron 981, y 1.428 en el período 2024-2025.

Fuentes
- Cooperativa: “Primer Foro Social: Jara y Kast discreparon por pobreza, migración y el rol del Estado”
- Búsqueda avanzada de Google (1,2)
- Memoria Anual de TECHO 2009
- Catastro Nacional de Campamentos 2024-2025
- Minuta interna de TECHO (2020)
- Contacto con fundación TECHO Chile
























