(Video) Portavoz chino anuncia ayuda a Palestina y amenaza a Israel: #Falso

Un video en Instagram muestra al portavoz chino de Asuntos Exteriores anunciando que ingresarán al espacio aéreo palestino y amenazando a Israel. Sin embargo, este es #Falso, ya que al ser traducido se descubrió que en realidad habla sobre los conflictos arancelarios con Estados Unidos y no al conflicto en la Franja de Gaza.

Un video en Instagram exhibe a una aparente autoridad china anunciando que sobrevolarían el espacio aéreo de Palestina que actualmente controla Israel. Específicamente, los subtítulos aseguran que dice:

China sobrevolará espacio aéreo de Palestina, espacio aéreo controlado por Israel. Cualquier avión atacado de China será tomado una declaración de guerra. China no tiene problemas con ningún país, pero no permitiremos ninguna agresión, sea de Israel…

Publicación verificada.

Luego de lo dicho por el sujeto, el viral muestra imágenes de un avión entregando ayuda a personas en la Franja de Gaza.

El video está mal traducido

Inicialmente se realizó una búsqueda inversa en Google Imágenes con el rostro de la autoridad china. Con ello, se descubrió que se trata de Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Gracias a esa misma búsqueda, se dio con una publicación de X con el mismo video de Jian, pero con otros subtítulos que dicen lo siguiente:

Los chinos no causan problemas y no temen a EEUU. La presión, la amenaza y el chantaje no es la forma correcta de tratar con China. China tomará las medidas necesarias para salvaguardar sus propios derechos e intereses legítimos y lícitos. Si la parte estadounidense ignora los intereses de ambos países.

Para corroborar si efectivamente esto fue lo que dijo el portavoz, se descargó el audio del video y se ingresó en la plataforma TurboScribe para ser transcrito. Luego, el texto se tradujo mediante Traductor Google, cuyo resultado resultado fue el siguiente:

Los chinos no provocan problemas, pero tampoco les temen. La presión, las amenazas y el chantaje no son la manera correcta de tratar con China. China tomará las medidas necesarias para salvaguardar resueltamente sus derechos e intereses legítimos. Si Estados Unidos ignora los intereses de ambos países y de la comunidad internacional e insiste en lanzar una guerra arancelaria y una guerra comercial, China luchará hasta el final.

El mismo texto se tradujo al español mediante Chat GPT y el sitio DeepL, y los resultados fueron los mismos. Por lo tanto, se confirmó que no se menciona nada relacionado al conflicto en Gaza ni a los países involucrados, sino a la guerra arancelaria entre Estados Unidos y China.

Finalmente, se contactó al profesor de chino, Freddy Fredes, quien también tradujo lo dicho por la autoridad china y que coincide con los resultados de nuestros métodos:

Tampoco tememos los problemas. La presión, las amenazas y el chantaje no son los medios correctos de tratar con la contraparte china, y esta, sin lugar a duda, tomará las medidas necesarias para preservar sus legítimos derechos e intereses. Si Estados Unidos ignora los intereses de los dos países y de la comunidad internacional e insiste en librar una guerra comercial o de aranceles, China resistirá hasta el final.

La conferencia del portavoz chino

Fast Check ingresó al sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores de China en el cual se encuentran disponibles las conferencias de prensa que ha hecho el portavoz, Lin Jian. Para guiarnos, nos fijamos en la fecha del video de X antes mencionado, la cual data del 09 de abril. Por lo tanto, la conferencia tiene que haberse hecho, como mínimo, ese mismo día.

Se buscó el nombre del portavoz en el sitio web y se revisaron las conferencias desde ese día hacia atrás, buscando en cada una por palabras claves mencionadas en el video, como «problemas», «presión» y «amenaza». Gracias a ello, se encontró la conferencia del 08 de abril.

Mediante la búsqueda con las palabras claves mencionadas en la transcripción de la conferencia, se encontró el momento exacto en el que el portavoz dice el mismo texto que ya tradujimos previamente en esta nota:

Captura de la conferencia del portavoz de Asuntos Exteriores de China. Subrayado en azul, la parte del texto que coincide con lo que dice en el video viral y con lo traducido.

Además, se dio con el momento de la conferencia en que lo menciona en un ‘short’ de YouTube del medio JPmas, titulado «China rechaza el abuso de aranceles de EEUU», doblado al español y que relata el mismo texto encontrado en el sitio del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Traducción de la conferencia del portavoz chino, subido por el medio JPmas.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Falso. El portavoz chino, Lin Jian, no dijo que China ingresaría al espacio aéreo palestino ni amenazó a Israel. Se tradujo el texto y se descubrió que en realidad se refiere a las medidas arancelarias de Estados Unidos, lo que también se confirmó tras encontrar la conferencia del portavoz en el sitio oficial de Ministerio de Asuntos Exteriores de China.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Michel Figueroa Chile Transparente

Michel Figueroa: “Al final, quien filtra la información está decidiendo qué imagen estamos construyendo del problema”

El caso ProCultura continúa generando repercusiones. En esta ocasión, Fast Check CL conversó con Michel Figueroa, director ejecutivo de Chile Transparente, quien no solo profundizó en el escándalo que envuelve a la fundación, sino que también abordó una práctica cada vez más frecuente: la filtración de antecedentes contenidos en carpetas de investigaciones aún en curso. Además, Figueroa hizo una dura evaluación del rol que ha jugado la prensa en estos procesos, subrayando la falta de responsabilidad en su actuar: «No han puesto el cuidado en que el rol de los medios es también social», sentenció.

(Video) Portavoz chino anuncia ayuda a Palestina y amenaza a Israel: #Falso

Un video en Instagram muestra al portavoz chino de Asuntos Exteriores anunciando que ingresarán al espacio aéreo palestino y amenazando a Israel. Sin embargo, este es #Falso, ya que al ser traducido se descubrió que en realidad habla sobre los conflictos arancelarios con Estados Unidos y no al conflicto en la Franja de Gaza.

El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

CDE presenta querella por fraude de $742 millones en subsidios: contratista ya había sido condenado por falsificación

El Consejo de Defensa del Estado presentó una querella penal contra el contratista César Miño Martínez, acusado de apropiarse de subsidios habitacionales tras comprometerse a construir viviendas que nunca entregó. Para ello, habría presentado documentos públicos falsificados ante el Serviu de la RM. Fast Check CL confirmó que Miño ya fue condenado en 2023 por dos casos similares, los cuales también están incluidos en la nueva acción judicial del CDE.

Últimos chequeos:

“Manuel Monsalve quedó libre”: #Falso

Tras el cambio de medidas cautelares de Manuel Monsalve, se comparte en redes sociales que el exsubsecretario del Interior quedó «en libertad». Pero esto es #Falso, puesto que en realidad se cambió la medida cautelar a arresto domiciliario.

“Trump anuncia que ya no hará negocios con Claudia Sheinbaum, porque no deja entrar soldados de EE.UU. a México”: #Falso

En TikTok se viralizó que, supuestamente, Donald Trump anunció que ya no hará negocios con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, debido a que ella no permitió el ingreso de tropas estadounidenses al país. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar redes sociales, medios de prensa y registros oficiales, no hay evidencia que respalde la veracidad de esta afirmación.

El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

“Entre 2020 y 2021, un total de 11.666 carabineros resultaron lesionados en actos de servicio en Chile”: #Real

En una columna publicada en BioBioChile, el gobernador regional Claudio Orrego afirmó que entre 2020 y 2021 hubo 11.666 carabineros lesionados en actos de servicio. Esto es #Real. Si bien la cifra varía levemente según la fuente —llegando a 11.894 según datos oficiales obtenidos por Transparencia Pasiva—, la diferencia no altera el fondo de la afirmación, que se basa en registros consistentes reportados por medios de comunicación.

Agencia Turismo Patrimonial: la empresa paralela que usó ProCultura para actividades comerciales y pagar defensas legales

La creación de una sociedad por acciones, a cargo de Francisco Fuentes —estrecho colaborador de Alberto Larraín—, permitió a la fundación ProCultura operar comercialmente, facturar actividades que escapaban a su objeto social, e incluso financiar su defensa penal en plena crisis del caso Convenios. Aunque el fundador de la ONG negó tener conocimiento sobre cómo operaba, declaraciones contenidas en la carpeta investigativa y antecedentes recopilados por Fast Check CL muestran que Larraín sí habría tenido injerencia en sus movimientos.

El 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país pertenecen a Carabineros y Fuerzas Armadas: #Falso

En X se viralizó que Carabineros y Fuerzas Armadas concentran el 60% de los funcionarios que utilizaron licencias médicas para salir del país. Sin embargo, esto es #Falso. Se revisó la información publicada por Contraloría y ninguna de estas entidades aparece entre las que tienen mayor cantidad de licencias. Además, desde la propia Contraloría lo desmintieron.

“Manuel Monsalve quedó libre”: #Falso

Tras el cambio de medidas cautelares de Manuel Monsalve, se comparte en redes sociales que el exsubsecretario del Interior quedó «en libertad». Pero esto es #Falso, puesto que en realidad se cambió la medida cautelar a arresto domiciliario.