Evelyn Matthei hizo campaña en mayo de 2024, mientras estaba con licencia médica: #Falso

En redes sociales se viralizó que Evelyn Matthei realizó actividades de campaña durante su licencia médica entre el 14 y 21 de mayo de 2024, incluyendo una visita al Cesfam El Aguilucho y su participación en el podcast 'Nada que perder'. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las publicaciones y el contenido del podcast, se confirmó que tanto la visita al Cesfam como la grabación del programa fueron realizadas antes del inicio del permiso médico.

Tras la explosión del ‘Licenciagate‘, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, se ha mostrado en contra de lo ocurrido. De este modo, solicitó la designación de un fiscal exclusivo para investigar a quienes han utilizado licencias médicas de manera indebida, así como a los médicos que las emitieron. Desde entonces, han circulado diversas desinformaciones que intentan vincular a la abanderada de la UDI con el uso irregular de licencias médicas.

Ahora en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7,8,9) circula la afirmación de que Matthei, realizó actividades de campaña entre el 14 y el 21 de mayo de 2024, periodo en el que se encontraba con licencia médica. Entre los hechos señalados se encuentran una visita al Cesfam El Aguilucho y su participación en el podcast Nada que perder, conducido por Roberto Cox y Nicolás Cabargas.

Publicación verificada

Actividad en Cesfam El Aguilucho

En primer lugar, Fast Check CL consultó el portal de Transparencia Activa de la Municipalidad de Providencia, donde encontró el decreto compartido en redes sociales. Este documento confirma que la entonces alcaldesa, Evelyn Matthei, contaba con una licencia médica que comenzaba el 14 de mayo y se extendía por siete días.

Como supuesto respaldo de que Matthei habría incumplido su licencia, usuarios difundieron una publicación realizada desde su cuenta de Instagram. En ella señala que se reunió con el equipo del Cesfam El Aguilucho para abordar el proceso de acreditación ante la Superintendencia de Salud. La publicación está fechada el 19 de mayo, dentro del rango de tiempo en el que la exalcaldesa estaba con licencia.

Publicación de Instagram de Evelyn Matthei

Sin embargo, tras realizar una búsqueda inversa de las imágenes difundidas, se encontró una nota en el sitio de la Municipalidad de Providencia. En esta se informa que la actividad en el Cesfam se realizó el jueves 9 de mayo, es decir, antes del inicio de la licencia.

Otras publicaciones durante sus días de licencia

También se revisaron otras publicaciones hechas en las redes sociales de la candidata durante el periodo de su licencia médica (1,2,3) el año pasado. Si bien sus cuentas se mantuvieron activas durante ese periodo, en ninguna de las imágenes en que Matthei aparece se indica que corresponden a actividades realizadas en esos días. Por el contrario, en varias se aclara expresamente que las fotos fueron tomadas «hace unos días».

La única publicación que no hace esa distinción es una del 14 de mayo, en la que se anuncia la quinta versión de la Expo Empleos Online 2024. No obstante, una búsqueda inversa permitió encontrar una nota en el sitio de la Municipalidad con fecha del 10 de mayo, que comparte las mismas imágenes.

Publicación de Facebook de Evelyn Matthei

De igual manera, el equipo de prensa de Evelyn Matthei confirmó a Fast Check CL que la exalcaldesa efectivamente estuvo con licencia médica durante esos días, pero negó que haya realizado actividades de campaña durante ese periodo.

Participación en el podcast Nada que perder

Otras publicaciones (1,2,3) acusan que Evelyn Matthei participó en el podcast Nada que perder, conducido por Roberto Cox y Nicolás Cabarga, durante el periodo en que se encontraba con licencia médica. El episodio fue publicado en YouTube el 15 de mayo, pero usuarios sugieren que la grabación se realizó el día anterior. Para esto se basan en una publicación del día 14, hecha en la cuenta de Instagram del podcast para promocionar el capítulo.

Publicación de Instagram del podcast Nada que perder

Ante esto, se revisó el episodio en busca de indicios sobre la fecha de grabación. En un momento del programa, Roberto Cox le comenta a Matthei que «ayer hablaron» personas que expresaron su interés en trabajar con ella. A continuación, se reproduce un audio del cantante Pablo Herrera, quien manifiesta su disposición a colaborar con la candidata.

Herrera hizo este comentario en el programa Podemos Hablar, cuya emisión fue subida a YouTube el 13 de mayo. Sin embargo, en la descripción del video se aclara que corresponde al episodio del día anterior. Por lo tanto, se puede inferir que el podcast con Matthei fue grabado el 13 de mayo, antes del inicio de su licencia médica.

Extracto en que se refiere a los dichos de Pablo Herrera

Aclaración del equipo de Evelyn Matthei y Roberto Cox

Fast Check CL se contactó con el periodista Roberto Cox, quien confirmó que la grabación se realizó el 13 de mayo. Para respaldarlo, envió imágenes tomadas con su celular que muestran como fecha de captura ese mismo día.

Foto enviada por Roberto Cox

Por último, el equipo de prensa de Evelyn Matthei reiteró a esta redacción que la candidata no participó en la grabación del podcast durante su licencia médica. Seguidamente, desde el perfil oficial de Matthei en X se compartió una historia publicada por la cuenta del podcast, en la que aclaran que la entrevista fue el 13 de mayo.

Conclusión

Fast Check CL cataloga este contenido como #Falso. Luego de revisar publicaciones en redes sociales y el contenido del podcast, se pudo confirmar que tanto la visita de Evelyn Matthei al Cesfam El Aguilucho como su participación en el programa Nada que perder ocurrieron antes del inicio de su licencia médica.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Violencia escolar: expulsiones y cancelaciones de matrícula por porte de armas pasaron de 27 a 231 en cuatro años

Desde 2019 hasta 2023, los casos de expulsión y cancelación de matrícula por uso o porte de armas se multiplicaron más de 13 veces, mientras que los relacionados con drogas aumentaron más del triple. Fast Check CL accedió a los datos de la Superintendencia de Educación mediante una solicitud de transparencia, lo que permitió observar la evolución de estas sanciones en los últimos años y cómo se distribuyen según la dependencia administrativa de los establecimientos.

Últimos chequeos:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.