“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Diversas publicaciones en Facebook (1,2,3,4) y X (1,2,3) se viralizaron con miles de visualizaciones, asegurando que «en Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento».

Publicación verificada sobre el aborto en Reino Unido.

«Una nación que celebra la muerte de sus niños es una nación inhumana» y «la BESTIALIDAD aprobada hoy en Reino Unido el aborto hasta el momento del nacimiento es INFANTICIDIO» son algunos de los comentarios que se pueden encontrar en las redes.

Establece que no se persiga penalmente a las mujeres

Mediante una búsqueda avanzada, tanto en español como en inglés, se dio con un documento publicado por el propio parlamento británico titulado «Decriminalising abortion» (Despenalización del aborto), que entrega antecedentes para sustentar la decisión de despenalizar el aborto y contextualiza el estado de la norma.

El aborto en Inglaterra y Gales sigue siendo un delito penal. Según la Ley de Delitos contra la Persona de 1861, así como la Ley de Preservación de la Vida Infantil de 1929 (que penaliza los abortos tardíos), practicar o proporcionar un aborto sigue siendo un delito con pena de cadena perpetua. (…) Sin embargo, esta ley no despenalizó el aborto, simplemente lo legalizó en ciertas circunstancias específicas.
Según la legislación actual, los abortos deben ser autorizados por dos médicos, deben realizarse en un hospital o centro autorizado por el Secretario de Estado de Salud, y las mujeres deben cumplir uno de los siete criterios que permiten el aborto.
Cualquier mujer que se someta a un aborto sin el permiso de dos médicos (por ejemplo, al pedir pastillas en línea) puede ser procesada y recibir cadena perpetua, ya que su aborto se realiza al margen de las disposiciones de la Ley.

También se deja en claro que «Votar a favor no cambiará en absoluto los plazos ni las disposiciones del aborto. Se trata únicamente de si las mujeres deberían ser encarceladas por interrumpir sus embarazos».

Se agrega que incluso en el caso de Estados Unidos, en 2016 cuando Donald Trump llega al poder, el mandatario manifestó su deseo de criminalizar a las mujeres que aborten. Sin embargo, según afirma el documento, incluso una de las organizaciones más «vehementemente antiabortistas» del país, manifestó: «Nunca hemos abogado, en ningún contexto, por el castigo de las mujeres que se someten a un aborto… seamos claros: el castigo es únicamente para quien realiza el aborto».

Fast Check consultó este tema con la Asociación de Protección de la Familia (APROFA), desde donde declararon:

Las y los legisladores aprobaron una enmienda a la ley sobre delitos y policía que impedirá que las mujeres sean procesadas por interrumpir embarazos. Recordemos que en Inglaterra la Ley de Aborto existe hace más de 50 años.
Hasta ahora, una mujer o persona gestante que accediera a un aborto fuera de lo que indicaba la Ley podía enfrentar duras condenas de presidio. En ese sentido, hay casos documentados, donde mujeres que producto de un aborto espontáneo o por razones de riesgo vital perdían la gestación y fueron condenadas por la justicia.

A los terceros sí se les procesa penalmente

Mediante la misma búsqueda avanzada se dio con distintos reportes de prensan (1,2,3,4,5) que explicaron la decisión del parlamento británico. CNN World informa que, previo a la modificación, el aborto estaba permitido dentro de las 24 semanas, y que posterior a dicho plazo estaba permitido solo «en ciertas circunstancias, como cuando la vida de la madre corre peligro».

A lo anterior, El País agrega que «sigue siendo necesaria la firma de dos médicos, y cualquier circunstancia fuera de la legalidad acarreará que el personal sanitario participante, o terceras personas que hayan colaborado, seguirán siendo perseguidas penalmente».

En la misma línea, Euronews explica que:

La enmienda significa que las mujeres que interrumpan su embarazo después de las 24 semanas ya no serán investigadas por la Policía. Los profesionales de la medicina o cualquiera que ayude a una mujer a abortar fuera del límite de las 24 semanas podrían seguir siendo procesados.

Finalmente, Fast Check intentó comunicarse en diversas ocasiones con la embajada del Reino Unido, pero hasta el cierre de la nota no se obtuvo respuesta.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como #Engañoso. La enmienda aprobada por el Reino Unido establece no perseguir policialmente a las mujeres que aborten más allá de las 24 semanas. Sin embargo, esto solo aplica para ellas, pues los médicos o cualquier tercero que participe en el aborto, sí será procesado.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juan Carlos Manríquez y deterioro en Valparaíso: “Lo que sería una gran tragedia, es perder la nominación de sitio Patrimonio de la Humanidad”

A días de cumplirse 23 años desde que Valparaíso fue declarado Patrimonio de la Humanidad, el abogado Juan Carlos Manríquez denunció ante la UNESCO un “ecocidio” en el casco histórico. Acusa abandono estatal, desplazamiento forzado de vecinos y advierte que Chile podría enfrentar consecuencias internacionales si no se actúa con urgencia.

Con un alza injustificada: exalcalde de Rapa Nui autorizó millonario convenio a organización presidida por su hermano

El exalcalde de Isla de Pascua, Pedro Edmunds Paoa, autorizó un millonario convenio en favor del Consejo de Ancianos que preside su hermano, Carlos Edmunds Paoa. El acuerdo, que comprometía aportes mensuales inicialmente por $800 mil, aumentó en 2023 a $2,8 millones sin justificación técnica ni respaldo documental. La situación, calificada como posible conflicto de interés, es parte de los antecedentes que conforman una denuncia por notable abandono de deberes ante el Tribunal Electoral.

Últimos chequeos:

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.

Municipio de Alto Biobío pagó más de $728 millones en compras públicas a empresa del hermano de un funcionario

La Municipalidad de Alto Biobío, a la fecha, ha pagado más de $728 millones a Servicios Nepun SpA, empresa ligada al hermano de un funcionario municipal, Samuel Hernández. Parte de esos montos fueron observados por la Contraloría Regional, que detectó un eventual conflicto de interés y adjudicaciones que vulnerarían la Ley de Compras Públicas. De los $946 millones que ha recibido esta sociedad desde instituciones del Estado, el 77% corresponde a transferencias del municipio citado inicialmente.

Pese a distancia de 3.700 km, abogada ligada a Amarillos trabajaba para municipios de Huechuraba y Rapa Nui al mismo tiempo

Mientras se desempeñaba como funcionaria de planta en Huechuraba, entre 2019 y 2023, Doris Durán (quien figura como integrante del Comité Político de Amarillos por Chile) también prestaba servicios a honorarios en la Municipalidad de Isla de Pascua, ubicada a más de 3.700 kilómetros, sin que existieran registros que acreditaran compatibilidad horaria, advirtió Contraloría. A esto se suma que la empresa que fundó junto a su pareja —posteriormente representada por su hermano— obtuvo contratos por más de $117 millones con el mismo municipio en el que trabajó: Rapa Nui. Fast Check CL reconstruyó su trayectoria en el Estado y su historial constatado en documentación pública.

“¡Mercado Libre ofrece portátiles que llevan más de un año en stock a personas mayores de 40 años en Chile por solo 1.800 CLP!”: #Falso

En Facebook se viralizó una supuesta promoción que asegura que Mercado Libre está entregando notebooks por solo $1.800 pesos a personas mayores de 40 años. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL revisó el contenido y detectó que se trata de una estafa digital: el sitio que promociona la oferta no pertenece a Mercado Libre, utiliza imágenes generadas con inteligencia artificial y redirige a una página donde se solicitan datos bancarios personales.