“Trump acaba de firmar una orden que las herencias serán de 20% a los familiares y 80% al Estado”: #Falso

Circula un video que asegura que Donald Trump firmó una orden ejecutiva para que el 80% de las herencias pasen al Estado y solo el 20% a los familiares. Tras revisar fuentes oficiales, medios estadounidenses y el perfil de Trump en Truth Social, Fast Check CL concluye que esta información es #Falsa: no existe ninguna medida que redistribuya las herencias de esta manera.

En X se comparte que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que haría que el 80% de las herencias pasen a poder del Estado y solo el 20% a los familiares una vez fallecida la persona.

En el video que circula, se afirma:

«En una decisión escalofriante Trump firmó una nueva orden ejecutiva que modifica por completo las herencias en Estados Unidos. A partir de ahora cuando alguien fallece el 80% de su patrimonio pasa automáticamente a control federal, solo el 20% puede ser reclamado por la familia y eso si logran cumplir con una lista de requisitos, validaciones y filtros impuestos por el propio sistema. Trump lo justifica diciendo que la riqueza de los muertos debe servir a los vivos correctos».

Publicación verificada.

Trump no firmó tal orden

Al revisar el sitio web de la Casa Blanca, no se encuentran registros de la supuesta orden relacionada con herencias. Entre las órdenes ejecutivas más recientes firmadas por el presidente Trump se incluyen, por ejemplo, la Revocación de la Orden Ejecutiva sobre Competencia (13 de agosto de 2025) y la Garantía de un Sistema Bancario Justo para Todos los Estadounidenses (7 de agosto de 2025).

Ninguna de estas medidas, ni las demás publicadas en los últimos días, tiene relación con la redistribución de herencias o cualquier modificación que afecte el porcentaje de patrimonio que reciben los familiares tras el fallecimiento de una persona.

También se revisaron las iniciativas del Congreso y el Departamento del Tesoro sin encontrar ninguna evidencia de que exista algún tipo de imposición sobre las herencias de los ciudadanos estadounidenses.

Fast Check CL además realizó una búsqueda avanzada en Google con los conceptos «herencia», «Estados Unidos» y «familiares». No se encontró evidencia en medios estadounidenses (1,2,3) ni comunicados oficiales que respalden esta afirmación. 

Asimismo, al buscar en el perfil del mandatario en Truth Social, tampoco se obtuvo resultados de esta supuesta nueva política.

Conclusión

Fast Check CL califica este contenido como #Falso. No existe ninguna orden ejecutiva de Trump que redistribuya el 80% de las herencias al Estado y solo el 20% a los familiares. Las revisiones en sitios oficiales del gobierno, medios estadounidenses, órdenes ejecutivas y en el perfil de Trump en Truth Social no arrojan evidencia que respalde esta afirmación.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

Easy Parking contraataca: empresa acusa al municipio de Providencia de estafa y apropiación indebida

La disputa entre la Municipalidad de Providencia y la empresa Easy Parking SpA suma un nuevo capítulo luego de que esta última presentara una querella por estafa y apropiación indebida por más de $493 millones. La empresa acusa al municipio de no haber entregado formal ni materialmente los calzos de estacionamiento comprometidos en el contrato de una licitación, pese a haber recibido pagos anticipados. La administración, encabezada en ese entonces por Evelyn Matthei, ya había terminado anticipadamente la licitación tras detectar una boleta de garantía presuntamente falsa, lo que motivó una querella.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

¿Quién es Claudio Campusano?, el empresario constructor de Aysén que le cobra al diputado Calisto una parcela en cuotas

La Corte de Apelaciones de Coyhaique autorizó el desafuero del diputado Miguel Ángel Calisto, investigado por presunto fraude al Fisco en una causa que vincula la compra de una parcela financiada mediante un crédito solicitado por el empresario Claudio Campusano. Campusano representa a una constructora que se adjudicó un proyecto habitacional por más de $5.400 millones en la región, cuyo proceso y ejecución han sido objeto de observaciones técnicas y administrativas según informes de Contraloría. Este proyecto contemplaba la construcción de viviendas para dos comités que Calisto había respaldado públicamente.

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) Tomás Mosciatti: “Los mentirosos son los republicanos. El jefe de los matones es José Antonio Kast”: #Engañoso

Un video muestra a Tomás Mosciatti tratando a los integrantes del Partido Republicano de mentirosos y a José Antonio Kast de ser el «jefe de los matones». Fast Check calificó esto como #Engañoso. El video es real y efectivamente dice eso, pero se recortó para dar a entender que Mosciatti está dando su apreciación personal, cuando en realidad está refiriéndose a los dichos de Evelyn Matthei.

Claudia Sheinbaum: “Se dio la noticia de la muerte de Miguel Uribe, pues eso es bueno para Colombia, un político menos de que preocuparse”: #Falso

Se viralizó un video de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificando el asesinato del aspirante a la presidencia colombiana, Miguel Uribe, como algo «bueno para Colombia» y que es «un político menos de que preocuparse». Sin embargo, esto es #Falso, pues la mandataria nunca lo dijo y se replicó su voz con inteligencia artificial.

Gobierno repartió 2 mil vibradores por el Día del Orgasmo Femenino: #Falso

Se viralizó la promoción de un evento para repartir 2 mil vibradores gratuitos en Santiago y, según se comparte, la habría organizado el gobierno. No obstante, la actividad estuvo a cargo de la tienda Japi Jane y el colectivo La Rebelión del Cuerpo. Además, la propia organizadora negó que el gobierno estuviera involucrado, por lo que calificamos el contenido como #Falso.

“Contraloría ordena cobro directo del CAE a funcionarios públicos morosos”: #Falso

Se viralizó que la Contraloría General de la República ordenó que a los funcionarios públicos que no hayan pagado el CAE, se les descuente la deuda mensualmente de sus sueldos. Fast Check lo calificó como #Falso: no hay reportes oficiales de parte de Contraloría o de medios de comunicación que confirmen lo aseverado y desde Comisión Ingresa negaron que exista tal medida.

Exfuncionario de Agricultura imputado por pagos indebidos fue contratado en la Municipalidad de Los Andes

Cristián Mazuela Gutiérrez fue querellado por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) en 2020, acusado de defraudar al Fisco por casi $15 millones mientras era funcionario de la Subsecretaría de Agricultura. Aunque la causa sigue abierta, no registra avances desde enero de 2024. A pesar de ello, Mazuela volvió a desempeñar funciones en el Estado como funcionario bajo el Código del Trabajo en la Municipalidad de Los Andes.

Kathya Araujo: “Vivimos en sociedades archipiélagas, pero algunos lo hacen para refugiarse de las exigencias del mundo social”

Kathya Araujo, socióloga e investigadora, ha dedicado su carrera a analizar cómo la desconfianza, el desencanto y la irritación social configuran lo que denomina «el circuito del desapego». «Estamos en este momento, con estos cuatro componentes. Tenemos una sociedad muy irritada», advierte. En su más reciente libro, profundiza en cómo este fenómeno erosiona lo colectivo y debilita la idea de lo común: «La gente quiere creer que las cosas se van a resolver, porque es muy difícil vivir todo el tiempo en incertidumbre».

El método de Cadena: la exfuncionaria de la Corporación Municipal de La Serena que habría usado facturas falsas para desviar más de $115 millones

La Corporación Gabriel González Videla, dependiente de la Municipalidad de La Serena, presentó una querella contra Nicole Cadena por presunto fraude de más de $115 millones, detectado tras una auditoría interna y observaciones de la Contraloría. El escrito acusa a la exfuncionaria de presentar facturas adulteradas, reutilizar respaldos y emitir boletas a través de su cónyuge. Cadena, quien ya se encuentra formalizada por su presunta responsabilidad en un fraude sistemático dentro de la entidad, ejerció como coordinadora del Departamento de Salud entre los años 2015 y 2021.

Easy Parking contraataca: empresa acusa al municipio de Providencia de estafa y apropiación indebida

La disputa entre la Municipalidad de Providencia y la empresa Easy Parking SpA suma un nuevo capítulo luego de que esta última presentara una querella por estafa y apropiación indebida por más de $493 millones. La empresa acusa al municipio de no haber entregado formal ni materialmente los calzos de estacionamiento comprometidos en el contrato de una licitación, pese a haber recibido pagos anticipados. La administración, encabezada en ese entonces por Evelyn Matthei, ya había terminado anticipadamente la licitación tras detectar una boleta de garantía presuntamente falsa, lo que motivó una querella.