En redes sociales circula una publicación en la que se adjunta una noticia y, junto a ella, el usuario etiqueta a la candidata presidencial Jeannette Jara (@jeannette_jara). En el post se afirma:
«Señora @jeannette_jara, ¿cuándo va a devolver la plata que robó como consejera?».
La publicación sugiere que la candidata habría cometido irregularidades en el cobro de viáticos mientras se desempeñaba como consejera regional, vinculándola a un presunto fraude ocurrido hace más de una década.

La publicación confunde a dos personas distintas
Al realizar una búsqueda inversa del texto de la publicación mediante Google Lens, fue posible rastrear la noticia original publicada por Radio Bío Bío el 26 de noviembre de 2013, es decir, hace más de 10 años.

En dicha nota se informaba sobre la formalización de dos consejeros regionales (Cores) del Biobío: Manuel Aravena Saavedra y Jeannette Jara Troncoso, investigados por irregularidades en el cobro de viáticos.
El artículo señalaba que:
- Aravena habría recibido reembolsos indebidos por alrededor de $20.300.000.
- Jara Troncoso fue investigada por recibir más de $1.500.000 en reembolsos que no le correspondían.
La noticia también precisaba que Jeannette Jara Troncoso era consejera regional en ese momento por el Partido por la Democracia (PPD).

Diferencias con la candidata
Fast Check revisó los certificados de nacimiento (1,2) tanto de Jeannette Jara Troncoso como de Jeannette Jara Román (candidata presidencial del oficialismo). Con ello se confirma que se trata de dos personas diferentes.
- Jara Troncoso fue consejera regional del Biobío y aparece mencionada en documentos de transparencia activa (1,2) de esa institución en 2013.
- Jara Román, en cambio, ha sido militante del Partido Comunista desde los 14 años, trayectoria política ampliamente conocida y documentada. En su currículum público y actualizado tampoco figura que haya ejercido ningún cargo como consejera regional u otro puesto vinculado al Gobierno Regional del Biobío.
Declaración del comando
Fast Check tomó contacto con el comando de la candidata Jeannette Jara Román, desde donde afirmaron que la información viralizada es #Falsa, lo que coincide con la evidencia reunida.
Conclusión
Fast Check califica este contenido como #Falso. La noticia que se difunde en redes corresponde a un hecho ocurrido en 2013, en el que se formalizó a la consejera regional Jeannette Jara Troncoso, y no a Jeannette Jara Román, actual candidata presidencial.

Fuentes
- Radio Bío Bío, «Formalizan a dos cores de La Araucanía por presunta obtención fraudulenta de prestaciones estatales», 26 de noviembre de 2013
- Certificados de nacimiento de Jeannette Jara Román y Jeannette Jara Troncoso (1,2)
- Transparencia Activa, Gobierno Regional del Biobío, «Aprueba pago reembolso de gastos de los Sres. Consejeros Regionales que indica»
- Transparencia Activa, Gobierno Regional del Biobío, «Contraloría Regional de la Araucanía Unidad de Control Externo, Informe Final»
- Declaración del comando de Jeannette Jara Román a Fast Check CL
