A falta de poco más de un mes para las elecciones presidenciales 2025, un usuario en X afirma que, tras replicar el ejercicio de otra persona, corroboró que las personas que figuran en la lista de detenidos desaparecidos están habilitados para votar.

Según asegura el autor de la publicación, al ingresar el rut de una persona detenida desaparecida en la consulta de datos electorales del Servicio Electoral de Chile (Servel), esta aparece como habilitada para votar en los próximos comicios.
Están habilitados para votar pero de forma simbólica
Lo primero que hizo Fast Check fue intentar replicar el ejercicio compartido en el post viral. Para ello, se buscó el listado de detenidos desaparecidos disponible en el sitio web del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. Se seleccionó una persona al azar y, mediante rutificador, obtuvimos su número de rut.
Obtenido el rut, lo ingresamos a la plataforma de consulta de datos electorales del Servel y descubrimos que efectivamente, está habilitada para sufragar. Sin embargo, se explicita que se trata de una «Persona Ausente por Desaparición Forzada».

En 2022, Fast Check verificó este mismo contenido en el contexto del plebiscito constitucional de ese año. Para dicha ocasión, se consultó a Servel y explicaron que tras las modificaciones a la Ley 18.556, específicamente en el artículo N°31, establecieron que las personas que aparezcan en el Informe Rettig o en la Comisión Nacional de Reparación, por ejemplo, «estén en los padrones electorales que se determinen para cada elección o plebiscito con la calidad de “Persona Ausente por Desaparición Forzada”».
Para el mencionado chequeo, Fast Check también dio con una imagen publicada por un usuario en la que se evidencia que la distinción de «Persona Ausente por Desaparición Forzada» aparece explícitamente en las actas de la votación.

Al realizar una búsqueda en el sitio del Servel, se descubrió un comunicado emitido en 2022 luego de este mismo tipo de desinformación. Respecto a la presencia de personas fallecidas en los padrones —entre ellas, las Personas Ausentes por Desaparición Forzada—, informaron que:
A la situación anterior (presencia de personas fallecidas en el registro), se suma la de los detenidos desaparecidos, que es diferente, ya que en el padrón se señala que son personas ausentes “por desaparición forzada” a modo de testimonio. Andrés Tagle (expresidente del Consejo Directivo del Servel), afirmó que “son 780 personas que sus familiares no han hecho la muerte presunta, y es una decisión que nosotros respetamos. El resto de los familiares de detenidos desaparecidos, que son bastante más de 780, sí hicieron la muerte presunta”.
Luego de dejar en claro que se trata de un acto de homenaje, Tagle agrega que para votar «se exige cédula de identidad o pasaporte», imposibilitando que un detenido desaparecido pueda hacerlo.
Servel confirma que el acto de homenaje sigue vigente
Finalmente, Fast Check se contactó directamente con el Servel y consultó si esta forma de homenaje en el padrón electoral se mantiene para las siguientes elecciones presidenciales de noviembre.
Al respecto, desde la entidad hicieron llegar un comunicado publicado en su sitio web en junio de 2025, donde se informa que la medida sigue vigente.

Conclusión
Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso. Si bien se corroboró que las personas de la lista de detenidos desaparecidos figuran habilitadas para sufragar en el padrón, esto corresponde a un acto de testimonio y homenaje. En la práctica, no es posible que voten, ya que las actas de escrutinio lo impiden. Así lo explicó el propio Servel, donde se desmintió esta información.

Fuentes
- Listado de detenidos desaparecidos del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos
- Consulta de datos electorales del Servel
- Nota de Fast Check de 2022: “Detenidos desaparecidos están habilitados para votar, empezó el fraude”: #Engañoso
- Ley 18.556
- Imagen de actas de escrutinio de 2022
- Comunicado de Servel de 2022: Servel acusa lamentable campaña de desinformación
- Comunicación directa con el Servel
- Comunicado de Servel de 2025: Información contenida en los padrones
