“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

El pasado 18 de octubre, cerca de 7 millones de personas salieron a protestar a las calles de distintas ciudades de Estados Unidos, todo para manifestarse en contra del presidente de dicho país, Donald Trump. El lema de las marchas fue la frase «No King» («Sin reyes», en español).

Un día después, en X se compartió un video que muestra a miles de judíos ortodoxos en las calles de una urbe. El contenido suma más de 435 mil visualizaciones en la plataforma y ha sido compartido en múltiples ocasiones (1,2,3).

La iteración más vista asegura que «miles de judíos salieron a las calles de Nueva York y otras ciudades a protestar contra el rey de la pedofilia Donald Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos». Otras cuentas establecen que la huelga se debió a la situación en Gaza, que involucró la invasión terrestre del Ejército de Israel.

Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Pese a que la manifestación y algunas consignas de las aseveradas se proclamaron, el motivo principal de las quejas no fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ni la invasión en Gaza de las fuerzas israelíes.

El video es #Real

Se realizó una búsqueda inversa a partir de una captura del video en Google Lens. La indagación arrojó contenido idéntico al mostrado en la publicación viral, pero en las redes del medio Al Jazeera, en su cuenta de Facebook.

El portal de noticias informa que la concentración fue de «miles de judíos ortodoxos» que «protestaron en torno al consulado israelí en la ciudad de Nueva York por el proyecto de reglas militares de Israel». De la misma forma, Al Jazeera ofrece créditos al difusor original del video: @Dean_Moses en X.

Al llegar a la cuenta, se encontró el metraje con la siguiente descripción: «Miles de manifestantes ortodoxos se han reunido hasta donde alcanza la vista en Midtown». Fue subido el 19 de octubre de 2025.

El video está descontextualizado

Diversos medios divulgaron, el mismo día o poco después, el contexto de la instancia, compartiendo imágenes similares a las presentes en el video.

Associated Press informó que la protesta fue «alrededor del consulado israelí en la ciudad de Nueva York». El motivo: «temas que incluyen un posible fin de la exención para estudiantes religiosos del servicio militar obligatorio en Israel». La agencia añade que la Corte Suprema de dicho país lo estableció el año pasado, y que la controversia radica en que este dictamen acabaría con una jurisprudencia tan antigua como Israel.

Otros medios como ABC News y The New York Post replicaron este artículo en sus plataformas web, adjuntando instantáneas de los sucesos descritos.

Imagen de The New York Post sobre las mismas manifestaciones.

Por su parte, The Times of Israel también constató los hechos, pero agregando el aspecto «antisionista» de la marcha. Hay que recordar que el sionismo es un «movimiento nacionalista judío cuyo objetivo es la creación y el apoyo de un estado nacional judío en Palestina», según la Enciclopedia Británica.

The Times describe que algunos manifestantes mostraron pancartas con textos como: «Preferiríamos morir como judíos que vivir como soldados sionistas”; o «Soy judío, por lo tanto, no me enlistaré en el ejercito sionista».

Las protestas con la consigna «No King», que llenaron las calles en diversas ciudades de EE.UU., no son mencionadas ni ligadas a esta otra concentración. De hecho, en las imágenes se ve un cartel que dice: «El presidente Trump terminó la guerra en Gaza, por favor ayude a terminar la guerra contra los judíos religiosos».

Se revisó la página web y las redes del Consulado de Israel en Nueva York, sin embargo, no se refirieron a los hechos.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien es cierto que el video exhibe una manifestación de miles de judíos ortodoxos, el principal motivo de la huelga no fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sino un cambio en las reglas del servicio militar israelí.

Fuentes

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.

Últimos chequeos:

“Miles de judíos salieron a las calles de Nueva York (…) a protestar contra Trump mientras gritaban los sionistas nunca fueron judíos”: #Engañoso

Se viralizó un video que muestra a miles de judíos ortodoxos protestando en las calles de Nueva York, esto supuestamente contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sin embargo, Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. Si bien el video exhibe a miles de judíos protestando, el motivo principal de la aglomeración fue un cambio en las reglas del servicio militar israelí, no el presidente de EE.UU.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Fact checking al Debate de Canal 13

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Fernando Acuña y franjas electorales: “El CNTV debería contar con una reglamentación sobre el uso de inteligencia artificial”

Fernando Acuña analiza el impacto de la inteligencia artificial en la franja electoral de 2025 y advierte que «el timón del barco lo tenemos que tener nosotros». En conversación con Fast Check CL, el productor audiovisual evalúa los spots de Parisi y ME-O, reflexiona sobre los límites éticos del uso de IA y sobre cómo esta tecnología puede integrarse sin reemplazar la autenticidad ni el trabajo humano.