“La aplicación antichilena: Jesuitas la crearon para ayudar a los ilegales a impedir la expulsión”: #Engañoso

Un post de Instagram afirma que los jesuitas crearon una aplicación que ayudaría a las personas que han ingresado al país de manera irregular a evadir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice. Tras indagar sobre el tema Fast Check CL catalogó el contenido de engañoso, puesto que, si bien es cierto que MigrApp otorga orientación a migrantes, esta es conforme a la legislación vigente.

Política de corrección (15/02/2021): Tras ser publicada la verificación, Juan José Soto, director comercial de Let’s Talk nos señaló que los costos de la aplicación MigrApp son asumidos en su totalidad por la empresa. Desde la unidad de prensa del Servicio Jesuita también se corroboró que la información entregada a Fast Check CL al momento de realizar la investigación fue equivocada. Y se agregó que la aplicación es donada al SJM por la empresa Let’s Talk, brindando el desarrollo tecnológico y soporte técnico, mientras que ACNUR financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.

Por este motivo se decidió retirar de la nota el siguiente párrafo sobre el financiamiento de MigrApp: “Actualmente, los costos de la aplicación son financiados por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), mientras que la plataforma Let’s Talk entrega el soporte técnico y tecnológico”. Y fue reemplazado con la información señalada anteriormente.

Un post de Instagram afirma que los jesuitas crearon una aplicación que ayudaría a las personas que han ingresado de manera irregular al país a evadir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice. Tras indagar sobre el tema Fast Check CL catalogó el contenido de engañoso, puesto que, si bien es cierto que MigrApp otorga orientación a migrantes, esta es conforme a la legislación vigente.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta @gringofantasias publicó en Instagram una imagen en donde se afirma que los jesuitas crearon una aplicación, financiada por el Gobierno de Chile, para ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular a impedir la expulsión.
  • MigrApp es una plataforma del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) que conecta a personas migrantes y refugiadas con voluntarios/as en Chile. 
  • Actualmente, los costos de la aplicación son financiados en su totalidad por la empresa Let’s Talk, mientras que ACNUR financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.
  • Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante, señaló que MigrApp se preocupa de la realidad de la migración respetando la legislación vigente. Agregando que nadie puede obligar jurídicamente a nada que no sea legal, como se quiere posicionar en la acusación.

Por Isabel León S.

El pasado 31 de enero, la cuenta de Instagram @gringofantasias publicó un post en donde se afirma que los jesuitas crearon una aplicación, financiada por el Gobierno de Chile, para ayudar a las personas que han ingresado al país de manera irregular a impedir la expulsión y obligar al Gobierno de Chile a que los legalice.

Publicación que verificamos

En la descripción del post se agrega que las autoridades y los medios de comunicación mienten, puesto que sería el gobierno mismo, en complicidad con el Sistema de Naciones Unidas (SNU) radicado en Chile, el que estaría dejando entrar a extranjeros para poder cumplir con la cuota de 6 millones de inmigrantes para Chile que exigiría el internacionalismo.

En el post se presenta, además, el link de un video de youtube titulado “La prueba final del profundo odio de los jesuitas a los chilenos. Volumen 2”, que fue publicado el 29 de diciembre de 2020.

Fast Check CL intentó comunicarse con los autores de la publicación a través de Instagram, pero no se obtuvo respuesta.

¿Qué es MigrApp?

MigrApp es una plataforma del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM) que conecta a personas migrantes y refugiadas con voluntarios/as en Chile. 

Su objetivo es facilitar y ampliar el acceso de la población migrante y refugiada a información relevante y personalizada sobre temáticas claves para el ejercicio de sus derechos, inclusión e integración social, fomentando su vinculación con la población chilena a través de espacios de encuentro virtual.

¿Cómo se financia? 

Actualmente, los costos de la aplicación son financiados en su totalidad por la empresa Let’s Talk, que brinda el desarrollo tecnológico y soporte técnico. Mientras que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) financia la labor de profesionales y voluntarios que brindan la atención social a personas migrantes y refugiadas en Chile.

Respecto a la acusación

Desde el SJM se enfatizó que el contenido de la publicación difundida por @gringofantasias es falso.

Y se agregó que, a través de la aplicación MigrApp, se busca brindar orientación apegada al debido proceso establecido en el actual reglamento del Departamento de Extranjería y Migración (DEM) a aquellas personas que se encuentran en situación migratoria regular e irregular. Por lo tanto, no se está actuando en contra de la ley.

“Con respecto a las personas que ingresan por pasos no habilitados, nuestra labor es indicar que es necesario llevar a cabo una auto-denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI), ya que es la institución en Chile encargada del resguardo y la administración de las fronteras”

Servicio Jesuita a Migrantes (SJM)

Legalidad de la actuación

Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante señaló a Fast Check CL que MigrApp se preocupa de la realidad de la migración respetando la legislación vigente y configura un aporte, en tanto existen insuficiencias abismales de información en la administración pública. 

En esa misma línea, se refirió a la acusación difundida en contra de la iniciativa y planteó que nadie puede obligar jurídicamente a nada que no sea legal, como se quiere posicionar.

“Es noticia falsa. Es una interpretación amañada de personas que quieren utilizar políticamente la migración y tienen una visión supremacista de la realidad” 

Eduardo Cardoza, secretario ejecutivo del Movimiento Acción Migrante

Cabe mencionar que Fast Check CL consultó al DEM respecto a las acusaciones en contra de MigrApp, pero no quisieron referirse al tema.

Conclusión

Si bien la plataforma MigrApp del Servicio Jesuita a Migrantes busca entregar orientación a personas migrantes y refugiadas, esta se entrega respetando la legislación vigente establecida en el actual reglamento del Departamento de Extranjería y Migración.

En el caso de las personas en situación migratoria irregular, se les aconseja la necesaria auto-denuncia en PDI. Por lo tanto, luego de ello, el trámite sigue su curso legal en manos de las autoridades correspondientes.

Por otro lado, el Gobierno de Chile también debe actuar conforme a lo establecido en la ley, por lo que -como señaló Eduardo Cardoza- no puede ser obligado a nada que no sea legal.

Por ende, Fast Check CL catalogó de engañosa la información difundida por la cuenta @gringofantasias en Instagram, ya que utiliza información verdadera para manipular un mensaje, que resulta ser falso.

 

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

Últimos chequeos:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.

(Video) Nayib Bukele: Estamos negociando con Estados Unidos para meter a la cárcel a Nicolás Maduro y a todos los políticos corruptos de Latinoamérica: #Falso

Circula en TikTok un video del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, asegurando estar en negociaciones con Estados Unidos para encarcelar a Nicolás Maduro y a «todos los políticos corruptos de Latinoamérica». Sin embargo esto es #Falso, ya que se editó su voz con inteligencia artificial. Además, en el discurso original, no menciona nada respeto a Estados Unidos o Nicolás Maduro.