Michele Merlo se ofreció como voluntario para probar la vacuna Covid y murió de una hemorragia cerebral: #Engañoso

En un grupo de Chile Por La Verdad se compartió que Michele Merlo, cantante y compositor italiano, se había ofrecido como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19 y murió de una hemorragia cerebral (a causa de esta). Fast Check CL calificó como engañosa la información, ya que, según su familia, el joven no se colocó la vacuna contra el Covid-19 y explican que la hemorragia cerebral que sufrió fue causada por una leucemia fulminante.

En un grupo de Chile Por La Verdad se compartió que Michele Merlo, cantante y compositor italiano, se había ofrecido como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19 y murió de una hemorragia cerebral (a causa de esta). Fast Check CL calificó como engañosa la información, ya que, según su familia, el joven no se colocó la vacuna contra el Covid-19 y explican que la hemorragia cerebral que sufrió fue causada por una leucemia fulminante.


Si tienes poco tiempo:

  • En un grupo de Chile Por La Verdad se aseguró que Michele Merlo se ofreció como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19 y el 6 de junio falleció de una hemorragia cerebral.
  • Para probar dicha información comparten un video obtenido en la cuenta de Tik Tok de Merlo, donde dice estar entre los 90 voluntarios que probaron la vacuna anti-Covid y finge tener espasmos a causa de la inyección como una burla. Sin embargo, en el pie asegura que «obviamente estamos bromeando, estoy absolutamente a favor».
  • La familia aseguró que Merlo no fue vacunado contra el Covid-19 y que la información que estaba rondando en redes sociales era falsa.
  • Los distintos medios italianos explican que la hemorragia cerebral que sufrió Merlo fue causada por una leucemia fulminante y no por una vacuna contra el Covid.

Por Isidora Osorio

En un grupo en el que la cuenta Chile Por La Verdad comparte información sobre las vacunas y el Covid-19, se aseguró que Michele Merlo, compositor y cantante italiano, se había ofrecido como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19 y después falleció por una hemorragia cerebral: «Michele Merlo, cantante y compositor italiano de 28 años, se ofreció como voluntario para probar la vacuna Covid y se burlaba en este video de los efectos que podría provocarte», afirman.

«Murió el 6 de junio de una hemorragia cerebral, con toda una vida por delante. Es muy triste ver estos casos», agregan en sus comentarios, acompañados de un video de TikTok donde se puede ver al cantante italiano.

El video al que se refieren en la afirmación, es uno en el que Michele Merlo dice estar entre los 90 voluntarios que probaron la vacuna anti-Covid y finge tener espasmos a causa de la inyección como una burla. Este material audiovisual fue obtenido de la cuenta del cantante italiano, en la cual recalca que «obviamente estamos bromeando, estoy absolutamente a favor», haciendo referencia a las vacunas.

¿Michele Merlo Murió de una hemorragia cerebral?

En la afirmación de Chile Por La Verdad se asegura que Merlo falleció por una hemorragia cerebral y efectivamente fue así. Sin embargo, esta cuenta no dice que al cantante le fue diagnosticado una leucemia fulminante.

Según el medio italiano Ansa, la familia explicó que Michele llevaba días sintiéndose enfermo, por lo que el miércoles 2 de junio acudió a un hospital de Bolonia, en donde el médico que lo asistió confundió los síntomas descritos con una enfermedad viral y lo envió de vuelta a la casa. Pero, al día siguiente tuvo que acudir nuevamente a un hospital por el malestar. Fue ahí cuando los médicos tuvieron que intervenir de forma urgente, sin buenos resultados, ya que el joven nunca pudo salir del coma inducido.

La causa de la muerte, según la familia y varios medios de Italia, habría sido una hemorragia cerebral provocada por una leucemia fulminante.

Sin embargo, en el mensaje que envían a sus lectores, dan a entender que producto de la vacuna con la que él habría sido inoculado, sería el gatillante de la muerte de Michele Merlo.

Fotografía de Michele Merlo. Obtenida en su cuenta de Instagram.

se ofreció como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19: #Falso

De igual manera, Chile Por La Verdad asegura que Merlo se ofreció como voluntario para probar la vacuna contra el Covid-19. Sin embargo, Fast Check CL verificó que la familia del cantante afirmó que esta información no es real.

Según consignó un periódico italiano, Il Resto del Carlino, la familia de Merlo afirmó que «negamos categóricamente lo que algunas personas desinformadas escriben en las redes sociales: Michele no fue vacunado contra el Covid. Michele sufrió una forma severa de leucemia fulminante con posterior hemorragia cerebral».

De igual manera, el medio de verificación italiano, Facta News, aseguró que «las pruebas en humanos de las vacunas anti-Covid comenzaron en Italia el 24 de agosto de 2020, con la administración de la vacuna candidata producida por la empresa italiana Reithera en 90 voluntarios. La publicación en la que Merlo se definía irónicamente a sí mismo como uno de los “primeros 90 voluntarios” se publicó más de tres meses después (3 de diciembre)».

Además, la empresa que produce dicha vacuna, aseguró que pasaron a la segunda fase porque los resultados de la primera demostraron que la inyección «fue bien tolerada y generó anticuerpos neutralizantes y linfocitos T».

  • En la verificación de Facta News también se menciona que no se conoce ninguna relación entre la leucemia y las vacunas Covid-19 desarrolladas en esta prueba.

Por último, el Diario Médico, sostuvo que «de los más de 5.000 voluntarios (para participar de las pruebas de la vacuna contra el Covid-19 en Italia), el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Lazzaro Spallanzan ha seleccionado a 90, la mayoría médicos».

Conclusión

Fast Check CL calificó como engañosa la información entregada por Chile Por La Verdad, ya que, según la familia Merlo, Michele no fue inoculado con la vacuna contra el Covid-19, por lo que su fallecimiento no tiene relación con la inyección. Por el contrario, se explica que tuvo una hemorragia cerebral causada por una leucemia fulminante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.