Julio Castañer, condenado por Caso Quemados, es asesor y trabaja en campaña de José Antonio Kast: #Impreciso

En una publicación de Facebook, un usuario afirmó que Julio Castañer, exmilitar condenado por el «Caso Quemados», es asesor del candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast. Sin embargo, este comentario es Falso puesto que no hay evidencias que prueben aquello, fuera de la declaración de una exdirigenta de Acción Republicana, además que Kast lo ha desmentido en varias ocasiones. Asimismo, cabe recalcar que Castañer se encuentra cumpliendo condena.

En una publicación de Facebook, un usuario afirmó que Julio Castañer, un exmilitar condenado por el «Caso Quemados», es asesor del candidato presidencial del Frente Social Cristiano, José Antonio Kast. En ese sentido, la supuesta asesoría es Falsa ya que no hay evidencias que prueben aquello, fuera de la declaración de una exdirigenta de Acción Republicana, además de que ha sido desmentido en varias ocasiones. No obstante, sí es cierto que Castañer se encuentra cumpliendo condena por ser uno de los autores de los crímenes asociados al «Caso Quemados» . Debido a loa anterior, Fast Check CL lo califica como Impreciso.


Si tienes poco tiempo:

  • En una publicación de Facebook se afirma que Julio Castañer, exmilitar condenado por el «Caso Quemados», es asesor del candidato presidencial José Antonio Kast.
  • Fast Check CL calificó esto como Impreciso, puesto que no hay evidencias al respecto, ni registros actuales que lo prueben, más allá de la declaración en 2018 de una exdirigenta de Acción Republicana. Además de que Kast lo ha desmentido varias veces.
  • Sin embargo, Castañer sí se encuentra cumpliendo condena por los delitos imputados en el «Caso Quemados».

Por Paula Altamirano O.

A través de un post de Facebook del día 3 de noviembre pasado, un usuario sostuvo: «Este criminal de boina es julio Castañer, asesor del ultra antipatriota kast, este noble militar que trabaja con kast en su campaña, fue quien quemo vivo a dos jóvenes Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas Denegri hoy salió su sentencia, tendrá que pasar diez años tras las rejas por ese alevoso crimen».

Fast Check CL se dispuso a verificar si efectivamente Julio Castañer es asesor de José Antonio Kast (JAK), y si en la actualidad está condenado por el «Caso Quemados», caso que describe como en plena dictadura, dos personas: Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri, fueron quemadas vivas, teniendo como resultado la muerte de Rojas y múltiples secuelas en Quintana.

La entrevista que funda la duda en 2018

El jueves 10 de mayo de 2018 el medio de comunicación magallánico El Pingüino entrevistó a la coordinadora territorial de Acción Republicana —colectivo previo a la constitución del Partido Republicano—, Paulina Cárcamo, quien señaló que compartía su cargo con Julio Castañer.

Extracto de la entrevista a Paulina Cárcamo en 2018.

Esta declaración causó gran revuelo y apareció en diferentes medios (1, 2, 3, 4), los cuales tomaron las palabras de Cárcamo para afirmar la colaboración de Castañer en la ahora extinta colectividad, Acción Republicana. No obstante, esta afirmación nunca fue confirmada por el líder republicano, José Antonio Kast, por el contrario, fue negada.

El 22 de marzo de 2019, José Antonio Kast dijo a la prensa: «Se dice que es coordinador del movimiento en que yo participo, pero no es coordinador de nada. Es una persona que yo conozco, que en alguna reunión habrá estado, pero no es coordinador”.

Dentro de los nombres que figuran en el comando y las asesorías de Kast no está el del exmilitar. Y no existen registros de que este haya trabajado con él durante los últimos meses o años, más allá de la declaración de Paulina Cárcamo en el año 2018.

La amistad de Kast con Castañer

A raíz de la candidatura presidencial de José Antonio Kast, este tema ha vuelto a circular y ha sido nuevamente desmentido por él. Por ejemplo, en julio del presente año en el programa Café Cargado de La Red, expuso que Castañer no es parte de su campaña y que no trabajan juntos. Sin embargo, deja en claro —como ya lo ha hecho en otras ocasiones— que mantiene una relación de amistad con él y su esposa, y que no cree en que este haya estado involucrado en el denominado «Caso Quemados».

Asimismo, en esa oportunidad, así como también en otras, ha defendido férreamente a Castañer frente a la idea de haber sido partícipe de uno de los casos más emblemáticos de los crímenes de la dictadura cívico-militar: la quema viva a Carmen Gloria Quintana y Rodrigo Rojas de Negri el 2 de julio de 1986.

La condena de Castañer

Julio Castañer el 22 de marzo del año 2019 fue condenado junto a otros 10 exuniformados, en la Corte de Apelaciones de Santiago. El ministro Mario Carroza fue quien llevó a cabo la el juicio que tuvo como resultado una sentencia de 10 años y un día de presidio para Julio Ernesto Castañer González, Iván Humberto Figueroa Canobra y Nelson Fidel Medina Gálvez en calidad de autores de los delitos de homicidio calificado de Rodrigo Andrés Rojas de Negri y homicidio calificado, en grado de frustrado, de Carmen Gloria Quintana Arancibia.

Conclusión

En conclusión, Fast Check CL califica de Impreciso la premisa: «Julio Castañer, condenado por Caso Quemados, es asesor y trabaja en campaña de José Antonio Kast», ya que por un lado es falso que Castañer sea asesor de la campaña de José Antonio Kast, esta afirmación no contiene evidencias, fuera de las declaraciones de una exdirigenta del movimiento extinto Acción Republicana hechas en el año 2018 y no así en la actualidad. Además, la situación ha sido desmentida en varias ocasiones por el candidato y tampoco existen registros en prensa u otros que puedan probar que Castañer colabore con Kast en su campaña actual.

Por otro lado, es Real que Castañer se encuentra cumpliendo condena por delitos de homicidio y homicidio frustrado vinculados al Caso Quemados.

Finalmente, cabe mencionar que hasta la publicación de esta nota, el equipo de José Antonio Kast no respondió nuestros mensajes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso si se determina que no se hizo uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.