(Video) “El inventor de la inyección de Pfizer se niega a inyectarse”: #Engañoso

Publicaciones en Facebook sostienen, a través de un video, que "el inventor de la inyección de Pfizer se niega a inyectarse". Esto es engañoso, pues si bien es efectivo que Ugur Sahin (cofundador de BioNTech) indicó que no se había vacunado, esto fue a fines de 2020, cuando la vacuna todavía no estaba autorizada en Alemania. Actualmente Sahin ya cuenta con las 3 dosis.

Publicaciones en Facebook sostienen, a través de un video, que “el inventor de la inyección de Pfizer se niega a inyectarse”. Esto es engañoso, pues si bien es efectivo que Ugur Sahin (cofundador de BioNTech) indicó que no se había vacunado, esto fue a fines de 2020, cuando la vacuna todavía no estaba autorizada en Alemania. Actualmente Sahin ya cuenta con las 3 dosis.


Si tienes poco tiempo:

  • Publicaciones en Facebook aseguran que el inventor de la inyección de Pfizer se niega a inyectarse». Para probarlo, utilizan la entrevista que le realizaron a Ugur Sahin, cofundador de BioNTech, donde señala que «legalmente no estoy autorizado a tomar la vacuna en este momento».
  • Las publicaciones son engañosas, ya que omiten que lo dijo cuando la vacuna no estaba autorizada en Alemania (2020). Posteriormente, Sahin dio a conocer que se inoculó con las tres dosis.

Por Elías Miranda

Distintas publicaciones (1,2,3) que circulan en Facebook afirman que «el inventor de la inyección de Pfizer se niega a inyectarse», poniendo como prueba un video donde entrevistan a Ugur Sahin, cofundador de BioNTech junto a Özlem Türec, compañía que diseñó (junto a Pfizer) la vacuna Pfizer-BioNtech contra el Covid-19.

En la entrevista, el reportero le pregunta:

— «Escuché que usted aún no se ha vacunado, ¿por qué no?»

— A lo que Ugur Sahin responde: «Legalmente no estoy autorizado a tomar la vacuna en este momento. Por supuesto consideramos posible. Para nosotros es más importante que nuestros compañeros de trabajo y socios se vacunen».

Captura 1° del video que circula en redes.

No obstante, las publicaciones son engañosas, ya que si bien Sahin señala que “legalmente no estoy autorizado a tomar la vacuna en este momento”, esto fue a fines de 2020, cuando en Alemania no se autorizaba la utilización de la vacuna.

El video es de diciembre de 2020

Para encontrar la procedencia del video, utilizamos la herramienta de InVID («fotogramas claves») para fragmentar el video en imágenes pertinentes de una búsqueda inversa. Los resultados fueron inconexos dado que el registro tiene superpuesto un título que inhibe la precisión de los buscadores.

Sin embargo, en el micrófono que utiliza el periodista se advierte que el canal es Deutsche Welle.

Al utilizar las palabras claves: «Ugur Sahin DW» o «Ugur Sahin Deutsche Welle»; dimos con un video del mismo canal en YouTube que corresponde al clip que se ha difundido en Facebook. La fecha de la publicación es del 22 de diciembre de 2020 (ver recuadro rojo).

Desde el minuto 6:25 es cuando comienza el extracto que se difunde por redes sociales:

26 de diciembre: fecha clave

«Legalmente no estoy autorizado a tomar la vacuna en este momento». Esta frase cobra sentido, pues cuatro días después de publicada la entrevista en DW, el ministro de Salud, Jens Spahn, anunció (26 de diciembre) el proceso de inoculación masiva en Alemania luego de que la Agencia Europea de Medicamentos diera el visto bueno para el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech (1,2).

Ugur Sahin

El mismo Ugur Sahin publicó en su Linkedin que su esposa y él ya han recibido las 3 dosis: «Ha habido información errónea en las redes sociales de que supuestamente no estoy vacunado. De hecho, mi esposa y yo hemos recibido 3 dosis de la vacuna #BioNTech #Pfizer . Desde hace varios meses, amigos me han estado instando a publicar una foto de mí siendo vacunado para abordar estos falsos rumores», se lee en texto. Sahin adjuntó una foto:

No hay descripción de texto alternativa para esta imagen

Verificadores

Al igual que Fast Check CL, medios asociados a International Fact-Checking Network (IFCN) como Maldita, Newtral, Chequeado y Fact Check; verificaron un contenido similar. En todos desmienten que Ugur Sahin no se vacunó y, además, que el video corresponde a días antes de que la vacuna se aprobara.

Conclusión

Fast Check CL califica como engañosas las publicaciones que, mediante un video, sugieren que «el inventor de la inyección de Pfizer se niega a inyectarse». Es efectivo que Ugur Sahin señaló que «legalmente no estoy autorizado a tomar la vacuna», pero en los post omiten que lo dijo cuando la vacuna no estaba autorizada en Alemania (2020). Posteriormente, Sahin dio a conocer que se inoculó con las tres dosis.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mensaje de Xi Jinping a Trump: “Si tocas a Venezuela tocas a China”: #Falso

Un video viral en TikTok afirma que el presidente de China, Xi Jinping, envió un mensaje directo a Donald Trump advirtiendo que “si tocas a Venezuela tocas a China”. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. La grabación combina imágenes de archivo del mandatario chino y de equipo militar con una locución que le atribuye declaraciones sobre Venezuela y Estados Unidos.

(Video) Nicolás Maduro: “La presidenta Claudia Sheinbaum de México nos ofreció refugio político y respaldo militar”: #Falso

Circula un nuevo video en el que Nicolás Maduro, mandatario venezolano, asegura que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, le ofreció «refugio político y respaldo militar». Fast Check determinó que esto es #Falso, ya que dos herramientas detectaron que el audio se generó con inteligencia artificial, sumado a que no existen reportes oficiales al respecto.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

Últimos chequeos:

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

(Video) “Estados Unidos ha lanzado un bombardeo sobre la capital de Venezuela”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Estados Unidos, bajo el mandato de Donald Trump, habría bombardeado la capital de Venezuela, Caracas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen reportes oficiales de ataques a dicha ciudad y que las imágenes difundidas corresponden a registros antiguos y fuera de contexto —como la explosión en Beirut en 2020—, por lo que el contenido es falso.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.

“Kast votó en contra de la ley Lafkenche”: #Falso

En X circula una publicación que asegura que José Antonio Kast habría mentido al decir que votó a favor de la Ley Lafkenche y que, en realidad, lo hizo en contra. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check CL verificó que el candidato republicano sí respaldó la normativa en su primer trámite constitucional y que, aunque no participó en la última votación, nunca se pronunció en contra.

(Video) “Donald Trump ya dio la orden. Los F22 estadounidenses están sobrevolando Caracas”: #Engañoso

Se viralizó ampliamente el video un avión caza F-22 supuestamente sobrevolando Caracas, Venezuela. No obstante, esta información es #Engañosa. El registro lo compartió el propio Donald Trump y efectivamente se trata de este modelo de avión, pero no hay reportes de que las aeronaves hayan estado sobrevolando Caracas. Además, desde el medio venezolano de fact-checking, Cotejo.info, confirmaron que no han habido informaciones al respecto.

Municipalidad de Copiapó adjudicó más de $236 millones a empresa que contaba con menos de tres meses de existencia

La Municipalidad de Copiapó quedó bajo investigación tras un allanamiento de la Fiscalía y la PDI por eventuales irregularidades en el pago de horas extras y en la licitación del programa “Verano Azul”. En el centro del caso figura la empresa Servicios y Logística Olazo Hermanos, creada en noviembre de 2024 y con menos de tres meses de existencia al momento de adjudicarse la producción del evento por $189 millones, monto que finalmente se elevó a más de $236 millones. Documentos revisados por Fast Check CL muestran que la firma solo contaba con una orden de compra previa —también con el municipio— y que en posteriores adquisiciones se le asignaron contratos incluso cuando no presentó la oferta más conveniente en precio.