“Gobierno de Gabriel Boric dejó de financiar trasplantes. De aquí sacaron el financiamiento para su Plan Cero Copago”: #Falso

En distintas redes sociales se aseguró que el Gobierno dejó de financiar los transplantes para subvencionar el Plan Copago Cero. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, tanto Fonasa como el Ministerio de Salud desmintieron la información.

En distintas redes sociales se aseguró que el Gobierno dejó de financiar los trasplantes para subvencionar el Plan Copago Cero. Fast Check CL pudo comprobar que esto es falso, tanto Fonasa como el Ministerio de Salud desmintieron la información.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales se compartió que «Gobierno de Gabriel Boric dejó de financiar trasplantes y dejó a los pacientes a su suerte. De aquí sacaron el financiamiento para su famosito “plan 0 copago”».
  • Fast Check CL se contactó con Fonasa y el Ministerio de Salud, pudiendo comprobar que no se ha dejado de financiar los trasplantes y tampoco se han sacado recursos de esta área para financiar el Plan Copago Cero.

Por Isidora Osorio

El pasado 27 de julio Mega sacó un reportaje en el que distintos pacientes aseguraron que no recibieron financiamiento para realizarse un trasplante hepático con donante vivo.

A raíz de esto, en redes sociales (1,2,3,4,5,6,7) se compartió que el Gobierno había dejado de financiar los trasplantes y utilizaron esos recursos para implementar el Plan Copago Cero.

«Gobierno de Gabriel Boric dejó de financiar trasplantes y dejó a los pacientes a su suerte. De aquí sacaron el financiamiento para su famosito “plan 0 copago”», aseguran en el video de Tik Tok que luego se viralizó.

Sin embargo, Fast Check CL calificó como falsa la información compartida, pues los trasplantes no han dejado de financiarse. Además, no se han sacado recursos de ahí para implementar el Plan Copago Cero.

Imagen de lo que se está verificando.

No se han dejado de financiar los trasplantes

Fast Check CL lo primero que hizo fue contactarse con el Ministerio de Salud, desde donde aseguraron que no se habían dejado de financiar los trasplantes.

De igual manera, la ministra de Salud, Begoña Yarza, en conversación con Tu Día, de Canal 13 aseguró que «ni el Ministerio de Salud ni Fonasa le han quitado el financiamiento a los trasplantes, y tampoco a los trasplantes con donante vivo».

«Instruí al subsecretario de Redes Asistenciales que inicie una investigación sumaria, porque yo quiero conocer qué es lo que hizo que personas como las que aparecen en el reportaje pudiesen creer que ni Fonasa ni el Ministerio los iba a financiar», agregó.

Fonasa, por su parte, afirmó a este medio que «el Ministerio de Salud ni Fonasa le han quitado el financiamiento a los trasplantes, y tampoco a los trasplantes con donante vivo. Cuando llegamos vimos que el financiamiento para los trasplantes con donante vivo se estaban haciendo por Ley de Urgencia y eso, según la normativa vigente, no corresponde. Antes se tomaba la decisión uno a uno y en algunos casos después que ocurría el propio trasplante».

«Lo que instruimos fue volver al financiamiento tradicional del trasplante, que los casos vayan previamente a la Comisión Nacional y que esta instancia, luego del análisis clínico de los pacientes, determine el mejor camino para resolver su problema de salud», añadió.

No sacaron este financiamiento para el Copago Cero

Desde Fonasa negaron que se hubiese sacado financiamiento de los trasplantes para poner en marcha el Plan Copago Cero.

«Los recursos para trasplante son una línea programática del presupuesto actual, hoy están disponibles y también están solicitados para el presupuesto del próximo año», explicaron.

Además, agregaron que el Plan Copago Cero se financió con recursos nuevos que tuvieron que ser aprobados por la Dirección de Presupuestos (Dipres), por lo que no tienen ninguna relación con el monto que se destina a los trasplantes.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido compartido, ya que tanto el Ministerio de Salud como Fonasa negaron que se hubiesen dejado de financiar los trasplantes. Además, los recursos destinados para ello no tiene ninguna relación con el Plan Copago Cero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

Newen Afrobeat

Newen Afrobeat: “Vamos a Europa, nos va muy bien. Volvemos a Chile y no pasa nada, es súper deprimente”

En junio la banda Newen Afrobeat se convertirán en los terceros chilenos en pisar los escenarios del reconocido festival inglés Glastonbury, compartiendo cartel con artistas como Rod Stewart, Alanis Morrissette y Neil Young. En conversación con Fast Check, sus integrantes profundizan en esta presentación que será un hito en su carrera, sin embargo, también ahondan en un tema que les aqueja: el poco reconocimiento que han recibido en Chile.

Últimos chequeos:

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.

“Arizona ya no pertenece a Estados Unidos”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que el estado de Arizona dejó de pertenecer a Estados Unidos y que ahora se encuentra bajo control de México debido a irregularidades en el Tratado de Guadalupe Hidalgo donde se fijaron las fronteras actuales entre ambos países. Esto es #Falso, tras realizas búsquedas avanzadas y consultar los portales oficiales de ambos gobiernos no se encontró registro de que Arizona haya pasado a formar parte de México.

Otro golpe contra STF Capital, los hermanos Sauer y compañía: presentan querella por apropiación indebida, estafa y un perjuicio de más de $64 millones

Roberto Molina Olivares presentó la acción judicial ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra STF Capital y cinco ejecutivos, incluidos: Ariel y Daniel Sauer. La querella detalla la firma de un pagaré impago por $34 millones y la inversión forzada de más de $32 millones en cuotas de un fondo administrado por Larraín Vial, operaciones que —según acusa— fueron realizadas bajo engaño y sin intención de cumplir.

(Video) “Terremoto en Chile”: #Falso

En X se viralizó un video que muestra casas desplomándose, atribuyendo las imágenes al sismo de magnitud 7,5 que afectó a la Región de Magallanes. Sin embargo, el registro esto es #Falso. Las imágenes no corresponden a Chile, sino a un terremoto ocurrido en enero de 2024 en Japón.