(Video) Ricardo Montaner envió mensaje a los chilenos: #Engañoso

Se ha viralizado en redes sociales un video del cantante Ricardo Montaner realizando campaña por el Rechazo. No obstante, el video fue grabado en 2021 e iba dirigido para Colombia, por lo que calificamos su contenido como engañoso.

Se ha viralizado en redes sociales un video del cantante Ricardo Montaner realizando campaña por el Rechazo. No obstante, el video fue grabado en 2021 e iba dirigido para Colombia, por lo que calificamos su contenido como engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Durante este fin de semana, se viralizó un metraje que muestra al cantante de boleros, Ricardo Montaner, enviando un mensaje a su audiencia chilena para que vote Rechazo el 4 de septiembre.
  • No obstante, el video está sacado de contexto. Data del 16 de junio de 2018 y fue un mensaje dirigido a los colombianos, cuando debían elegir en junio de aquel año a su próximo Presidente, entre las opciones: Iván Duque y Gustavo Preto.

Por Maximiliano Echegoyen

Un video viralizado durante el fin de semana, muestra al reconocido cantante de boleros, Ricardo Montaner, supuestamente aconsejando a su audiencia chilena para que vote Rechazo en el referéndum del 4 de septiembre. El registro, que dura 17 segundos, se puede leer el mensaje «Gracias Montaner» con la palabra «Rechazo» entre medio de banderas chilenas.

«Porque hace 20 años, Venezuela eligió muy mal. Ustedes están pasando un momento muy importante en los próximos días, deben saber muy bien por quién van a votar, qué van a elegir. No sigan el ejemplo de Venezuela, por favor, voten a conciencia, voten con el corazón», es lo que dice el cantante en el clip, que ha sido profusamente viralizado en varias redes sociales, como en Facebook (1), Twitter (1,2,3) y TikTok (1,2,3).

No obstante, el video es antiguo. Data del 16 de junio de 2018 y fue dirigido a su audiencia colombiana, para las elecciones presidenciales en dicho país el año 2018. Por ende, calificamos el contenido como engañoso.

Captura de pantalla del video con desinformación.

Búsqueda avanzada

Fast Check CL aplico búsqueda avanzada con los dichos de Montaner. Para ello, escribimos entre comillas (“”) un extracto de lo expresado por el cantante: «Ustedes están pasando un momento muy importante en los próximos días, deben saber muy bien por quién van a votar, qué van a elegir. No sigan el ejemplo de Venezuela».

En la búsqueda, encontramos que otros medios de fact checking ya habían realizado sus respectivas verificaciones, debido a que el mismo video se había utilizado para otros procesos eleccionarios.

Por ejemplo, la primera vez que se desmintió provino de nuestros colegas de ColombiaCheck, el 30 de marzo de 2021 (ver aquí), con el hashtag #OjoConEl2022, en alusión a las elecciones celebradas el 29 de mayo reciente, donde se impuso por primera vez un candidato izquierdista en el país caribeño, Gustavo Preto.

Para el 25 de mayo de 2021, los verificadores de La República de Perú también tuvieron que verificar el clip (ver aquí). En aquella ocasión, se estaba viralizando bajo el contexto de la campaña presidencial entre Keiko Fujimori y el actual presidente peruano, Pedro Castillo.

El mensaje es para Colombia

De acuerdo a lo expresado por los medios de fact checking, originalmente Montaner grabó su mensaje el 16 de junio de 2018. Fast Check CL revisó por esas fechas las redes sociales del cantante, encontrando la publicación en Instagram subida en esa misma fecha.

Captura de pantalla al video publicado el 16 de junio de 2018.

En aquella ocasión, el mensaje completo del cantante fue:

“Querida gente de Colombia. Hace unas semanas me tocó viajar a Barranquilla para un concierto. En la mañana de ese día fui a visitar a los venezolanos, en la diáspora venezolana que vive en el terminal de pasajeros. Fue muy triste: cara de desaliento, desesperanza, niños chiquitos, bebés, muchachos jóvenes (…) tratando de vender café, de conseguir un trabajo (…). (Viendo) Todo esto yo me preguntaba ¿Por qué sucede? La respuesta era muy fácil: porque hace 20 años, Venezuela eligió muy mal. Ustedes están pasando un momento muy importante en los próximos días, me atrevo a decirlo porque yo también soy colombiano. Deben saber muy bien por quién van a votar, qué van a elegir. No sigan el ejemplo de Venezuela, por favor, voten a conciencia, voten con el corazón“.

Frase textual de lo que dijo Montaner el 16 de junio de 2018.

Además, como se puede percatar, el clip que ha sido viralizado para nuestro país recortó el extracto de cuando Montaner dice «porque yo también soy colombiano». Por las fechas, el cantante envió ese mensaje un día antes de las elecciones presidenciales colombianas del 2018, donde competían Iván Duque y Gustavo Preto, resultando ganador el primero.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Engañoso. El video fue grabado originalmente el 16 de junio de 2018, siendo un mensaje de Montaner a los colombianos bajo el contexto de las elecciones presidenciales entre Iván Duque y Gustavo Preto. Ha sido utilizado para desinformar en otros procesos eleccionarios, como en Perú o el más reciente en Colombia.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Comision para la Paz

Los cuatro puntos clave en el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento

Este martes por la mañana, los ocho comisionados designados por el presidente Gabriel Boric para redactar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, presentaron el documento final en La Moneda.Tras dos años de trabajo, en este informe destacan propuestas de reformas estructurales a favor de los pueblos indígenas y una inyección histórica de recursos.

Municipalidad de Concepción presenta querella por vulneración de claves únicas a funcionarios, correo falso y una factura por $39 millones

El municipio, en la acción judicial, asevera que se configuran los delitos de acceso ilícito, abuso de dispositivos electrónicos, falsificación de instrumento privado mercantil y uso malicioso de instrumento falsificado. Según el escrito, funcionarios municipales advirtieron cambios no autorizados en sus claves únicas, la aparición de una factura por más de $39 millones -emitida por una empresa externa sin respaldo administrativo-, y el uso de un correo electrónico que imitaba el dominio institucional para validar el documento ante una firma de factoring.

Eventual conflicto de interés: proveedor de campaña de exalcalde de Copiapó recibió más de $13 millones en contratos con el municipio

La Contraloría General de la República observó un eventual conflicto de intereses en la Municipalidad de Copiapó, luego de constatar que un proveedor de la campaña del exalcalde Marcos López fue contratado mediante trato directo por más de $7 millones, entre 2022 y 2024, para actividades de servicios relacionadas con la impresión de material gráfico. Según el informe, el prestador de servicios participó en la campaña electoral de 2021, por lo que la autoridad debió abstenerse de intervenir en su contratación posterior. Fast Check CL detectó que la relación entre López y el proveedor se remonta a 2016, por lo que la cifra inicial es mayor a la consignada en el documento.

Últimos chequeos:

“Republicanos rechazan proyecto que prohibía voto venezolano”: #Falso

En redes sociales se difunde que el Partido Republicano rechazó un proyecto para restringir el voto de personas extranjeras, pero esto es #Falso. Hasta la fecha, ninguna de las iniciativas que buscan modificar el sufragio extranjero ha sido votada en el Congreso, por lo que el Partido Republicano no ha tenido oportunidad de votarlas.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.

“A partir del 7 de mayo inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de EE.UU.”: #Falso

En TikTok circula que desde el 7 de mayo de 2025 los inmigrantes ya no podrán viajar en avión dentro de Estados Unidos. Esto es #Falso. Ese día entra en vigencia la implementación de la Ley Real ID, la cual exige que todos los pasajeros mayores de 18 años presenten una forma de identificación válida y aceptada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) para abordar vuelos domésticos. No se trata de una medida que prohíba volar a inmigrantes.