(Video) Matías del Río puso una demanda judicial contra TVN: #Falso

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.

En un video que ha sido más de 119 mil veces reproducido en Facebook, se asegura que el periodista Matías del Río interpuso un recurso de protección en contra de su casa televisiva, TVN. No obstante, esto es falso. La persona que realizó este recurso judicial no tiene ninguna relación con el periodista.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook circula un video ampliamente viralizado, donde se afirma que Matías del Río puso una denuncia a TVN, luego de la polémica destitución y posterior reincorporación del periodista al programa, Estado Nacional.
  • No obstante, esto es falso. Matías del Río no ha judicializado algo en contra de su casa televisiva.
  • Además, Matías del Río y el abogado que puso el recurso por iniciativa propia admitieron que no se conocen personalmente ni tienen alguna relación profesional.

Por Maximiliano Echegoyen

Durante la semana pasada, la opinión pública y las redes sociales debatían sobre la decisión de TVN en sacar de pantalla al periodista Matías del Río en la conducción del programa Estado Nacional, decisión que el 4 de agosto fue revertida, luego de una reunión del directorio de la casa televisiva.

Fue en marco de esa discusión cuando, en el programa Bad Boys del martes 4 de agosto, cuando el excandidato presidencial Franco Parisi mencionó que «don Matías del Río, más un abogado», enviaron un recurso de protección en contra de TVN. «Esto se supo en el gobierno y despertaron las alarmas», describe el líder del Partido de la Gente.

A raíz de esto, ha circulado el extracto de este capítulo en Facebook, donde se describe que Matías del Río fue quien «puso una demanda judicial» para presionar a Televisión Nacional. La publicación ha recibido más de 4,5 mil reacciones y 119 mil reproducciones. Según la herramienta CrowdTangle, este post ha recibido más de 9 mil interacciones y ha sido compartido en 4 mil ocasiones, aproximadamente.

No obstante, su contenido es falso. Matías del Río no puso ninguna demanda judicial a su casa televisiva, sino que fue el abogado y exfiscal, Pedro Orthusteguy. Contactado por Fast Check CL, del Río confirmó que no tiene relación con el jurista, mientras que Orthusteguy consignó en La Segunda que no es abogado del periodista ni lo conoce personalmente.

El periodista y el abogado no se conocen

Contactado por Fast Check CL, el rostro de TVN, Matías del Río, dijo que «no he hecho eso de lo que se me acusa», y especificó que a la persona que puso el recurso de protección «no lo conozco personalmente». «Nunca he hablado con él», señaló del Río.

Esto se condice con lo publicado por el periodista en un tuit del 5 de agosto, en el que específica: «Quiero aclarar que no he interpuesto, ni he solicitado a un tercero que lo haga por mí, ningún recurso de protección en contra de @TVN y sus directores. No tengo relación con quien patrocina este recurso».

¿Quién puso la denuncia?

La persona que puso el recurso de protección realizó una entrevista al periódico La Segunda el mismo viernes 5 de agosto. Su nombre es Pedro Orthusteguy, abogado y exfiscal, quien dijo en la entrevista que «no soy abogado de Matías del Río, no me lo pidió, no lo conozco personalmente».

Captura de pantalla al artículo de La Segunda del viernes 5 de agosto 2022.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que Matías del Río haya puesto un recurso de protección en contra de TVN. Quien realizó esto fue Pedro Orthusteguy, un abogado y exfiscal que realizó esta denuncia como iniciativa propia, pues él mismo ha admitido que no conoce ni es el abogado personal del periodista, del Río coincidió con esto.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.