(Video) “Ejército se muestra a favor de nuestra causa por la salvación de Brasil”: #Falso

Ha circulado un video que mostraría un grupo de militares de Brasil en las calles supuestamente apoyando las protestas con intenciones golpistas de los adherentes de Bolsonaro. No obstante, esto es falso, ya que el video ocurrió en 2018 en el marco de las elecciones presidenciales de ese país y los militares no estaban participando de la celebración.

Ha circulado un video que mostraría un grupo de militares de Brasil en las calles supuestamente apoyando las protestas con intenciones golpistas de los adherentes de Bolsonaro. No obstante, esto es falso, ya que el video ocurrió en 2018 en el marco de las elecciones presidenciales de ese país y los militares no estaban participando de la celebración.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales han difundido un video que muestra a ciudadanos brasileños aplaudiendo a personal militar en las calles, supuestamente, debido a que apoyan las intenciones golpistas y las acusaciones de fraude electoral.
  • Se acompañan con frases como «Ejército se muestra a favor de nuestra causa por la salvación de Brasil», entre otras.
  • Sin embargo, el video no es de ahora, sino de octubre de 2018, en el marco de las elecciones presidenciales, cuando Bolsonaro fue electo. Además, los militares no estaban participando de la celebración, sino que se estaban desplazando al cuartel cuando se encontraron con los ciudadanos.

Por Fast Check CL

Este fin de semana se llevó a cabo la segunda vuelta presidencial en Brasil, donde fue electo Lula da Silva por sobre el actual mandatario Jair Bolsonaro, con el 50,9% de los votos. El resultado ha sido resistido por los adherentes de Bolsonaro, quienes han pedido una “intervención federal” del Ejército y han bloqueado carreteras.

En este contexto, se ha viralizado en redes sociales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8) un video en que se ve a una fracción de militares trasladándose en la calle en medio de una masa de ciudadanos que los aplauden y vitorean. 

Publicación verificada

En las publicaciones se alude al pedido de intervención que han hecho desde la ultraderecha, con frases como «Ejército se muestra a favor de nuestra causa por la salvación de Brasil», «militares en control en Brasil, el tiempo de los fraudes electorales de la izquierda y derecha globalista terminó», «el pueblo abrazando a los militares, que salvarán nuestra patria» o «el pueblo brasileño se rebela contra el robo de las elecciones, los militares apoyan al pueblo».

Publicación verificada.

Sin embargo, este video no corresponde a estas elecciones, sino a las anteriores de 2018, cuando el actual presidente Jair Bolsonaro fue electo. Además, los militares no estaban participando de la celebración, sino que se desplazaban hacia el cuartel y se encontraron con los ciudadanos.

El video es del año 2018

Lo primero que Fast Check CL hizo fue buscar un fotograma del video en Google, que arrojó un resultado de YouTube, publicado el 29 de octubre de 2018, titulado: «Comboio de Exécito Brasileiro é festejado em ruas de Niterói», traducido al español: «Tren del Ejército Brasileño se celebra en las calles de Niterói».

Además, se buscaron palabras clave y en portugués, “exército + brasil + aplausos”, lo que nos dirigió al mismo video grabado desde otro ángulos, publicado también en 2018 por TV 247.

Al buscar qué sucedió en esa fecha se comprobó que se realizó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, donde triunfó Jair Bolsonaro.

Militares no participaron de la celebración

Teniendo en consideración que el video fue publicado en el marco de las elecciones pasadas que se realizaron en Brasil, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada para que aparecieran resultados solo de esa fecha. Con esto se encontró una nota de G1 de Globo, publicada el 29 de octubre de 2018, un día después de la segunda vuelta.

En esta se comparte el mismo video y se asegura que votantes del ganador Jair Bolsonaro celebraron el paso de tropas del Ejército en la ciudad de Niterói.

Además, mencionan que el personal militar, en ese momento, regresaba al cuartel, luego de asegurar las elecciones y cuando se encontraron con los adherentes de Bolsonaro fueron vitoreados. Por lo tanto, ellos no estaban participando en la celebración.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. El video difundido ocurrió hace cuatro años, luego de las elecciones presidenciales de 2018 en Brasil, y no este fin de semana. Además, los militares se encontraron con las celebraciones cuando se devolvían a sus cuarteles y no estaban participando en ellas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Últimos chequeos:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.