Gobierno de Chile entrega “bono para jefas de hogar”: #Falso

Se ha compartido en Facebook una publicidad, aparentemente, del Gobierno de Chile para postular a un bono para jefas de hogar. Sin embargo, la información es falsa, no existe dicho bono. Además, fue desmentido por el mismo gobierno. Todo indica que es una estafa.

Se ha compartido en Facebook una publicidad, aparentemente, del Gobierno de Chile para postular a un bono para jefas de hogar. Sin embargo, la información es falsa, no existe dicho bono. Además, fue desmentido por el mismo gobierno. Todo indica que es una estafa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido en Facebook una publicidad para postular a un bono para jefas de hogar en 2023.
  • No existe un bono económico para jefas de hogar. Además, la cuenta que comparte esta información fue creada hace poco tiempo y no tiene relación con el Gobierno.
  • De igual manera, la publicidad fue desmentida por el Ministerio de la Mujer, confirmando su falsedad.

Por Fast Check CL

En Facebook desde febrero se están compartiendo un supuesto bono para jefas de hogar 2023 que ofrece el Gobierno de Chile. «Aprovecha❗🇨🇱Nuevos Cupos JEFAS DE HOGAR 🤱. Accede Hoy mismo a este Apoyo y Recibe todos los Beneficios», es lo que se afirma en la publicación que cuenta con más de mil reacciones.

Publicación verificada.

La información que se comparte es falsa, no hay ningún registro de un bono para jefas de hogar. Además, el Ministerio de la Mujer lo desmintió.

No hay registro de dicho bono

Fast Check CL lo primero que realizó fue una búsqueda avanzada con las palabras claves «bono» + «jefas» + «hogar» + «2023» y no se encontró ningún registro de esta iniciativa.

Se revisó el sitio web del Ministerio de La Mujer y Equidad de Género y sus redes sociales (1,2,3,4), pudiendo comprobar que tampoco hay registro de dicho bono.

Lo que sí existe es el Programa Mujeres Jefas de Hogar, el cual en la página oficial del gobierno ChileAtiende, describe que «el programa busca promover la autonomía económica de las mujeres jefas de hogar, a través de un conjunto de herramientas que les permitan generar y gestionar ingresos y recursos propios a partir del trabajo remunerado, el acceso a la oferta pública y a oportunidades de conciliación trabajo remunerado, doméstico y de cuidados».

En el programa, que puede ser postulado a través de SernamEG, no se menciona ningún bono económico.

Gobierno lo desmiente

Fast Check CL se contactó con el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG), dependiente del Ministerio de la Mujer, desde donde aseguraron que la información de la publicación «es falsa. SernamEG no entrega bonos, ni subsidios ni aportes en dinero. Los programas solo son entrega de conocimientos, capacitaciones, talleres, etc».

La cuenta que lo comparte no es oficial

Por último, es importante destacar que la publicidad fue compartida desde una cuenta de Facebook creada en febrero de este año: Bonos Hoy CL.

Se trata de una cuenta de Facebook no verificada -como sí lo están las cuentas vinculadas al gobierno -, administrada desde Colombia. 

En la transparencia es posible visualizar su biblioteca de anuncios publicitarios: Bonos Hoy CL acumula más de nueve anuncios, en los dos meses que lleva activa.

Conclusión

Fast Check CL califica como falso el contenido, es una estafa. No hay registro de un bono para jefas de hogar. Además, desde Sernameg desmintieron la información, pues aseguraron que el Programa Mujeres Jefas de Hogar no entrega bonos ni subsidios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Portada de El Observador de Uruguay: La fortuna de Jeannette Jara asciende a 4.000 millones: #Falso

Se difunde en redes sociales una supuesta portada del diario uruguayo El Observador que asegura que la candidata presidencial Jeannette Jara tendría una fortuna de 4.000 millones. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la imagen es falsa y que, de acuerdo a su Declaración de Patrimonio e Intereses, su patrimonio declarado asciende a poco más de $356 millones (aproximadamente 370 mil dólares), muy por debajo de lo viralizado.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Situación abiertamente irregular e ilegal”: los millonarios contratos de basura en Coyhaique que comprometen al alcalde Carlos Gatica

Fast Check CL accedió a dos oficios de Contraloría sobre la prestación de servicios de Genera Gestión Ambiental SpA por parte de la Municipalidad de Coyhaique. Uno de ellos cuestiona tratos directos por $1.553 millones, atribuyendo responsabilidad administrativa al alcalde Carlos Gatica (DC). El otro aborda pagos regularizados por más de $1.462 millones, correspondientes a servicios prestados sin contrato, que el organismo calificó como «irregulares e ilegales» y remitió al Concejo Municipal para evaluar eventuales responsabilidades del alcalde, que podrían derivar en un requerimiento para su destitución.

Últimos chequeos:

(Video) “Donald Trump: ‘Después de Venezuela viene Cuba'”: #Engañoso

En TikTok circula un video que atribuye a Donald Trump la frase “después de Venezuela, viene Cuba”, como si fuera un pronunciamiento reciente. Fast Check verificó que, aunque el registro es real, corresponde a declaraciones de marzo de 2024, cuando Trump era candidato, y se comparte fuera de contexto para generar una falsa impresión sobre la actualidad.

(Video) “La candidata (Jara) visitó el Hospital Sótero del Río y se puso a bailar en la sala de espera”: #Engañoso

Lectores de Fast Check CL señalaron que en redes sociales circula un video que asegura que la candidata oficialista, Jeannette Jara, visitó el Hospital Sótero del Río y bailó en la sala de espera. Sin embargo, esto es #Engañoso. Aunque el video es real, se ha alterado intencionalmente su contexto, ya que la actividad ocurrió en la sede del Colegio de Contadores de Chile de Talca, y no en el hospital mencionado.

“Y esa placa fue sacada por este gobierno… Instalaron otra que dice que fue inaugurado por el Presidente Boric”: #Real

La senadora Luz Ebensperger (UDI) denunció que en el Hospital Alto Hospicio se retiró una placa que reconocía al expresidente Sebastián Piñera, reemplazándola por una conmemorativa del gobierno de Gabriel Boric. Fast Check revisó fotografías oficiales y medios locales, confirmando que la placa de Piñera sí existió y fue retirada durante la actual administración, antes de la instalación de la nueva placa en agosto de 2025.

“Descansa en paz Vladimir Putin luego de tener un accidente”: #Falso

En TikTok circula una publicación que asegura que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, sufrió un accidente automovilístico. El contenido está acompañado de la frase «descansa en paz» y de imágenes de funerales. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que no existen registros oficiales sobre este hecho, que el mandatario apareció públicamente después de la fecha del video viral y que la fotografía utilizada corresponde a un accidente ocurrido en Dinamarca en 2005.

Acusan a exfuncionaria de la Corporación de Deportes de Peñalolén de desviar fondos para cubrir un crédito personal

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, presentó una querella criminal contra Cindy Ramírez Jara, exfuncionaria de la Corporación de Deportes y Recreación de la comuna, por un presunto fraude al Fisco. Ramírez habría evadido durante más de dos años el descuento de las cuotas de un crédito personal con Coopeuch, cargando esa obligación al presupuesto municipal. El municipio sostiene que la imputada utilizó su cargo en Recursos Humanos para manipular el sistema.