Tuit de Sebastián Piñera: “Vine a Cúcuta a defender los DDHH de todos los venezolanos (…) serán bienvenidos en mi país y se les dará refugio, comida y salud gratis”: #Falso

Durante el fin de semana comenzó a circular un supuesto tuit del expresidente Piñera cuando emprendió su viaje a la localidad colombiana Cúcuta. En su tuit, habría ofrecido a los emigrantes venezolanos «refugio, comida y salud gratis» en Chile. Sin embargo, el contenido es #Falso: no existen registros del tuit.

Durante el fin de semana comenzó a circular un supuesto tuit del expresidente Piñera cuando emprendió su viaje a la localidad colombiana Cúcuta. En su tuit, habría ofrecido a los emigrantes venezolanos «refugio, comida y salud gratis» en Chile. Sin embargo, el contenido es #Falso: no existen registros del tuit.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral un supuesto tuit del expresidente Sebastián Piñera cuando realizó su viaje a Cúcuta en febrero de 2019. En el tuit invitaría a ciudadanos venezolanos a emigrar a Chile, donde se les dará «refugio, comida y salud gratis».
  • Pero el tuit es #Falso. No existen registros de la publicación y hay detalles que indican que se trata de contenido falso.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la crisis de seguridad desatada en Chile y de los homicidios a tres carabineros en menos de un mes, comenzó a circular en Facebook una captura de pantalla de un supuesto tuit del expresidente Sebastián Piñera (1,2,3,4,5,6). ¿Su contenido? Aparentemente, invitando a quienes emigren de Venezuela a venir a nuestro país.

En específico, el supuesto tuit dice: «Vine a Cúcuta a defender los DDHH de todos los venezolanos que viven bajo la dictadura de Maduro y les digo a ellos que las puertas de Chile están abiertas para todos ustedes. Serán bienvenidos en mi país y se les dará refugio, comida y salud gratis. Vengan a Chile».

El supuesto tuit fue compartido incluso por el senador Daniel Nuñez (PC), aunque actualmente lo eliminó. De todas maneras, el contenido que se comparte es falso, ya que no hay registros de que el exmandatario haya realizado ese tuit.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda en prensa para conocer las fechas en las que el exmandatario viajó a Cúcuta. Según un archivo de CNN Chile, el entonces jefe de Estado llegó a la localidad colombiana fronteriza con Venezuela el 22 de febrero de 2019.

De este modo, se realizó una búsqueda avanzada en Twitter de los tuits del Sebastián Piñera en general y después enfocándose netamente en las fechas cercanas al 22 de febrero de 2019. En ningún caso, se encontró el tuit en donde ofrece refugio, comida y salud gratis a los emigrantes venezolanos.

De hecho, al realizar una búsqueda avanzada en la cuenta de Sebastián Piñera con las palabras «salud gratis», no se encuentran resultados. Por otro lado, si las palabras son «vengan a Chile», el resultado entrega un tuit del 9 de abril de 2018, cuando se propuso una nueva ley de migración.

En la publicación, el exmandatario dice: «Hoy hemos propuesto una #NuevaLeydeMigración que abre nuestras puertas a quienes ingresen a Chile en forma legal y vengan a aportar a nuestro desarrollo. Y cierra nuestras puertas a los que pretenden ingresar ilegalmente, cometer delitos o causar daño a los chilenos».

Los tuits de Piñera sobre Cúcuta

Fast Check también buscó los tuits en donde el expresidente se refiere a Cúcuta. El 18 de febrero de 2019 Piñera tuiteó: «Venezuela y su pueblo necesitan apoyo internacional para recuperar su libertad y democracia. Con el Presidente @IvanDuque estaremos este viernes en Cúcuta entregando ayuda humanitaria a quienes llevan años sufriendo crisis causada por la dictadura».

Dos días después, el exmandatario justificaba su viaje a Cúcuta para «defender la libertad en Venezuela».

Un día antes de concretar el viaje (21 de febrero de 2019), el entonces presidente Piñera avisó que viajaría a las regiones de Los Ríos y Aysén, no sin antes viajar a Cúcuta.

Minutos más tarde, esa misma noche Piñera transparentó que su viaje a Cúcuta es por una sola causa: «defender la libertad, democracia y respeto a los DDHH en Venezuela, violentados por la dictadura de Maduro. Y una razón humanitaria: entregar medicamentos y alimentos que el pueblo venezolano necesita con urgencia y desesperación».

Por último, en la tarde del 22 de febrero, día en que Piñera asistió a Cúcuta, el exmandatario tuiteó que «ya está amaneciendo la libertad, la democracia y el progreso en Venezuela». En el mismo tuit, Piñera agregó que «por eso estamos en Cúcuta, para decir fuerte y claro que la democracia es la única solución».

Otros respaldos e indicadores del tuit falso

Pero ¿y si Sebastián Piñera eliminó el tuit viral? Para despejar esta duda, Fast Check revisó archivos guardados en Archive Is y Wayback Machine, sin encontrar un respaldo del tuit que se hace viral (aquí y aquí).

Por otro lado, hay otros indicadores que advierten que el tuit es falso. El primero de ellos, es que todas las capturas de pantalla no tiene el detalle de la fecha y hora en la que se publicó el tuit. De hecho, tampoco muestran si hubieron retuits o me gustas en la publicación.

Otro detalle es que se trata de la misma captura de pantalla, es decir, todas tienen la misma foto de perfil y el mismo fondo blanco. Si fuese un tuit real, es muy probable que circulen capturas de pantalla con distintas fotos de perfiles —lo que indicaría que el tuit ha estado publicado por harto tiempo— y con distintos fondos —lo que indicaría que ha sido visto por distintos usuarios que tienen activado el modo Oscuro, Noche Clara o Claro de Twitter—.

Cuando Sebastián Piñera viajó a Cúcuta, su foto de perfil en Twitter era la siguiente:

Captura de pantalla del TimeLine de @sebastian pinera de febrero-marzo de 2019. Extraído de Wayback Machine.

Por último, y si bien en el lenguaje de Twitter se usa frecuentemente una ortografía un poco más laxa, en el tuit hay errores ortográficos no comunes en los tuits de Piñera, como no agregar mayúsculas a palabras después de un punto.

“Es completamente falso”

Por último, Fast Check se contactó con Álvaro Bellolio, exdirector del Servicio Nacional de Migraciones, quien indicó que el tuit es «completamente falso».

Inclusive, la exautoridad señaló a este medio que «el ex Presidente Piñera, junto a otros Presidentes de América Latina, fue a Cúcuta a entregar ayuda humanitaria al pueblo venezolano que, literalmente, moría por falta de alimentos y medicamentos. Jamás invito a nadie a venir ilegalmente a Chile».

El exdirector del SERMIG también recalca que fue durante la administración de Piñera II cuando se estableció el requisito de Visa Consular Previa para ciudadanos venezolanos y haitianos «con el objetivo de evitar la inmigración irregular».

Por último, Álvaro Bellolio señala que «entre los años 2016 y 2018, fue la mayor migración de turismo laboral de ciudadanos venezolanos y haitianos, cerca de 400 mil personas, y cayó a cerca de la cuarta parte, durante el gobierno del ex Presidente Piñera».

Conclusión

Fast Check CL califica que es #Falso que el expresidente Piñera haya tuiteado la oración del viral. No hay registros del supuesto tuit prometiendo «refugio, comida y salud gratis» a los emigrantes venezolanos. Además, hay detalles que indican que es un tuit falso.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.