(Imagen) “Nueva moneda mundial del FMI”: #Falso

Se ha vuelto viral un video con el que aseguran que el Fondo Monetario Internacional (FMI) habría lanzado una nueva moneda mundial. Pero esto es falso, ya que esta corresponde a una criptomoneda del programa Unicorn Hunters, denominada Unicoin. 
Nueva moneda mundial del fondo monetario internacional

Se ha vuelto viral un video con el que aseguran que el Fondo Monetario Internacional (FMI) habría lanzado una nueva moneda mundial. Pero esto es falso, ya que esta corresponde a una criptomoneda del programa Unicorn Hunters, denominada Unicoin. 


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado un video con el que aseguran que el Fondo Monetario Internacional habría lanzado una nueva moneda mundial. Para probar esto, exhiben la unidad con una imagen. 
  • Pero este contenido es falso, dado que corresponde a una criptomoneda lanzada por el programa «Unicorn Hunters». 
  • No existe información oficial que sea una moneda digital del FMI.

Por Fast Check CL

Se viraliza un video de Tik Tok con el que aseveran que el Fondo Monetario Internacional (FMI) habría lanzado una nueva moneda mundial. Incluido a esto, incluyen un pasaje de la Biblia.

Para probar lo anterior, adjuntan una moneda con un unicornio como logo, además del nombre «Unicoin». 

  • «Acaba de suceder en el mundo ¡Nueva moneda mundial del FMI! El cuerno pequeño de Daniel 7:25», es el texto inserto en el video.
Captura del video.

Pero esta información es falsa, ya que ésta es una nueva criptomoneda llamada Unicoin, correspondiente al programa Unicorn Hunters. Además, no existe información oficial que respalde que el FMI lanzó este contenido.

Nueva Criptomoneda Unicoin

Primeramente, Fast Check CL investigó por el nombre que aparece en la moneda compartida en el metraje: «Unicoin».

Identificamos la página oficial de Unicoin. Se trata de una nueva moneda virtual que —según comentan— atendería a la extrema volatilidad de las criptomonedas.

Esta es proveniente del programa Unicorn Hunters (lee su descripción abajo)

  • «Unicorn Hunters creó la primera serie de negocios del mundo con la participación de celebridades que brinda a los fundadores una plataforma global para presentar a millones de inversores en todo el mundo y brinda a los espectadores la oportunidad de invertir en oportunidades previas a la OPI desde sus hogares». Más información aquí.

Además, en el sitio web de la moneda, no existe mención que lo vincule al Fondo Monetario Internacional.

El programa subió un capítulo donde explican todo lo que hay que saber de Unicoin (ver aquí). Tampoco hay registros que vinculen al FMI.

Captura del sitio web.

No hay registro del FMI

De igual forma, Fast Check CL investigó en diferentes plataformas y sitios para dar con algún indicio. Entre ellos, los canales oficiales del FMI y motores de búsqueda.

Canales oficiales

Fast Check CL realizó una búsqueda gracias al comando «site: https://www.imf.org unicoin», con el fin de buscar información en la página oficial del FMI. Tras utilizar esta técnica, no logramos dar con rastros que confirmen la premisa inicial.

De igual forma, realizamos una búsqueda avanzada del perfil de Twitter del FMI, donde tampoco logramos encontrar información.

Captura de la búsqueda avanzada en Twitter.

Buscador Google

Luego, tras hacer una búsqueda avanzada en Google, no logramos identificar una publicación que acredite que esta moneda virtual es atribuible al FMI. 

Realizamos las pericias con los siguientes comandos (ver abajo):

Lo que sí logramos identificar es una publicación no oficial que determina que el FMI no ha lanzado una moneda mundial.

Conclusión

Fast Check CL califica esta información como falsa. En realidad la moneda Unicorn, corresponde a una criptomoneda lanzada por el programa Unicorn Hunters. No existe información que acredite que esto corresponde al FMI.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.