“Los miembros de Consejo Constitucional ganan 4 millones 600, el doble que ganaban los anteriores constituyentes”: #Falso

Se afirma en redes sociales que los consejeros constituyentes recibirán una remuneración de 4 millones 600 mil pesos, el doble de lo percibido por los exconvencionales. Pero esto es #Falso, pues la dieta de los consejeros es de 60 UTM, al rededor de 3 millones 800 mil.

Se afirma en redes sociales que los consejeros constituyentes recibirán una remuneración de 4 millones 600 mil pesos, el doble de lo percibido por los exconvencionales. Pero esto es #Falso, pues la dieta de los consejeros es de 60 UTM, al rededor de 3 millones 800 mil.


Por si tienes poco tiempo:

  • En un tuit viral se afirma que los consejeros constitucionales percibirán una remuneración mensual de $4.600.000, lo que sería el doble de lo que recibían los exconvencionales.
  • Pero este monto es #Falso. La Constitución fijó la dieta de los consejeros a 60 UTM, lo que equivale a $3.800.000 aproximadamente.

Por Maximiliano Echegoyen

El 7 de junio comenzó la segunda fase del proceso constituyente, el que contempló la integración de los consejeros constitucionales a la discusión del anteproyecto propuesto por los expertos. En una solemne ceremonia, varios fueron los comentarios en ese día sobre las diferencias de este nuevo proceso con el protagonizado por la Convención Constitucional.

Bajo este contexto, un usuario de Twitter publicó: «No veo a la derecha reclamando que los miembros de Consejo Constitucional ganan 4 millones 600, el doble que ganaban los anteriores constituyentes, ni tampoco que tienen café y almuerzo gratis. Cambia la cosa cuando el proceso lo lleva la elite».

Este tuit también comenzó a circular como captura de pantalla en otras plataformas, como Instagram (1,2) y Facebook (1,2,3,4,5,6).

Pero el monto es falso. En la reforma constitucional que habilitó este segundo proceso constitucional, quedó establecido que los miembros del Consejo Constitucional recibirán una dieta de 60 UTM, lo que se traduce en alrededor de $3.800.000.

Los consejeros recibirán casi 3 millones 800 mil

En primer lugar, Fast Check revisó la reforma constitucional que habilitó el segundo proceso para redactar una nueva Carta Fundamental. Para ello, se buscó los nuevos artículos de la Constitución de la República, con conceptos claves como «remuneración» o «dieta».

Gracias a ello, se dio cuenta que en el artículo 150 de la Carta Magna se establecieron las remuneraciones de todos los miembros del nuevo proceso constitucional. En dicha disposición, se especifica que los consejeros constituyentes «recibirán una dieta mensual de 60 unidades tributarias mensuales (UTM)».

Primer inciso del Artículo 150 de la Constitución Política de Chile.

De este modo, Fast Check revisó en el Servicio de Impuestos Internos (SII) el valor de la UTM actualmente. Según lo dispuesto en su sitio web, la UTM en junio está en $63.263, cuyo monto va aumentando poco a poco cada mes.

Entonces, al multiplicar la UTM de junio por 60, da un total de $3.795.780. Es decir, los consejeros constitucionales recibirán una remuneración mensual cercana a los 3 millones 800 mil pesos.

Esto significa una diferencia de 800 mil pesos con la dieta que se les atribuyó en el tuit viral.

Además, varios medios ya han publicado los montos que percibirán los miembros del Consejo Constitucional (aquí, aquí y aquí). En todas coinciden en que la dieta de los consejeros es de 60 UTM, un monto cercano a los $3.800.000.

La dieta de los exconvencionales

En el tuit se trató de equiparar que la dieta de los consejeros es el doble de los exconvencionales. El asunto es que, según la misma Constitución en su artículo 134, los miembros de la Convención Constitucional recibieron 50 UTM, es decir, solo 10 unidades menos que las actuales, por lo que no sería el doble.

Ahora bien, si se calcula la UTM a peso chileno el monto, evidentemente, variará. Esto, ya que las unidades tributarias mensuales aumentan mes a mes.

El 4 de julio de 2021 se inauguró la Convención Constitucional, cuando la UTM estaba a $52.161. Al 4 de julio de 2022, cuando se disolvió el órgano constituyente, la UTM se incrementó a $58.248.

Esto quiere decir que la dieta de los exconvencionales osciló entre los 2 millones 600 mil a los 2 millones 900 mil.

Conclusión

Fast Check califica el viral como #Falso. La dieta de los consejeros constitucionales no es de 4 millones 600 mil, sino de 3 millones 800 mil aproximadamente. Además, este monto no sobrepasa por el doble la remuneración de los anteriores constituyentes.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.