(Correo electrónico) Ministerio de Transporte: “Detectamos en nuestros sistemas un registro de multa de tránsito no pagada”: #Falso

Según se reporta en redes sociales, ha estado circulando un correo supuestamente emitido por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones que informa una multa de tránsito no pagada. Dicho correo es #Falso, ya que fue desmentido por la misma entidad.

Según se reporta en redes sociales, ha estado circulando un correo supuestamente emitido por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones que informa una multa de tránsito no pagada. Dicho correo es #Falso, ya que fue desmentido por la misma entidad.


Por si tienes poco tiempo:

  • Usuarios han notificado que recibieron un correo del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, notificándoles una multa no pagada.
  • Este correo fue desmentido por el mismo Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones.
  • Se trataría de la conocida estafa de “phishing”, la que busca mediante links confiables, robar información personal a quien ingrese a estos.

Por Fast Check CL

En redes sociales, algunos usuarios han alertado (1,2) sobre un supuesto correo electrónico del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), donde se notifica una multa impaga.

«Detectamos en nuestro sistema un registro de multa de tránsito no pagada. Debido a que usted no se notificó en el tribunal de faltas correspondientes le reenviamos las foto-multas vía Internet», se lee en el correo electrónico que lleva el logo del MTT.

«Si usted no regulariza las infracciones correspondientes en los próximos 90 días a partir de la fecha de emisión de este comunicado, su vehículo será informado como deudor y pasará a formar parte del Veraz, conforme la Ley n° 12.799», agrega.

Correo electrónico enviado.

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones lo desmintió

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda con las palabras claves «correo electrónico» y «deuda de tránsito imapaga», pero no se encontraron antecedentes que demostraran que la información es efectiva.

Además, se revisó el sitio web y las redes sociales del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (1,2,3), pero tampoco se encontró registro de la información que se comparte en el mail.

De hecho, todo lo contrario. En un tuit el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones lo desmintió.

«¡No caigas en esta estafa! Usuarios han denunciando que está circulando un correo falso notificando multas no pagas. Recuerda que las multas de tránsito solo serán notificadas de forma presencial o al domicilio en que está inscrito el vehículo», afirma la entidad.

Twitter del Ministerio desmintiendo.

Se trataría de Phishing

Este tipo de estafa, conocida como Phishing, busca que el receptor de dicho correo haga clic en los links adjuntos e ingrese sus datos personales. De esta manera, la persona que está detrás de la estafa puede conseguir contraseñas y otros antecedentes de quien ingresó a los links.

Esta práctica lleva décadas funcionando por su sencillez y eficacia, presentando una amenaza para empresas y usuarios que confían en el emisor.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso el correo electrónico compartido, el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones lo desmintió y aclaró que las multas de tránsito solo son notificadas de forma presencial o al domicilio.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.