(Imagen) “Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre”: #Engañoso

Circula la imagen de un titular que habría publicado La Tercera, el que dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre». Sin embargo, usuarios eliminaron la segunda parte de dicho título, el que aclara que estas ganancias equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022.

Circula la imagen de un titular que habría publicado La Tercera, el que dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre». Sin embargo, usuarios eliminaron la segunda parte de dicho título, el que aclara que estas ganancias equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre», dice la captura de imagen de un titular de La Tercera. Fast Check CL detectó que esto es #Engañoso.
  • Porque si bien es cierto que La Tercera publicó tal información, usuarios cortaron el titular completo, el que inmediatamente después señala que estas ganancias «equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022».

Por Elías Miranda

A través de X (antes Twitter) y Facebook (1,2,3), distintas personas para demostrar que las isapres no estaban en una crisis compartieron una imagen del titular de una noticia de La Tercera que dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre».

Usuarios de redes sociales utilizan este titular para cuestionar la situación financiera de la industria. No obstante, esto es engañoso. Si bien es cierto que La Tercera publicó que las isapres obtuvieron ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre de 2023, la imagen fue recortada, omitiendo el contexto general de la información emitida.

Imagen verificada.

Sí, La Tercera publicó las ganancias

Primeramente, Fast Check CL a través de búsqueda avanzada por palabras claves, encontró la nota de La Tercera, firmada por la periodista Mariana Marusic. Esta fue publicada el 11 de noviembre de 2023. Y sí, el titular dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre (…)».

Concretamente, la información entregada por el medio antes citado -recogida de sus estados financieros- señala en su bajada que: «Por segundo trimestre consecutivo las aseguradoras cerraron con utilidades, luego de poco más de dos años viendo sólo números rojos trimestre tras trimestre».

Pero el titular fue recortado

Y aunque es cierto que el titular parte señalando que las «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre», la imagen que difunden en redes sociales tiene suprimida la oración completa (ver abajo la alteración).

El título original de La Tercera señala que: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre, pero equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022».

Según consigna dicho medio en el cuerpo de la noticia, «estas utilidades que acumulan las isapres a septiembre equivale al 4,6% de las pérdidas sumadas que tuvieron al cierre de los últimos dos años ($284 mil millones), y ocurre principalmente por los mayores ingresos que han conseguido tras el alza del precio GES que hicieron las aseguradoras en octubre del año pasado».

  • Titular alterado y difundido en redes sociales
  • Titular original

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso este contenido porque si bien es cierto que La Tercera publicó tal información, usuarios cortaron el titular completo, el que inmediatamente después señala que estas ganancias «equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

Hospital de San Fernando: tesorero habría desviado $175 millones camuflados como pagos a proveedor estatal

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella criminal contra Marcos Olave Gómez, funcionario suspendido del Hospital San Juan de Dios de San Fernando, a quien acusa de desviar más de $175 millones desde las arcas institucionales hacia sus cuentas personales. Según el escrito, el tesorero habría utilizado un mecanismo para camuflar las transferencias como si fueran pagos a proveedores estatales. El presunto fraude, ocurrido entre 2021 y 2023, fue descubierto tras una auditoría interna que alertó sobre los movimientos contables.

Quién es Marcelo Carvallo: el nuevo consejero del Servel que reemplaza a Alfredo Joignant

El arquitecto y militante socialista Marcelo Carvallo Ceroni fue ratificado por el Senado como nuevo consejero del Servel, en reemplazo de Alfredo Joignant. Ha sido observador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judioservador en distintos procesos, exsubsecretario Mideplan, expresidente del Centro Progresista Judio de Chile y candidato a concejal por Las Condes en dos ocaciones.

(Video) Evelyn Matthei dice que su presidencia también será de los venezolanos: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde Evelyn Matthei afirma que, si es electa presidenta, su gobierno también será “de los venezolanos”, como muestra de solidaridad con la libertad de Venezuela. Sin embargo, esto es #Engañoso: el registro fue editado uniendo dos fragmentos distintos de su intervención original, lo que altera el sentido de sus palabras y da a entender un compromiso que nunca hizo.

Últimos chequeos:

FloyyMenor fallece de un infarto al corazón: #Falso

Circula una publicación que afirma que FloyyMenor, nombre real Alan Felipe Galleguillos, falleció producto de un infarto al corazón. Sin embargo, esto es #Falso: no existen registros que confirmen su supuesto fallecimiento y el artista se ha mantenido activo en sus redes sociales, donde se le ve en buen estado de salud.

“Eliminan a mayores de 90 años del padrón electoral”: #Engañoso

A través de X se difundió que las personas mayores de 90 años fueron eliminadas del padrón electoral. Sin embargo, el propio Servel desmintió esta información, aclarando que, además de la edad, se deben cumplir otras dos condiciones para que una persona sea excluida. Por ello, Fast Check calificó el contenido como #Engañoso.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.

(Imagen) Rosario Bravo en el funeral de Augusto Pinochet: #Falso

Se comparte una fotografía de un artículo de Las Últimas Noticias, publicado el 12 de diciembre de 2006, donde supuestamente aparece Rosario Bravo durante el funeral del dictador Augusto Pinochet. Esto es #Falso, la imagen no muestra a la exconductora del podcast «¿Cómo están los weones?». Según consignó LUN, la mujer en la imagen tenía 27 años y en ese entonces Bravo tenía 16 años. Además, la información fue desmentida por la comunicadora a Fast Check CL.

Las falencias detectadas por Contraloría en un contrato de $241 millones que el SENCE ejecutó con Fundación Chile

En 2022, el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) contrató a Fundación Chile por $241 millones para ejecutar un programa financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Sin embargo, una auditoría de la Contraloría detectó que los servicios se prestaron antes de firmar el contrato y que no se acreditaron ni la entrega ni la aprobación técnica de los productos.

“Kast propone eliminar PGU y aumentar edad de jubilación”: #Falso

Circula en redes que José Antonio Kast propone eliminar la PGU y aumentar la edad de jubilación en medio de su candidatura presidencial. Sin embargo, esto es #Falso. Aunque en 2021 planteó subir la edad en su programa anterior, en la campaña actual no ha presentado ninguna de estas medidas. Al contrario, las ha desmentido públicamente y ha reafirmado su apoyo a la PGU.