(Video) “Tiroteo entre la policía y el ejército cerca del Palacio de Gobierno de Ecuador en Quito”: #Falso

A raíz de la crisis de seguridad en Ecuador, circula un video que mostraría un aparente intercambio de balas entre la policía y militares contra los criminales. Sin embargo, esto es falso: el video no muestra ningún tiroteo. Se trata de una operación policial realizada en Guayaquil el 9 de enero.

A raíz de la crisis de seguridad en Ecuador, circula un video que mostraría un aparente intercambio de balas entre la policía y militares contra los criminales. Sin embargo, esto es falso: el video no muestra ningún tiroteo. Se trata de una operación policial realizada en Guayaquil el 9 de enero.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 9 de enero que circula en redes sociales un video que muestra, aparentemente, a la policía y FF.AA. ecuatorianas enfrentándose en un tiroteo en contra de organizaciones criminales.
  • Sin embargo, esto es falso. El video no muestra ningún tiroteo. La grabación corresponde a un operativo policial en Guayaquil, tras el asalto al canal TC Televisión.

Por Maximiliano Echegoyen

A raíz de la crisis de inseguridad desatada en Ecuador el 9 de enero, en donde el presidente Daniel Noboa decretó «conflicto armado interno», empezó a circular en redes sociales un video de 10 segundos en el que aparecen dos policías armados en posiciones para disparar.

«Tiroteo entre la policía y el ejército cerca del Palacio de Gobierno de Ecuador en Quito» dice el texto que comparten los usuarios de Facebook (1,2,3,4,5) y ‘X’ (1,2,3,4,5).

Sin embargo, el video no muestra ningún tiroteo. La grabación corresponde a un operativo policial en Guayaquil, tras el asalto al canal TC Televisión el pasado 9 de enero.

El asalto a TC Televisión en Guayaquil

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para aplicar una búsqueda inversa a los fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, se encontró el video original en la cuenta de ‘X’ de la policía ecuatoriana (@PoliciaEcuador).

Este fue publicado en un tuit el 9 de enero. La publicación tiene dos videos, siendo uno de ellos el viral. Este dice que, luego de la intervención de la Policía Nacional de Ecuador en las instalaciones de TC Televisión, «se evacúan a las personas del lugar, a fin de verificar novedades con los trabajadores del medio de comunicación y restablecer el orden».

En la misma búsqueda, Fast Check CL encontró el mismo video compartido el 9 de enero en la cuenta de Instagram de Noticias4Visión (@noticias4visiontcs). La descripción del video dice que la policía ecuatoriana informa «que se encuentra evacuando a los trabajadores de las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil».

El 9 de enero, varios medios de comunicación —como Radio Bío Bío, CNN Chile y La Tercera— reportaron que, entre medio del caos ocasionado por organizaciones criminales en varios puntos de Ecuador, un grupo de encapuchados asaltó el canal TC Televisión ubicada en la ciudad de Guayaquil.

«Me pusieron un arma en la cabeza. Fue aterrador. Siento pánico. Pensé en toda mi vida, en mis dos hijos» relató Alina Manrique, jefa de redacción del noticiero. Finalmente, la policía ecuatoriana intervino el canal y logró acorralar a los criminales, quienes entregaron sus armas, mientras que otros se escondieron en las dependencias del canal.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como falso. El video no muestra ningún tiroteo entre la policía y el ejército. Además, no ocurrió en Quito ni cerca del Palacio de Gobierno, como señala el viral. La grabación corresponde a un operativo policial en Guayaquil, tras el asalto al canal TC Televisión el pasado 9 de enero.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Últimos chequeos:

(Video) “Jeannette Jara afirma en ICARE que atacará la seguridad pública, no a los delincuentes”: #Engañoso

En redes sociales circula un video que asegura que, durante el debate presidencial Enade 2025, Jeannette Jara afirmó que combatirá la seguridad pública en lugar de la delincuencia. Fast Check CL calificó esta afirmación como #Engañosa. Al revisar el registro completo, se verifica que, aunque la candidata pronuncia esa frase, inmediatamente la rectifica y aclara que su propuesta es combatir la delincuencia fortaleciendo la seguridad pública, contrario a lo que se intenta instalar al recortar su intervención.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Imagen del exministro Juan Carlos Jobet tomando alcohol en un yate en Cancún: #Falso

En X se compartió una imagen que supuestamente muestra al exministro de Energía, Juan Carlos Jobet, bebiendo alcohol en un contexto lúdico. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. En realidad corresponde a una persona que trabajó junto Jobet en AFP Capital. El propio exministro y el difusor original del contenido, Alberto Mayol, lo confirman.

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

San Joaquín

Madre del hijo del alcalde Labra estuvo contratada en asociación de municipios que él mismo preside

Nicole Arqueros Escalona fue contratada por la Asociación de Municipios para la Seguridad Comunitaria (AMSC), presidida por el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra, con quien tiene un hijo en común. Según Transparencia Activa, recibió $1.800.000 brutos entre enero y mayo de este año, sin que existan registros de concursos públicos. El alcalde de La Cisterna, Joel Olmos —encargado de velar por la probidad en la AMSC— aseguró no haber tenido conocimiento de la contratación.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.