(Video) En Viña del Mar “la única casa que no se quemó es la que está pintada de azul”: #Falso

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

A raíz de los incendios que azotaron a Viña del Mar, se compartió una imagen que demostraría que los objetos azules no se quemaron en el siniestro. Sin embargo, esto es falso. Las imágenes satelitales prueban que los elementos de este color sí se quemaron.

  • Tras el reciente incendio en Viña del Mar, se comenzó a difundir que los elementos de color azul no se quemaban, mostrando techos de este color que estaban intactos.
  • Pero, esto es falso. La fotografía que ocupan como prueba no es actual. Además, las imágenes del siniestro demuestran que los objetos azules sí sufren daños en un incendio.

Por Fast Check CL

A raíz de los recientes incendios que azotaron a la Región de Valparaíso, se comenzó a viralizar una imagen (1,2,3,4) que muestra una casa de color azul con todo su alrededor destruido. Según los usuarios, el hecho ocurrió en los recientes siniestros de Viña del Mar y la casa que tenía el techo azul fue lo único que no se quemó.

De hecho, en uno de los videos que se comparte la persona asegura: «Esta imagen que están viendo acá es de los incendios que pasaron en Viña del Mar, en Chile. Si se pueden dar cuenta que la única casa que no se quemó es la casa que está pintada de azul».

Mientras en otras publicaciones se dice: «Chile, Viña del Mar 04/02/2024. El techo azul no se quemó ¿Se repite Hawai?».

No obstante, esta información es falsa. La imagen que se está compartiendo no corresponde a los recientes siniestros y diversas fotografías demuestran que sí se quemaron objetos azules.

La imagen es antigua

Lo primero que hizo Fast Check CL para verificar la información fue una búsqueda inversa de la imagen viralizada, pudiendo encontrar dos medios (1,2) que publicaron la misma fotografía en diciembre del año 2022.

En ambas notas se insinúa que esta imagen corresponde al incendio que se vivió en Viña del Mar el día 22 de diciembre de 2022. El fuego comenzó en las cercanías de la Villa Nueva Esperanza, entre el aeródromo Rodelillo y el sector de Las Palmas, y se extendió por varios lugares, dejando 410 viviendas destruidas (1).

Además, en la misma búsqueda, se encontró una publicación en Facebook que muestra diferentes fotografías del incendio y se puede visualizar que no es un techo, sino una malla.

Por Lorena Arias.

Imágenes que desmienten la teoría

De igual manera, con una búsqueda de palabras claves, Fast Check halló una nota de CBS News que muestra imágenes de Maxar Technologies de un satélite que retrata el antes y después de los incendios de la Región de Valparaíso, de febrero de 2024.

En una de las imágenes antes del incendio se puede ver una especie de techo azul y luego del incendio ya no está, demostrando que sí sufrió daños tras el incendio. 

Asimismo, este medio revisó las imágenes del siniestro de Agencia Uno, donde pudo encontrar una foto que mostraría una casa celeste destruida.

Lo mismo hizo Agencia EFE, la cual también encontró fotografías que se quemaron en el incendio de Viña del Mar, descartando la posibilidad de que los materiales de color azul no se quemen.

Por Agencia EFE.

Teoría conspirativa sin respaldo científico

La teoría que asegura que los objetos azules no se queman circula desde el incendio que ocurrió en Hawai el año 2023. La conspiración plantea que los incendios son provocados por un láser que no afecta a los elementos que son de color azul. Sin embargo, esto no tiene ningún respaldo científico y ha sido desmentido en varias ocasiones (1,2,3).

Por ejemplo, Scott Savitz, un ingeniero senior en la Rand Corp., aseguró a PolitiFact que no era posible comenzar un incendio forestal con el plan de quemar solo colores específicos, además comentó que estos láseres pueden destruir un objeto sin importar su color.

De igual manera, Iain Boyd, experto en armas de energía dirigida de la Universidad de Colorado, explicó a AFP Factual que «si hay suficiente energía en un rayo láser para iniciar un gran incendio, entonces quemará el material sin importar su color».

Conclusión

Fast Check CL califica la información viralizada como falsa. La foto que se ha difundido no es de los siniestros recientes, circula desde diciembre de 2022. Además, imágenes que muestran el antes y después del incendio en Viña del Mar desmienten la teoría, pues sí se quemaron casas azules.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.