(Video) “Hermosa aurora austral grabada desde Torres del Paine, Chile”: #Falso

Una fuerte tormenta solar provocó que se viera una aurora austral al sur de Chile el 10 de mayo, por la que circularon varios registros del evento. Uno de estos mostraría los impresionantes colores de la aurora desde las Torres del Paine, aunque el contenido viral es falso: el video data de julio de 2023 y muestra una aurora boreal en Noruega.

Una fuerte tormenta solar provocó que se viera una aurora austral al sur de Chile el 10 de mayo, por lo que circularon varios registros del evento. Uno de estos mostraría los impresionantes colores de la aurora desde las Torres del Paine, aunque el contenido viral es falso: el video data de julio de 2023 y muestra una aurora boreal en Noruega.

Por si tienes poco tiempo:

  • El 10 de mayo se reportaron auroras australes al sur de Chile y, a raíz de este acontecimiento, empezó a circular un video que muestra este increíble fenómeno visto desde Torres del Paine (Chile).
  • Sin embargo, el contenido viral es falso. Este video en específico no fue grabado en suelo nacional el 10 de mayo pasado, sino que data de julio de 2023 y muestra una aurora boreal en Noruega.

Por Maximiliano Echegoyen

Un verdadero espectáculo está ocurriendo fuera de nuestro planeta, debido a las intensas tormentas solares que nuestro Sol ha lucido durante estos días. Este evento provocó que al sur de Chile se observaran intensas auroras australes, razón por la que varias personas se impresionaron y compartieron registros de la exhibición solar en redes sociales.

Bajo este contexto, circula en ‘X‘, TikTok y Facebook (1,2,3) un increíble video en el que se ven auroras australes con tonalidades turquesas grabadas —aparentemente— desde Torres del Paine (Región de Magallanes). «Momento histórico: hermosa aurora austral grabada desde las Torres del Paine, Chile», dicen los usuarios que adjuntan el registro.

Sin embargo, el contenido es falso. El video no fue grabado en Torres del Paine (Chile) el 10 de mayo pasado, sino que data de julio de 2023 y muestra una aurora boreal en Noruega.

Publicación viral.

El registro es antiguo y muestra una aurora boreal en Noruega

En primer lugar, Fast Check sometió el registro a InVID para aplicar una búsqueda inversa con los fotogramas clave que arroja la plataforma. De este modo, se encontró el mismo video compartido por la cuenta de Instagram @foundwildproject el 27 de noviembre de 2023. Según la descripción del post, el registro le pertenece al usuario @ronald_soethje.

Entonces, Fast Check revisó las publicaciones de la cuenta de Ronald Söthje. En su descripción de usuario está enlazado su portafolio, del cual se desprende que Söthje es un «diseñador, camarógrafo, técnico multimedia y desarrollador de software». Los videos y fotografías que suele compartir en su cuenta de Instagram muestran distintos paisajes naturales de varios países.

Al indagar en las publicaciones de Söthje, se encontró el mismo video con las auroras polares en, al menos, seis ocasiones distintas: el 3 de marzo 2024 , el 1 de febrero 2024, el 8 de diciembre 2023, el 16 de noviembre 2023, el 29 de septiembre 2023 y, el más antiguo, data del 15 de julio 2023.

Publicación más antigua con el mismo registro que es viral ahora.

En todas las publicaciones de Instagram donde el camarógrafo comparte el video de las auroras turquesas, este escribe en sus hashtags «Norway», que es el nombre en inglés del país europeo Noruega. Es decir, Ronald Söthje señala en sus hashtags que la locación de este fenómeno lumínico ocurre en el país nórdico, no en el sur de Chile.

Además, las auroras que aparecen en el video no son australes, sino que boreales. Según lo explicado por el sitio del Museo Marítimo de Ushuaia (Argentina), se le nombra aurora boreal cuando se observan en el hemisferio norte, mientras que aurora austral se le denomina al fenómeno cuando se observa en el hemisferio sur.

Los registros de Chile mostraron auroras australes más rojizas

Por otro lado, al hacer una búsqueda de las auroras que sí se vieron en el sur de Chile, varias fotografías publicadas por usuarios en redes sociales mostraron que estas tenían un color más rojizo y no turquesa.

Por ejemplo, la cuenta de ‘X’ de la Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) reportó que las luces vistas en Punta Arenas (Región de Magallanes) son de un tono más rojizo y fucsia que las mostradas en el viral.

Conclusión

Fast Check califica el contenido como falso. El registro viral no fue grabado en Torres del Paine (Chile) el 10 de mayo pasado, sino que data de julio de 2023 y muestra una aurora boreal en Noruega.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Senadora Fabiola Campillai posando para Revista Caras: #Falso

Mediante X, se viralizó una imagen de la senadora, Fabiola Campillai, posando para la Revista Caras con gran cantidad de maquillaje. Sin embargo, esto es #Falso. La parlamentaria no ha sido entrevista en dicha revista y la imagen se editó para exacerbar su maquillaje. Además, su propio equipo lo desmintió e informaron que la fotografía original se tomó para una entrevista en La Tercera.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Últimos chequeos:

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

SQM

El fin del caso SQM: La historia del financiamiento irregular de la política que terminó con ocho absueltos

El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago absolvió a los ocho acusados del caso SQM, entre ellos Pablo Longueira, Marco Enríquez-Ominami y Patricio Contesse, tras casi tres años de juicio y una década de investigación. El fallo, además de descartar los delitos, cuestionó el desempeño del Ministerio Público, al señalar errores en la conducción del proceso, el uso de pruebas debilitadas por el tiempo y la decisión de agrupar causas que extendieron innecesariamente el juicio.